Close Menu
    Más reciente

    Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas

    16 de julio de 2025

    Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

    16 de julio de 2025

    Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas
    • Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones
    • Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata
    • Récord de participantes durante el Family Rally 2025 en Porsche Center Santo Domingo
    • Presidente Luis Abinader supervisa avances del Monorriel de Santiago
    • El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria
    • Alejandro Sanz sorprende en concierto de Juan Luis Guerra en Madrid con emotivo dueto de “Bachata Rosa”
    • “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

      16 de julio de 2025

      Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

      16 de julio de 2025

      Presidente Luis Abinader supervisa avances del Monorriel de Santiago

      16 de julio de 2025

      “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales

      16 de julio de 2025

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Brasil desforestó un área del tamaño de Israel en 2022
    INTERNACIONALES

    Brasil desforestó un área del tamaño de Israel en 2022

    EyR NewsBy EyR News12 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Río de Janeiro (EFE).- La deforestación en Brasil el año pasado se extendió por 20.576 kilómetros cuadrados de vegetación, un área en un 22,3 % superior a la destruida en 2021 y equivalente al territorio de un país como Israel o Eslovenia, según un estudio divulgado este lunes por la plataforma científica MapBiomas.

    Brasil devastó en promedio a cada día del año pasado 56,4 kilómetros cuadrados de selvas, sabanas o flora campestre, área del tamaño de un país como Bermudas, de acuerdo con MapBiomas, una red que agrupa ONGs, universidades y empresas de tecnología para analizar el uso del suelo con la ayuda de imágenes de satélite.

    Deforestación sin freno

    El Informe Anual de Deforestación de 2022 de MapBiomas incluye la devastación en todo el territorio brasileño a partir del análisis de las 76.193 puntos en que los satélites emitieron alertas por desaparición de cobertura vegetal en todos los ecosistemas del país, incluyendo la Amazonía, el Cerrado (sabana) y el Pantanal.

    De acuerdo con MapBiomas, en los últimos cuatro años, desde que comenzó a divulgar informes anuales de deforestación, Brasil ha perdido cerca de 66.000 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área del tamaño de un país como Lituania o Sri Lanka.

    El gigante latinoamericano ya había perdido 16.824 kilómetros cuadrados en 2021, área en un 20 % mayor que la destruida en 2020.

    La mayor devastación el año pasado en Brasil se registró en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo, con una destrucción de 11.926 kilómetros cuadrados (área del tamaño de Catar), el 58 % de toda la vegetación desforestada en el país.

    Según los cálculos de MapBiomas, la Amazonía brasileña perdió a cada segundo del año pasado un promedio de 21 árboles.

    Ecosistema de Brasil afectados

    Entre los ecosistemas que más perdieron cobertura vegetal en 2022 se ubicaron el Cerrado, con 6.597 kilómetros cuadrados desforestados (32,1 % del total) y la Caatinga (zona semiárida del noreste), con 1.406 kilómetros cuadrados (6,8 %).

    En el Bosque Atlántico, el ecosistema más devastado del país y que ya perdió el 71 % de su cobertura vegetal, se destruyeron otros 100 kilómetros el año pasado (1,5 % del total).

    El Bosque Atlántico, sin embargo, fue el único ecosistema en que la deforestación se redujo el año pasado, ya que los otros cinco registraron aumentos, incluyendo el Pantanal y la Pampa.

    Vista de camión que transporta madera obtenida ilegalmente en la selva amazónica, cerca de la ciudad de Apuí, al sur del estado de Amazonas. EFE/Fernando Bizerra
    Vista de camión que transporta madera obtenida ilegalmente en la selva amazónica, cerca de la ciudad de Apuí, al sur del estado de Amazonas. EFE/Fernando Bizerra

    El estudio de MapBiomas concluyó que las áreas más afectadas por la desforestación el año pasado fueron las cubiertas por vegetación selvática (64,9 % del total), seguidas por las de vegetación de sabana (31,3 %) y por las de vegetación campestre (3,6 %).

    Igualmente concluyó que las áreas más preservadas, en cambio, son las ocupadas por Tierras Indígenas, en donde la deforestación fue equivalente al 1,4 % del área destruida el año pasado en el país.

    La tala para abrir espacio para la agropecuaria fue la que causó el 95,7 % de toda la deforestación del año pasado en Brasil, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos y líder global en productos como carnes y soja.

    Estrellas y Redes Medio Ambiente
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas

    16 de julio de 2025

    El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

    16 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas

    16 de julio de 2025

    Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

    16 de julio de 2025

    Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

    16 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.