Close Menu
    Más reciente

    Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

    11 de noviembre de 2025

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    • Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM
    • ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero
    • El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno
    • Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™
    • La Insuperable y La Perversa protagonizan acalorado enfrentamiento con La Benítez
    • Alcaldía del DN celebra Día Nacional del Deporte con gran festival en Domingo Savio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

      11 de noviembre de 2025

      Alcaldía del DN celebra Día Nacional del Deporte con gran festival en Domingo Savio

      11 de noviembre de 2025

      Falla eléctrica provoca suspensión parcial del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo

      10 de noviembre de 2025

      Politur detiene a dos turistas por conducir vehículos todo terreno en playas de Las Terrenas

      10 de noviembre de 2025

      Marina Cap Cana impone récord atlántico de mayor liberación de marlin azul

      10 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » De los tres presidentes sudamericanos elegidos en 2021, sólo Boric concluirá su mandato
    INTERNACIONALES

    De los tres presidentes sudamericanos elegidos en 2021, sólo Boric concluirá su mandato

    EyR NewsBy EyR News18 de mayo de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción América (EFE). – De los tres presidentes elegidos en América del Sur en 2021 -el ecuatoriano Guillermo Lasso, el peruano Pedro Castillo y el chileno Gabriel Boric-, sólo este último concluirá su mandato constitucional si finalmente la Justicia ecuatoriana ratifica la disolución del Parlamento y la convocatoria anticipada de elecciones decretada este miércoles por Lasso o bien es destituido.

    En medio del juicio político en su contra, el conservador Guillermo Lasso decidió este miércoles disolver la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Y convocar elecciones generales anticipadas, en lo que se conoce coloquialmente como “muerte cruzada”. Marca el fin anticipado de la Presidencia pero al mismo tiempo da por concluida la legislatura vigente del Parlamento.

    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, interviene durante un juicio político de censura en su contra, en la sede de la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, interviene en la sede de la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    Con esta decisión, el único líder sudamericano que podrá desarrollar el mandato constitucional de los elegidos hace dos años es Gabriel Boric.

    En los catorce meses que lleva en el Gobierno ha visto fracasar algunas de sus propuestas emblemáticas. Como la refoma tributaria, que buscaba recaudar el 3,6 % del PIB (10.000 millones de dólares) pero no fue aprobada por la Cámara de Diputados. O el proyecto de nueva carta magna que elaboró la Convención Constituyente. Rechazado en referéndum por una amplia mayoría en septiembre de 2022.

    “Habrá que ver qué medidas adoptará la oposición dentro de la Asamblea Nacional, qué tanta gente logra la oposición sacar a la calle para presionar al Gobierno, y que posición adoptaran las Fuerzas Armadas y la Policía, que de momento siguen apoyando al Gobierno. Esta crisis política aún no está cerrada”, declaró a EFE acerca de lo sucedido en Quito el director regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Daniel Zovatto.

    La forma en que Lasso pondrá fin a su presidencia se diferencia de lo sucedido en Perú con Pedro Castillo. Quien el 7 de diciembre de 2022, cuando llevaba año y medio en la Presidencia, intentó disolver el Congreso.

    Más casos de presidentes sudamericanos

    La medida, considerada por la mayoría de los legisladores como “un golpe de Estado”, produjo la destitución y detención del gobernante. Actualmente permanece en prisión preventiva en el penal de Barbadillo (Lima). A la espera de de que el proceso continúe o la justicia archive la causa en su contra por la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración.

    El cese de Pedro Castillo fue un capítulo más de la crisis institucional que ha llevado a Perú a tener seis presidentes en menos de cinco años, uno de ellos Martín Vizcarra, quien protagonizó un episodio que guarda cierta similitud con la situación que ahora enfrenta a Guillermo Lasso con la Asamblea Nacional de Ecuador.

    El expresidente peruano Pedro Castillo, en una fotografía de archivo. EFE/Elvis González
    El expresidente peruano Pedro Castillo, en una fotografía de archivo. EFE/Elvis González

    En Perú, la Constitución establece que si el Poder Legislativo censura o niega la confianza a dos Consejos de Ministros, el presidente está facultado para disolver el Parlamento y convocar inmediatamente comicios generales para elegir un nuevo Congreso.

    El caso de Vizcarra en Perú

    En 2019, el entonces presidente Martín Vizcarra anunció que su primer ministro, Salvador del Solar, iba a formular una cuestión de confianza vinculada a un proyecto de ley destinado a modificar la ley orgánica del Tribunal Constitucional. El 30 de septiembre, Del Solar presentaba en la sede del Congreso, pero no le permitieron el ingreso por orden del presidente de la Cámara baja, Pedro Olaechea. Tras un forcejeo, el primer ministro consiguió entrar y presentar la moción.

    Vizcarra, a quien el Parlamento ya había negado la confianza en una ocasión, consideró que se había producido una negación fáctica de la confianza y cerró el Congreso.

    A esa figura apelan ahora algunos defensores de Pedro Castillo, quien nunca recibió una sola negación de la confianza -fáctica o no-, para justificar su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre, cuando anunció la disolución del Congreso -sin convocar de inmediato a elecciones legislativas, como dicta la ley-, la reordenación del sistema judicial y la conformación de un ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

    11 de noviembre de 2025

    El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

    11 de noviembre de 2025

    Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

    11 de noviembre de 2025

    EE.UU. alerta de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida

    10 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

    11 de noviembre de 2025

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.