Close Menu
    Más reciente

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota
    • Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

      29 de agosto de 2025

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ONU pide a dominicanos permitirle llevar asistencia a Haití
    ACTUALIDAD

    ONU pide a dominicanos permitirle llevar asistencia a Haití

    EyR NewsBy EyR News15 de septiembre de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Agencias. – El secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, pidió de manera urgente este viernes que la República Dominicana abra la frontera a sus funcionarios para que puedan trasladar a Haití los productos que almacena en territorio dominicano y que son básicos para los haitianos.

    Guterres «pidió urgentemente el viernes una exención humanitaria para la agencia mundial en un conflicto en curso entre Haití y la República Dominicana por el acceso a una vía fluvial crítica compartida por ambos países», escribió Jacqueline Charles corresponsal de habla inglesa para el Miami Herald durante más de una década.

    El despacho de Charles también reveló que los haitianos recaudan fondos casa por casa y vía telefónica para no detener la construcción del canal que desviará las aguas del río fronterizo Masacre/Dajabón, obra que detonó la crisis binacional y llevó al cierre de la frontera desde hoy viernes por orden del presidente Luis Abinader, quien es blanco de burlas y críticas de los haitianos, destaca el reporte.

    MIAMI-ME-728x459

    Una traducción libre de lo publicado por el Miami Herald: El secretario general subraya que se necesitan con urgencia exenciones humanitarias del cierre de fronteras para garantizar la continuación de todas las actividades de la ONU en Haití», afirmó el portavoz Stéphane Dujarric.

    La ONU almacena parte de sus reservas humanitarias en la República Dominicana, a las que sus agencias de ayuda necesitarían tener acceso en caso de una emergencia en Haití, donde la violencia de las pandillas y el hambre creciente han aumentado la necesidad de asistencia.

    Dujarric dijo que el jefe de la ONU está al tanto del anuncio del presidente dominicano, Luis Abinader, quien el jueves dijo que cerraría todos los cruces terrestres, marítimos y aéreos con Haití a partir de las 6 am del viernes.

    La decisión está ligada a la construcción en Haití de un canal de riego con aguas del río Masacre, que según Abinader perjudicará a los agricultores dominicanos.

    Una fuente de conflicto entre los dos vecinos conflictivos, el río Masacre en el noreste de Haití fue el sitio de una masacre de miles de haitianos en 1937 por el dictador dominicano Rafael Trujillo. Sin embargo, toma su nombre de una sangrienta batalla entre colonos franceses y españoles en el siglo XVIII.

    El río cruza el pueblo de Juana Méndez del lado haitiano y el municipio dominicano de Dajabón del otro.

    Recientemente, un grupo de agricultores y políticos haitianos reanudó la construcción del canal, lo que irritó al gobierno dominicano, que en 2021 protestó por un esfuerzo similar del entonces presidente Jovenel Moïse.

    Posteriormente, las dos partes se reunieron en negociaciones y decidieron que ninguno de los países actuaría unilateralmente en proyectos fluviales.

    Moïse fue asesinado poco después y la construcción se detuvo porque el gobierno haitiano no pagó a la empresa que construía el canal.

    Además del acuerdo de 2021, el “Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje” de 1929 firmado por ambos gobiernos también estableció los derechos de ambas naciones a utilizar de manera justa y equitativa las aguas de todos los ríos ubicados a lo largo de la frontera.

    A pesar de sus turbulentas historias, Haití y la República Dominicana, que comparten la isla Hispaniola, dependen el uno del otro para el comercio.

    Haití, por ejemplo, es el tercer socio comercial de la República Dominicana y los más de una docena de mercados fronterizos, todos ubicados en el lado dominicano, son una fuente de ingresos para decenas de miles de comerciantes haitianos, a quienes los viernes se les permite cruzar la frontera sin pasaportes.

