Close Menu
    Más reciente

    Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

    4 de septiembre de 2025

    DJ Adonis anuncia que se casará con su pareja Lisabely Lugo

    4 de septiembre de 2025

    Marco Rubio dice en su visita a México que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona»

    3 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura
    • DJ Adonis anuncia que se casará con su pareja Lisabely Lugo
    • Marco Rubio dice en su visita a México que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona»
    • Prisión para 3 policías y un miembro de la Armada que violaron a una mujer y le robaron
    • Abinader realiza recorrido exitoso durante prueba dinámica en Línea 2C del Metro de Santo Domingo
    • Cardi B lanza bolígrafo a periodista tras pregunta “irrespetuosa” en California
    • Aplazan medida de coerción contra seis acusados de violar a joven en Villa González
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

      4 de septiembre de 2025

      Prisión para 3 policías y un miembro de la Armada que violaron a una mujer y le robaron

      3 de septiembre de 2025

      Abinader realiza recorrido exitoso durante prueba dinámica en Línea 2C del Metro de Santo Domingo

      3 de septiembre de 2025

      Aplazan medida de coerción contra seis acusados de violar a joven en Villa González

      3 de septiembre de 2025

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Senado aprueba modificación al Presupuesto 2025 con incremento de RD$69,740 millones

      3 de septiembre de 2025

      El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

      2 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

      1 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presentaron candidatura de Nayib Bukele para la reelección pese a que está prohibido en la Constitución de El Salvador
    INTERNACIONALES

    Presentaron candidatura de Nayib Bukele para la reelección pese a que está prohibido en la Constitución de El Salvador

    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Nayib Bukele
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Marcos Alemán

    El Partido Nuevas Ideas oficializó el domingo la candidatura del presidente Nayib Bukele para los comicios de febrero de 2024, en donde buscaría su reelección por otros cinco años a pesar de que abogados constitucionalistas y políticos opositores aseguran que la carta magna prohíbe la reelección en El Salvador

    “Anuncio al país que oficialmente nuestro presidente Nayib Bukele ha sido elegido como el candidato a la presidencia del partido Nuevas Ideas para participar en las elecciones del 2024. Presidente Nayib Bukele, bienvenido a casa”, dijo el presidente del partido, Xavi Zablah al concluir las elecciones internas del partido oficialista, en las que también se hizo oficial la candidatura del vicepresidente Félix Ulloa.

    Bukele recurrió a Twitter la noche del domingo para ratificar el anuncio y convocar a sus partidarios a las urnas.

    “Dicen los medios de (George) Soros que los salvadoreños no pueden decidir por sí mismos. Pero hoy habló el partido más grande en la historia de nuestro país y el 4 de febrero de 2024 el pueblo salvadoreño tendrá la última palabra. La democracia se escribe de abajo hacia arriba”, manifestó el presidente Bukele en su cuenta oficial de Twitter.

    Ulloa declaró recientemente que una vez que se oficialice la candidatura de Bukele, el mandatario tendría la obligación de pedir permiso al Congreso para ausentarse del cargo antes del 1 de diciembre, seis meses antes del inicio del periodo presidencial en El Salvador.

    A su vez, el Congreso también se vería en la necesidad de elegir a la persona que ocuparía el cargo durante la licencia de Bukele.

    El mandatario salvadoreño en un discurso por su cuarto año de presidencia (Reuters)El mandatario salvadoreño en un discurso por su cuarto año de presidencia (Reuters)

    Bukele anunció que buscaría la reelección en septiembre de 2022, un año después de la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, designada por sus aliados en el Congreso.

    La constitución prohíbe la reelección presidencial, pero en su resolución, la Sala interpretó que un artículo de la carta magna permite que la participación del presidente en la contienda electoral por una segunda ocasión y que será el pueblo quien tome la decisión en las urnas. La Sala también ordenó al Tribunal Supremo Electoral dar cumplimiento a la resolución. Casi de inmediato, el tribunal afirmó que acataría esa disposición.

    La abogada penalista independiente Tahnya Pastor reconoció que la reelección estaba prohibida, pero “ahora la Sala lo avaló. Lo que no quieren entender algunos, si la constitución lo dice es cierto, pero hay una habilitación vía Sala y ese es un tema superado y ya no hay ninguna discusión al respecto”.

    Agregó que lo único que podría impedir que Bukele se postule es que el Tribunal Supremo Electoral considere inaplicable la resolución, pero explicó que la decisión final quedaría en manos de la misma Sala, que ya habilitó la candidatura.

    Otros partidos que también han presentado precandidatos hasta el momento son el conservador Nuestro Tiempo, que lleva al militar y abogado Luis Parada en fórmula con Celia Medrano. En tanto, el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional informó que ya se inscribió a los precandidatos Manuel Flores y Werner Marroquín para presidente y vicepresidente.

    La derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) presentó el domingo a su precandidato presidencial, el empresario salvadoreño-estadounidense Joel Sánchez y a la también empresaria salvadoreña Hilcia Bonilla, quien reside en Estados Unidos. “Voy a respetar la propiedad privada, la libre empresa, el libre mercado y los valores culturales, pero sobre todo la libertad de las personas. Me comprometo a ser un gobierno transparente”, dijo Sánchez una vez que fue oficializado como precandidato de Arena.

    Sánchez afirmó que esta es la primera vez que la diáspora salvadoreña tiene oportunidad de participar directamente en las elecciones. “Ahora si teneos representación real, somos la diáspora viniendo a El Salvador a través de la sociedad civil representando a los partidos políticos”.

    Bukele, quien llegó a la presidencia el 1 de junio de 2019 y mantiene un alto nivel de popularidad por encima del 80%, ya recibió el apoyo de sus partidos aliados en el Congreso.

    Los niveles de aceptación de Bukele aumentaron con la aplicación del estado de excepción para combatir a las pandillas.

    Según la encuesta más reciente del Instituto de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Católica José Simeón Cañas (UCA), el presidente Bukele está bien evaluado ya que el 70,8% considera que está haciendo bien las cosas, el 72,6% cree que la imagen del presidente ha mejorado, el 97,7% piensa que la violencia ha disminuido y el 81,8% que el régimen de excepción ha ayudado mucho a controlar la delincuencia.

    (Con información de AP)

    Fuente: INFOBAE

    Estrellas y Redes Nayib Bukele Partido Nuevas Ideas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Marco Rubio dice en su visita a México que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona»

    3 de septiembre de 2025

    Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

    3 de septiembre de 2025

    Marco Rubio dice que no va a especular «sobre lo que pueda suceder» en el Caribe

    2 de septiembre de 2025

    EE.UU. confirma un «ataque letal» contra un barco con drogas procedente de Venezuela

    2 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

    4 de septiembre de 2025

    DJ Adonis anuncia que se casará con su pareja Lisabely Lugo

    4 de septiembre de 2025

    Marco Rubio dice en su visita a México que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona»

    3 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.