Close Menu
    Más reciente

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    • Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia
    • Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva contra seis imputados por violación grupal en Santiago

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Juan Ariel Jiménez asegura PLD está cohesionado en la candidatura de Abel
    ALMINUTO

    Juan Ariel Jiménez asegura PLD está cohesionado en la candidatura de Abel

    EyR NewsBy EyR News5 de junio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – “El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está totalmente cohesionado alrededor de la candidatura presidencial de Abel Martínez, porque ganó un proceso donde participaron más de medio millón de personas con más del 60 % de los votos”, afirmó Juan Ariel Jiménez, alto dirigente de esa organización política.

    Asimismo, Jiménez dijo que Martínez está concitando gran entusiasmo en la población por su exitosa carrera profesional y política, “que lo ha llevado a ser el alcalde de referencia en todo el país”.

    Dijo que cuando se abra la precampaña, Martínez repuntará en las simpatías de la población porque con las restricciones legales actuales, no se ha podido impulsar una campaña publicitaria nacional.

    Sostuvo que Martínez es el único candidato que está haciendo propuestas, como el anteproyecto de ley de eliminación del anticipo, que constituye un respiro para las empresas que ahora tienen que pagar ese impuesto, que a su juicio “es un préstamo a tasa cero al gobierno” que obliga a los empresarios a endeudarse para evitar moras.

    Manifestó que Martínez encarna una candidatura para un gobierno que detenga la inflación para cambiar el cuadro actual, porque “ahora somos el segundo país donde más han aumentado los precios de Centro América y el Caribe,  desde que el PRM tomó el poder, que es de 21 %”.

    Informó que los precios en República Dominicana están “muy por encima de Guatemala, de Honduras, de Costa Rica, de Panamá y de El Salvador, solamente por debajo de Nicaragua”.

    Deploró las excusas que pone el gobierno para tratar de ocultar las razones de los aumentos de precios, como las consecuencias de la guerra ruso-ucraniana, pues la inflación más alta se registró en 2021 con más de 10% y fue antes de iniciarse ese conflicto armado.

    Otra excusa, según Jiménez, es el de los precios del petróleo, pero resulta que en dos años y medio de gobierno de Luis Abinader el precio promedio del petróleo ha sido de 73 dólares por barril, mientras que en los dos primeros años de gobierno de Danilo Medina ese precio se situó en promedio en 95 dólares barril.

    Las razones de la inflación

    Ese aumento de la inflación es el resultado de una política agropecuaria errática, pues desde el inicio el gobierno de Luis Abinader fue muy enfático en promover las importaciones que se constituían en factor de quiebra para los productores.

    “Se recuerda aquellos videos donde los productores de zanahoria, de papa, de cebolla, que estaban tirando su producción a la calle, en protesta porque les estaban trayendo importaciones en meses donde competían con la cosecha dominicana”, expuso el economista.

    Igualmente señaló que a inicios de este gobierno los funcionarios se dedicaron a quitarles los equipos entregados en las visitas sorpresa a las asociaciones de productores, lo que también afectó la productividad.

    “Cuando se reduzca la oferta (de alimentos), obviamente van a aumentar los precios”, indicó el exministro de Economía, quien expresó que “más de 30 productos tuvieron una  producción menor en 2021 que la de 2020 o la de 2019, y un sinnúmero de productos también en el 2022”.

    Entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión, Jiménez concluyó que “esa reducción de la oferta de los productos agropecuarios ha disparado el precio de los alimentos”.

    Jiménez señaló que fue correcta la decisión del gobierno de Abinader de congelar los precios de los combustibles, mientras el petróleo se situaba entre 85 y 115 dólares el barril, «pero hace seis meses que los precios del petróleo están por debajo de 85 dólares y no se ha cumplido con bajar los precios de los combustibles, lo que a su vez incrementa la inflación».

    Baja de tasas de intereses

    El exministro de Economía explicó que las autoridades monetarias acaban de bajar la tasa de política monetaria de 8.5%  a 8% anual, debido a que los aumentos de los precios no son tan altos como meses atrás.

    “Que baje la inflación no quiere decir que están bajando los precios, sino que están aumentando menos rápido”,

    “El Banco Central está viendo que la actividad económica está muy rezagada. Estamos teniendo un primer cuatrimestre con un crecimiento de 1.2%, uno de los menores en muchísimos años, en un país acostumbrado a crecer entre 5% y 6% los últimos años, que crezca 1.2% es preocupante, porque se crean menos empleos y suben menos los salarios”, apuntó Jiménez.

    Estimó que por ese lento crecimiento, “el Banco Central empieza a bajar la tasa y creo que seguirá bajando la tasa en lo que resta de año”, lo que consideró una medida valiente, porque, posiblemente, Estados Unidos siga aumentando su tasa de interés y este año no la va a reducir.

    Advirtió que si Estados Unidos aumenta y República Dominicana baja, eso provocará devaluación porque la inversión en dólares es más rentable.

    Abel Martínez Estrellas y Redes Juan Ariel Jiménez PLD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral

    31 de agosto de 2025

    “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández

    30 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.