Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miguel Valerio dice justicia pone fin al Aeropuerto de Bávaro con siete sentencias contra su construcción
    ACTUALIDAD

    Miguel Valerio dice justicia pone fin al Aeropuerto de Bávaro con siete sentencias contra su construcción

    EyR NewsBy EyR News17 de julio de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Miguel Valerio, abogado de la Corporación Aeroportuaria del Este, propietaria del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y del Grupo Punta Cana, declaró que la justicia dominicana ha puesto fin a la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro mediante la evacuación de siete sentencias en su contra, ya que el mismo “es un proyecto sin sentido e innecesario”.

    Valerio declaró que además de esas siete decisiones judiciales, también se suma la resolución del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del 12 de septiembre de 2022, que anuló la licencia ambiental que favorecía esa obra, “corrigiendo así las irregularidades que se cometieron a finales del Gobierno pasado, con lo cual se reafirma el fortalecimiento de las instituciones y de la seguridad jurídica en la República Dominicana”.

    Explicó que, con la aprobación irregular de ese otro aeropuerto a sólo dos minutos de vuelo del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, quedó evidenciado que todo el proceso para la concesión de los permisos de construcción del mismo estuvo viciado desde sus inicios al infringirse los principios, normas y procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico de la República Dominicana.

    Precisó que por esa razón el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), lo declaró lesivo al interés nacional el 22 de diciembre de 2020 y esa disposición fue ratificada el 23 de septiembre de 2021 por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo(TSA), que también determinó que el mismo incumplió con los requisitos establecidos para este tipo de proyecto.

    El jurista indicó que el TSA ha ratificado su postura mediante siete sentencias, una de ellas la número 0030-03-2021-SSEN-00435 del 23 de septiembre de 2020, mediante la cual la Segunda Sala del TSA declaró inadmisible un recurso contencioso elevado por Grupo Abrisa y la sociedad comercial Aeropuerto Internacional de Bávaro contra la resolución del IDAC que ordenó el inicio del proceso para declarar lesivo el oficio número 2293, de fecha 11 de agosto de 2020, a través del cual se formalizó el inicio del proceso de construcción y fiscalización de ese proyecto.

    Manifestó que la segunda sentencia fue la número 0030-1642-2021-SSEN-00535 de fecha 29 de octubre de 2021, mediante la cual la Cuarta Sala Liquidadora del TSA revocó y anuló la resolución del Ministerio de Obras Públicas que confirmaba la no objeción y visto bueno al Aeropuerto Internacional de Bávaro emitida por la Comisión Aeroportuaria, por “subvertir el orden constitucional, al no cumplir con el debido proceso”.

    Igualmente explicó que con la tercera sentencia, número 0030-03-SSEN-00012 del 28 de enero de 2022, la Segunda Sala del TSA rechazó el recurso contencioso de Grupo Abrisa y la sociedad comercial Aeropuerto Internacional de Bávaro AIB, S.A.S. para anular la resolución del IDAC que declaró lesiva al interés público la autorización para la construcción del AIB, en vista de que la resolución impugnada no otorgaba en sí derecho absoluto sobre la autorización de la construcción, ya que trata del inicio condicionado de la obra en cuestión.

    El jurista señaló que con la cuarta sentencia, número 0030-1462-2022-SSEN-00085 emitida el 25 de febrero del 2022, la Cuarta Sala Liquidadora del TSA rechazó un recurso de tercería intentado por Grupo Abrisa y la sociedad comercial Aeropuerto Internacional de Bávaro AIB, S.A.S. que “perseguía la revocación de la ut supra citada sentencia número 0030-1462-2021-SSEN-00535, al entender que se mantenían intactos los motivos adoptados por esa sala para acoger el recurso contencioso original.

    Valerio sostuvo que en una quinta sentencia de fecha 16 de diciembre de 2022, la número 0030-03-2022-SSEN-00547, la Segunda Sala del TSA rechazó el recurso contencioso administrativo interpuesto por el AIB y confirmó en todas sus partes la Resolución 005/2022, de fecha 02 de marzo del año 2022, dictada por el IDAC, que rechaza la solicitud de permiso de operación y no objeción aeronáutica al AIB por entender que constituía un acto administrativo válido y legal.

    Precisó que posteriormente, el 16 de enero de 2023 a través de la sentencia 030-1643-2023-SSEN-00015, la Quinta Sala del TSA rechazó el recurso contencioso administrativo elevado por Grupo Abrisa, contra la Resolución 005/2022 de fecha 02 de marzo de 2022, emitida por el IDAC que rechaza la solicitud de permiso de operación y no objeción aeronáutica al AIB por entender que constituía un acto administrativo válido y legal.

    Enfatizó que finalmente, el 28 de abril de este año, la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia emitió la sentencia 23-0507 que rechazó el recurso de casación elevado por el Grupo Abrisa y el AIB contra la decisión de la Segunda Sala del TSA que invalidaba la no objeción a la construcción del AIB otorgada originalmente por la Comisión Aeroportuaria y que deja sin causa el decreto del presidente Danilo Medina número 270-20 del 21 de julio del 2020, que aprobaba el establecimiento del Aeropuerto Internacional de Bávaro y el contrato suscrito con el Estado.

    Aeropuerto de Bávaro CAP CANA Estrellas y Redes Grupo Punta Cana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.