Close Menu
    Más reciente

    Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

    1 de septiembre de 2025

    Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos «apuntan» a Venezuela

    1 de septiembre de 2025

    Seguirá en prisión preventiva cabecilla de red de estafa desmantelada con Operación Nido

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV
    • Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos «apuntan» a Venezuela
    • Seguirá en prisión preventiva cabecilla de red de estafa desmantelada con Operación Nido
    • Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández
    • Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Seguirá en prisión preventiva cabecilla de red de estafa desmantelada con Operación Nido

      1 de septiembre de 2025

      Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

      1 de septiembre de 2025

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

      1 de septiembre de 2025

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La OMS pone fin a tres años de alerta mundial por la covid tras 20 millones de muertos
    INTERNACIONALES

    La OMS pone fin a tres años de alerta mundial por la covid tras 20 millones de muertos

    EyR NewsBy EyR News5 de mayo de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ginebra, (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global después de haber causado más de 20 millones de muertos.

    La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.

    “Es un momento de celebración, logrado tras el incasable trabajo de millones de sanitarios, de mucha innovación e investigación, de difíciles decisiones tomadas por los gobiernos y de sacrificios que todos hemos tenido que hacer”, destacó Tedros al hacer balance de 1.221 días bajo emergencia sanitaria.

    “También es un momento para la reflexión, pues las cicatrices que nos han quedado deben servir de permanente recuerdo sobre el riesgo de que nuevos virus emerjan con devastadoras consecuencias”, añadió el experto etíope.

    El covid “no ha dejado de ser una amenaza”

    Tedros también advirtió que el levantamiento de la emergencia internacional “no significa que la covid haya dejado de ser una amenaza”, recordando que todavía causa una muerte en el mundo cada tres minutos mientras “miles de personas en el mundo siguen luchando por su vida en unidades de cuidados intensivos” y otras sufren los síntomas postcovid.

    “Lo peor que los países podrían hacer ahora es utilizar esta noticia como excusa para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que han construido o enviar a la población del mensaje de que no hay que preocuparse ya”, advirtió.

    Con todo, Tedros destacó que desde hace un año la pandemia ha seguido una tendencia descendente, a medida que la inmunización de la población global ha aumentado tanto por las masivas vacunaciones como por las defensas naturales desarrollados por muchos de los que han superado la enfermedad.

    Contagios y muertes en descenso desde principios de año

    Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.

    Tedros advirtió de que ante un virus que podría aún cambiar a variantes más letales y contagiosas, la OMS seguirá en guardia, y anunció que por primera vez en la historia de la organización, pese a no haber emergencia internacional, se formará un comité de revisión que seguirá analizando periódicamente la situación del virus.

    El comité “desarrollará recomendaciones de largo plazo para que los países puedan seguir gestionando la respuesta a la enfermedad”, en un momento en que las redes sanitarias deben transicionar del estado de emergencia a uno en el que se trate a la covid de forma similar a otras enfermedades infecciosas.

    El director general recordó que la emergencia internacional se declaró en enero de 2020, cuando sólo se habían declarado un centenar de casos fuera de China y ninguna muerte: ahora oficialmente la OMS reconoce 6,9 millones de fallecimientos, aunque el propio Tedros reconoció en su rueda de prensa de hoy que la cifra real puede ser de al menos 20 millones.

    No solo una crisis sanitaria

    “La covid-19 ha sido mucho más que una crisis sanitaria: ha causado caos económico, restando billones del PIB, afectando a los viajes y al comercio, golpeando negocios y arrastrando a millones a la pobreza”, recordó.

    Además, “ha dividido a las naciones, y ha socavado la confianza de las poblaciones hacia sus gobiernos y hacia las instituciones, en medio de grandes flujos de desinformación”.

    Coronavirus COVID COVID-19 Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York, hospitalizado tras un accidente de automóvil

    31 de agosto de 2025

    El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele

    30 de agosto de 2025

    El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

    1 de septiembre de 2025

    Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos «apuntan» a Venezuela

    1 de septiembre de 2025

    Seguirá en prisión preventiva cabecilla de red de estafa desmantelada con Operación Nido

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.