Close Menu
    Más reciente

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD
    • Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000
    • El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
    • Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
    • MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial
    • El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

      12 de noviembre de 2025

      Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

      12 de noviembre de 2025

      Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

      12 de noviembre de 2025

      El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país

      12 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Entre 2020 y 2021, teléfono de la periodista Nuria Piera estuvo intervenido con software espía Pegasus
    ACTUALIDAD

    Entre 2020 y 2021, teléfono de la periodista Nuria Piera estuvo intervenido con software espía Pegasus

    EyR NewsBy EyR News2 de mayo de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La periodista Nuria Piera ha sido atacada con el software espía Pegasus de NSO Group, en el primer caso confirmado en el país, reveló Amnistía Internacional en una nueva investigación publicada en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

    El análisis del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional confirmó que un dispositivo móvil perteneciente a Piera había sido marcado como objetivo e infectado con Pegasus —que permite el acceso pleno y sin restricciones a un dispositivo— en tres ocasiones entre 2020 y 2021.

    La investigación encontró indicios de que el dispositivo de Nuria Piera se había infectado con Pegasus por primera vez sobre el 20 de julio de 2020. También se descubrieron indicios similares en torno al 8 de septiembre de 2021 y el 1 de octubre de 2021. Además, Amnistía Internacional compartió los datos forenses con Citizen Lab para someterlos a una revisión de pares; esta organización confirmó las conclusiones utilizando su metodología independiente.

    Nuria Piera declaró a Amnistía Internacional que, en las fechas en que su dispositivo fue infectado con Pegasus, trabajaba en investigaciones sensibles y de gran repercusión. Estudiaba informes de corrupción relacionados con altos cargos gubernamentales y familiares del expresidente del país, Danilo Medina; meses más tarde se incoaron procedimientos judiciales penales contra esas personas por presunto soborno y otros cargos.

    Piera recibió por primera vez la confirmación de que estaba siendo atacada por Pegasus cuando se lo notificó el Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional. En noviembre de 2021 recibió la notificación enviada por Apple a los usuarios/as de dispositivos atacados según informes con exploits de Pegasus y del software espía de QuaDream, al que se ha vinculado con Pegasus. Piera afirmó que nunca había recibido una orden judicial ni ninguna otra notificación oficial de las autoridades dominicanas en la que se le indicara que estaba bajo vigilancia, ni se le había comunicado ningún motivo que lo justificase.

    Estas tácticas invasivas pueden ser especialmente nocivas para las mujeres periodistas, que a menudo hacen frente a ataques por motivos de género, como acusaciones de haber violado normas tradicionales de índole social, sexual o moral.

    “A veces una tiene que luchar mucho para no volverse neurótica, porque siempre hay sospechas de que cualquiera puede estar informando sobre ti. Es como andar sobre arenas movedizas. Afecta mucho a tu sensación de libertad, a lo libre que te sientes para expresar tu opinión. A veces ni siquiera sabes cómo quieren hacerte daño, si a ti o a través de tus seres queridos. Entonces te sientes responsable, lo que es más grave si cabe”, ha afirmado Nuria Piera.

    Amnistía Internacional insta a las autoridades a llevar a cabo sin demora una investigación independiente, imparcial y transparente sobre la vigilancia selectiva ilegítima de periodistas en el país, incluido el ataque selectivo con Pegasus contra Nuria Piera.

    “En un país donde tanto periodistas como defensores y defensoras de los derechos humanos vienen denunciado desde hace tiempo que la vigilancia es habitual, descubrir el uso de Pegasus debería considerarse una amenaza preocupante. Dado que la vigilancia plantea enormes riesgos para la seguridad física y el bienestar mental de quienes ejercen el periodismo y puede poner en peligro a sus fuentes, colegas, amistades y familiares, las autoridades dominicanas deben investigar con carácter inmediato este caso y disponer salvaguardias efectivas para proteger a estas personas e impedir que estos hechos se repitan”, ha afirmado Elina Castillo Jiménez, investigadora sobre vigilancia digital de Amnistía Internacional.

    Periodistas de 18 países han sido atacados con el programa

    Tras este último descubrimiento, son ya al menos 18 los países en los que se ha confirmado mediante análisis forenses que se estaba atacando a periodistas con software espía, aunque es probable que la magnitud real de este abuso de la tecnología de vigilancia sea muy superior.

    República Dominicana es el tercer país de las Américas, después de México y El Salvador, donde Amnistía Internacional ha confirmado el uso de Pegasus tanto contra periodistas como contra defensores y defensoras de los derechos humanos.

    “República Dominicana se suma a la lista de países en los que se utiliza software espía para silenciar e intimidar a periodistas valientes. Tras haber expuesto ya múltiples casos en México y El Salvador, seguiremos investigando cualquier indicio que apunte a posibles nuevos usos de Pegasus en República Dominicana. Pedimos a los Estados que adopten con urgencia una moratoria global de los programas espía”, ha afirmado Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

    Estrellas y Redes Nuria Piera Pegasus
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025

    MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.