Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ADP informa este viernes no habrá clases
    ACTUALIDAD

    ADP informa este viernes no habrá clases

    EyR NewsBy EyR News18 de mayo de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    ADP MINERD
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Más de dos millones de estudiantes serán afectados por actividad de los docentes

    La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) paraliza la docencia este viernes 19 de mayo en los centros educativos públicos de todo el territorio nacional para realizar asambleas municipales y zonales, como parte de la segunda fase de movilizaciones «por las reivindicaciones de todos los docentes del país, incluidos los pensionados y jubilados».

    Con estas actividades que se realizarán en las 155 seccionales del gremio los maestros dan inicio al plan de lucha que los llevará a movilizarse frente al Ministerio de Educación el jueves 26 de mayo y el siete de junio frente al Palacio Nacional. Estas acciones se realizan a semanas de que concluya el año escolar 2022-2023.

    En las protestas participarán los docentes activos que piden un reajuste general de salarios a todos los servidores de la escuela; mejora de la Jornada Escolar Extendida; cumplir la Ordenanza 2-2019 y la Orden Departamental No.43-2019 sobre sustituto o suplente y pago de licencias.

    El circular número 36 de la ADP se queja de la «persecución judicial y maltrato oficial a los docentes» y la supuesta arenga a los padres y madres para que «enfrenten» a los profesores con las situaciones que se presentan en los centros educativos.

    Sin embargo, el gremio no se ha referido a los hechos de acoso, violaciones sexuales, falsificación de documentos y otras acciones en las que han sido denunciado más de una docena de maestros en los últimos dos años.

    Las movilizaciones de la ADP son también por la «superación de las pésimas condiciones sanitarias, de espacio y violencia en la escuela; la provisión de los recursos, medios e insumos educativos y que se libere de carga administrativa a los docentes».

    Los docentes acusan a las autoridades educativas de ser insensibles ante los reclamos de reajuste del salario pensional, un real seguro médico que sea efectivo, cobertura de medicamentos de altos costos a miles de docentes jubilados de todo el país.

    Estos reclamos fueron planteados al ministro de Educación, Ángel Hernández, en una reunión que sostuvo el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP en pasado 26 de abril, donde hubo un compromiso de canalizar la solución a las demandas. 

    «Alertamos que la participación de los maestros activos en esta segunda fase de movilización a favor de los profesores que dieron su vida al sistema educativo se debe al caos que impera en las escuelas del país que afecta a los docentes y estudiantes por lo que están incluidas las siguientes demandas», expresa el documento.

    Señala la ADP que las condiciones laborales en la mayoría de los centros educativos del país empeoran por problemas de espacios, servicios sanitarios, ausencia de recursos e insumos (sin libros, sin conectividad); excesiva carga administrativa a la función docente; la inseguridad, la violencia generalizada afectando la salud de docentes y estudiantes, y consecuentemente la baja en los rendimientos educativos.

    adp Estrellas y Redes Minerd
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.