Close Menu
    Más reciente

    El Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay

    12 de agosto de 2025

    Líderes políticos de Colombia y el mundo lamentan la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y piden elecciones «libres de violencia»

    11 de agosto de 2025

    Se registra reducción de filas en primer día de operación con trenes de seis vagones en Línea 1 del Metro

    11 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay
    • Líderes políticos de Colombia y el mundo lamentan la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y piden elecciones «libres de violencia»
    • Se registra reducción de filas en primer día de operación con trenes de seis vagones en Línea 1 del Metro
    • Homero Figueroa citado por el TSA por manejo de más de RD$13 mil millones en la DIECOM
    • El correísmo dice que fiscalizará que no se use dinero público en la marcha de Noboa hacia la Corte en Ecuador
    • Abinader desmiente rumores sobre renuncia de Homero Figueroa
    • Contrataciones Públicas anula 25 adjudicaciones del INABIE para zapatos escolares por irregularidades
    • Juan Martín del Potro impulsa a República Dominicana como destino de turismo deportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Se registra reducción de filas en primer día de operación con trenes de seis vagones en Línea 1 del Metro

      11 de agosto de 2025

      Homero Figueroa citado por el TSA por manejo de más de RD$13 mil millones en la DIECOM

      11 de agosto de 2025

      Abinader desmiente rumores sobre renuncia de Homero Figueroa

      11 de agosto de 2025

      Contrataciones Públicas anula 25 adjudicaciones del INABIE para zapatos escolares por irregularidades

      11 de agosto de 2025

      Juan Martín del Potro impulsa a República Dominicana como destino de turismo deportivo

      11 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Banco Popular Dominicano confirma su “AAA” otorgada por Feller-Rate

      11 de agosto de 2025

      BCRD: remesas alcanzaron los US$6,874.5 millones entre enero y julio de 2025

      10 de agosto de 2025

      Tasa del dólar hoy 8 de agosto en República Dominicana: ¿a cómo se vende y se compra?

      8 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Claude Joseph: RD reconoció en 2021 que obra hídrica en Masacre no desviaría río
    ACTUALIDAD

    Claude Joseph: RD reconoció en 2021 que obra hídrica en Masacre no desviaría río

    EyR NewsBy EyR News12 de septiembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Josefina Medina

    Santo Domingo. – El excanciller de Haití Claude Joseph dijo que en 2021 el Gobierno dominicano llegó a firmar una declaración conjunta en la que reconoció que los trabajos que se realizaban para la captación de agua no representaban un desvío del cauce del río Masacre, incluso, que, supuestamente, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) llegó a manifestar que una toma de agua en el curso del río Masacre no causarían daños graves a los sistemas agrícolas en la región de Dajabón.

    Ante el reanudado conflicto por el río Masacre, el exdiplomático difundió un documento en francés para orientar a los haitianos sobre el contexto actual que enfrenta a los países vecinos, indicando que éstos también tienen derecho de hacer uso del caudal, amparados por el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje.

    En su recuento, Joseph indicó que la obra hídrica comenzó en 2018 con el gobierno de Jovenel Moïse, su construcción la llevaba a cabo la empresa cubana DINVAI desde 2019 hasta que fue detenida en 2021.

    Debido a la resistencia del gobierno dominicano desde los inicios de la obra, los países sostuvieron reuniones de entendimiento, siendo la última la del Subcomité de Agricultura y Medio Ambiente de la Comisión Mixta Bilateral el pasado 27 de mayo de 2021 que terminó con una Declaración Conjunta en la que República Dominicana convino con lo siguiente:

    «Reconociendo, en base a las informaciones presentadas en el día de hoy por los representantes de la delegación de la República de Haití y en el espíritu de entendimiento e intercambio de informaciones como se encuentra planteado en el Tratado de 1929, que la obra iniciada en el río Dajabón o Masacre para la captación de agua no consiste en un desvío del cauce del río».

    En esa reunión se acordó la creación de una mesa técnica para un mejor conocimiento del trabajo que se realiza en los ríos transfronterizos.

    Sin embargo, cuatro días después, el 31 de mayo de ese año, el presidente Luis Abinader solicitó la paralización de la obra al indicar que el canal no podía conectarse al río, porque para ello se requiere la construcción un dique o muro de contención que desviaría el caudal, en violación al artículo 10 del Tratado de 1929.

