Close Menu
    Más reciente

    Alejandro Sanz sorprende en concierto de Juan Luis Guerra en Madrid con emotivo dueto de “Bachata Rosa”

    16 de julio de 2025

    “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales

    16 de julio de 2025

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Alejandro Sanz sorprende en concierto de Juan Luis Guerra en Madrid con emotivo dueto de “Bachata Rosa”
    • “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales

      16 de julio de 2025

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno Abinader maneja más presupuesto y personal, pero los dominicanos enfrentan crisis en servicios públicos
    ACTUALIDAD

    Gobierno Abinader maneja más presupuesto y personal, pero los dominicanos enfrentan crisis en servicios públicos

    EyR NewsBy EyR News19 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto de creciente preocupación por el deterioro de los servicios públicos en República Dominicana, el exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, ha hecho hincapié en la necesidad de exigir cambios y buscar soluciones para revertir esta situación alarmante. Basándose en datos oficiales y comparativas regionales, Jiménez ha destacado las cifras que evidencian un deterioro significativo en áreas clave como la seguridad, la salud y la nutrición.

    Una de las principales argumentaciones del exministro es que, a pesar de contar con un aumento considerable en el presupuesto y un mayor número de empleados estatales, los dominicanos están experimentando un empeoramiento en la calidad de los servicios públicos. Jiménez señala que resulta paradójico que, con más recursos disponibles, se registre un incremento en la deuda pública y un deterioro en indicadores sociales tan importantes como la seguridad ciudadana y la salud.

    En cuanto a la seguridad, los datos oficiales revelan un aumento del 35% en el total de víctimas de homicidios en República Dominicana entre 2019 y 2022. Esta cifra sitúa al país como el segundo de mayor aumento en la delincuencia en comparación con otros países de América Latina que también enfrentaron los desafíos de la pandemia. Mientras naciones como México, Brasil, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador lograron reducir sus tasas de homicidios, República Dominicana ha experimentado un crecimiento preocupante en esta área.

    Sobre la salud, el exministro resalta, en un artículo publicado en el Listín Diario, titulado “Hora de exigirnos más”, que el incremento del 7% en las muertes infantiles y del 3% en las muertes maternas en 2022 en comparación con el año 2019. Estas cifras demuestran un retroceso en un indicador vital para el bienestar de la población. Jiménez señala que, a pesar de la existencia de países en la región que han logrado reducir la mortalidad infantil y materna, República Dominicana muestra un estancamiento e incluso un empeoramiento en estos indicadores.

    Otro aspecto alarmante es el aumento de la desnutrición en el país. Mientras en Centroamérica y América Latina se han registrado disminuciones en la desnutrición, en República Dominicana esta ha aumentado en un 0.8% durante el periodo 2020-2022 en comparación con el promedio prepandemia. Esta situación contrasta con el progreso observado en otros países de la región y plantea interrogantes sobre las políticas y estrategias implementadas en el país para abordar este problema.

    Ante estos datos preocupantes, Juan Ariel Jiménez hace un llamado a exigir cambios y a trabajar en conjunto para revertir la situación. Destaca la importancia de que los ciudadanos demanden mejores servicios públicos, así como de que los sindicatos, las empresas y los partidos políticos asuman su responsabilidad en la búsqueda de soluciones. Jiménez sostiene que alcanzar la excelencia requerida para el desarrollo del país implica no solo mejoras en el gobierno, sino también un compromiso de todas las organizaciones y ciudadanos dominicanos.

    En conclusión, el análisis del exministro Juan Ariel Jiménez pone en evidencia la urgente necesidad de abordar el deterioro de los servicios públicos en República Dominicana. La paradoja de contar con más presupuesto y un mayor personal estatal, pero enfrentar una crisis en áreas clave como la seguridad, la salud y la nutrición, requiere acciones concretas y una mayor exigencia por parte de todos los actores involucrados.

    Las cifras del exministro de Economía:

    · Aumento en los niveles de delincuencia: Según el Ministerio de Interior y Policía, el total de víctimas de homicidios aumentó un 35% entre 2019 y 2022, lo que coloca al país como el segundo de mayor aumento en la delincuencia en América Latina.

    · Aumento en las muertes infantiles y maternas: El Ministerio de Salud Pública reporta un aumento del 7% en las muertes infantiles y un 3% en las muertes maternas en 2022 en comparación con el año 2019. Esto significa que se registraron 5 mujeres y 220 niños más fallecidos en 2022.

    · Aumento en la desnutrición: Según datos de la FAO, la desnutrición ha aumentado un 0.8% en el periodo 2020-2022 en comparación con el promedio prepandemia (2017-2019). Mientras tanto, en Centroamérica ha disminuido un 3.7% y en América Latina la reducción ha sido de 0.5%.

    · Incremento en el presupuesto y empleados públicos: El presupuesto gubernamental para el año 2023 supera en un 60% al presupuesto del año 2019. Además, hay aproximadamente 74,400 empleados públicos más que en 2019, y el gasto de nómina ha aumentado un 20%.

    Sin embargo, a pesar de contar con mayores recursos financieros y más empleados públicos, se evidencia un deterioro significativo en los servicios públicos, lo que plantea interrogantes sobre la eficiencia y gestión de dichos recursos.

    Por Wilfredo Polanco

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales

    16 de julio de 2025

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Alejandro Sanz sorprende en concierto de Juan Luis Guerra en Madrid con emotivo dueto de “Bachata Rosa”

    16 de julio de 2025

    “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales

    16 de julio de 2025

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.