    El viernes, Juana Méndez estaba tranquila y extrañaba el zumbido habitual que acompaña a los haitianos que viajan en motocicletas y empujan carretillas a través del puente del río Masacre hacia el mercado de Dajabón para comprar y vender productos.

    Haitianos cruzan a su país

    Sin embargo, a pesar de la pausa en el tráfico fronterizo, todavía había cierta actividad debido a que las autoridades dominicanas abrieron las puertas para deportar a inmigrantes haitianos.

    Trabajadores de la Oficina de las Naciones Unidas para las Migraciones Internacionales dijeron al Miami Herald que a 350 haitianos se les permitió cruzar en Juana Méndez luego de que decidieron voluntariamente abandonar la República Dominicana, quienes se sumaron a otros 32 haitianos que fueron expulsados ​​por la fuerza.

    ONU y EEUU preocupados

    Tanto a la ONU como a Estados Unidos les preocupa que la disputa diplomática pueda agravar la situación en Haití, donde una escalada de violencia de pandillas, secuestros y asesinatos ha llevado a una terrible crisis humanitaria que ha dejado a muchos haitianos sin alimentos.

    Los haitianos y dominicanos también advierten que, dados los estrechos vínculos económicos entre los dos vecinos, la disputa del río podría tener consecuencias nefastas para las personas de ambos lados.

    Efecto “bumerán” contra República Dominicana

    En una publicación en redes sociales, Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, calificó de “extrema” la medida de Abinader y dijo que ya empezaba a tener un efecto “bumerán” contra República Dominicana, afectando el comercio con Haití y “creando un clima de tensión e incertidumbre letal para el turismo y para la imagen en general de «su país».

    La decisión de Abinader de cerrar la frontera se produjo después de que fracasara el jueves un último esfuerzo del gobierno haitiano para calmar las tensiones.

    El viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Victor Généus, convocó al embajador de República Dominicana, Faruk Miguel, a una reunión para explicar las acciones e intenciones de su gobierno, pero no está claro si la reunión se produjo ni cuáles fueron sus resultados.

    A principios de semana, Abinader congeló las visas para los haitianos y anunció que cerraría la frontera si el conflicto no se resolvía hasta el jueves. Cumplió su promesa y anunció que el ejército, la marina y la fuerza aérea dominicana harían cumplir el cierre, lo que también llevó a la suspensión de todos los vuelos al día siguiente.

    El presidente dominicano también hizo pública una lista de nueve haitianos, la mayoría de ellos exparlamentarios y ministros del gobierno de Moïse, a quienes el país identifica como «anarquistas» que financian la construcción del canal.

    Si Abinader, que se postula a la reelección y ha sido acusado de avivar el sentimiento antihaitiano en su país para ganarse el apoyo de los votantes, esperaba que su medida aliviara las tensiones, parece haber tenido el efecto contrario.

    Maratón de recaudación de fondos para el canal

    Los haitianos se burlaron de él en videos de las redes sociales, y el viernes en la cercana Fort-Liberté lanzaron una maratón de recaudación de fondos en nombre de la construcción del canal.

    Mientras los agricultores iban de puerta en puerta para recaudar dinero, otros hacían llamadas telefónicas para recaudar fondos.

    En una declaración emitida el jueves por la noche, el gobierno haitiano evocó su derecho soberano a tener “pleno acceso” al río Massacre. También anunció que apoyaría la construcción del canal.

    Los haitianos también reaccionaron a la medida de Abinader recurriendo a las redes sociales para exclamar su desdén en parodias y emitir advertencias.

    Al menos en un caso, parece haber dado lugar a un arresto. La publicación dominicana Listín Diario informó el viernes que la policía dominicana arrestó a Jude Charles, de nacionalidad haitiana de 44 años, en el sector Santa Lucía del municipio de Santa Cruz, por presuntamente faltarle el respeto a Abinader en un video publicado en TikTok.

    Estrellas y Redes Haití ONU PortadaFija República Dominicana río Masacre
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.