    Tras protestas del sector agrícola y el magnicidio de Jovenel Moïse la obra fue detenida hasta que a principios de septiembre de este año un grupo campesinos del nordeste de Haití reanudó la construcción, calificada hoy por el gobierno dominicano como «ilegal, improvisada y artesanal».

    Cette publication du Secrétariat de l’Ex-Premier Ministre Claude Joseph vise à aider les citoyens haïtiens à mieux appréhender le dossier relatif à la construction du système d’irrigation alimenté par les eaux de la Rivière Massacre, entreprise par l’État haïtien en 2018. pic.twitter.com/5gBgv57zbo

    — Dr. Claude Joseph (@claudejoseph03) September 12, 2023

    En su comunicado dirigido a sus compatriotas, Joseph indica que «dominicanos nacionalistas» tienen conceptos erróneos sobre los derechos sobre el caudal.

    «En la opinión pública dominicana, dominada por los nacionalistas, el río Masacre nació en República Dominicana y por lo tanto es un río dominicano sobre el cual los haitianos no tienen derechos. El río es, sin embargo, un recurso hídrico compartido cuyo uso justo y equitativo se rige y garantiza para ambos países por el Tratado del 20 de febrero de 1929. Además, los mayores afluentes del río Massacre se encuentran en Haití y son el río Capotille, el río Gens de Nantes y el río Lamatry».

    El exdiplomático negó que la construcción del canal elimine el acceso a las aguas del río o que reducirá considerablemente el caudal para los dominicanos y utilizó como argumento, una supuesta afirmación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

    «La mayor autoridad dominicana en gestión del agua, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) describe el conflicto como una ´tormenta en un vaso de agua´»

    Joseph dijo que el Indhri reconoció que «los planes del gobierno haitiano de construir una toma de agua en el curso del río Masacre no causarían daños graves a los sistemas agrícolas en la región de Dajabón, porque el caudal de agua utilizado sería menor que el total del efectivo desviado a la República Dominicana».

    Además, que el territorio haitiano utilizaría con la infraestructura hídrica el 40.65 % del caudal promedio del río, pero «aun así sería menor que las extracciones dominicanas».

    Así como dijo en abril de 2021, cuando comenzó el conflicto con el actual gobierno dominicano, Joseph ratificó su posición de que «el Estado haitiano no está obligado a suspender las obras que está realizando en su territorio por orden de un gobierno extranjero».

    Declaración Conjunta a la que hace referencia Claude Joseph. (FUENTE: MIREX)

    Ariel Henry en desacuerdo con obra

    El presidente Luis Abinader reveló que el actual primer ministro de Haití, Ariel Henry, le manifestó que la reanudación del canal no es obra gubernamental, sino que un grupo de civiles «incontrolables» decidieron finalizar la obra.

    Abinader dijo que el gobierno haitiano se declaró sin poder para detener la infraestructura, por lo que, a falta de un interlocutor válido para resolver este problema, decidió activar y diseñar otras presas, al tiempo que instruyó medidas como la prohibición de la entrada a República Dominicana a los civiles que protagonizan el conflicto, la suspensión del visado a haitianos y el cierre de las fronteras en Dajabón. La medida podría extenderse al cierre completo de la frontera si la obra continúa, advirtió este lunes el presidente dominicano. 

    Dicha medida provocará pérdidas millonarias para productores dominicanos, pero el mandatario estableció que la «seguridad y la soberanía del país están primero».

    Estrellas y Redes Haití Luis Abinader PortadaFija República Dominicana río Masacre
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay

    12 de agosto de 2025

    Se registra reducción de filas en primer día de operación con trenes de seis vagones en Línea 1 del Metro

    11 de agosto de 2025

    Homero Figueroa citado por el TSA por manejo de más de RD$13 mil millones en la DIECOM

    11 de agosto de 2025

    Abinader desmiente rumores sobre renuncia de Homero Figueroa

    11 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay

    12 de agosto de 2025

    Líderes políticos de Colombia y el mundo lamentan la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y piden elecciones «libres de violencia»

    11 de agosto de 2025

    Se registra reducción de filas en primer día de operación con trenes de seis vagones en Línea 1 del Metro

    11 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.