Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » En tres meses el Propeep gastó más de RD$ 165 millones en charlas, talleres, canastillas y RD$ 600 millones en alfabetizar 350 personas
    ACTUALIDAD

    En tres meses el Propeep gastó más de RD$ 165 millones en charlas, talleres, canastillas y RD$ 600 millones en alfabetizar 350 personas

    EyR NewsBy EyR News26 de abril de 2023Updated:1 de agosto de 202310 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Tania Molina

    Pese a que es una institución que carece de su propio presupuesto, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep) logró manejar casi 6,000 millones de pesos el año pasado y tiene aprobados más de 4,000 millones para 2023.

    El uso dado a dichos recursos genera más de una duda. De acuerdo con informes de la propia entidad, en tres meses gastaron más de 165 millones de pesos en lo que parecen ser solo talleres, charlas y entrega de canastillas, y más de 600 millones de pesos en un programa de alfabetización que en ese tiempo solo logró identificar a 350 posibles beneficiarios.

    1,466.6 Millones de pesos programó el Propeep para el último trimestre de 2022, pero ejecutó 2,122.6 millones.

    Los gastos en los programas que realizan terminan con hasta un 70 % más de lo programado, sin que se señalen las fuentes alternas de los recursos y, en adición, se maneja una carga nominal que contrasta con los resultados que se describen en los proyectos realizados.

    Las dudas, sin embargo, deberán esperar por una respuesta, pues, aunque se solicitó conversar con la dirección del Propeep para que hablara de sus iniciativas, se informó que el titular, Roberto Ángel Salcedo, tiene la agenda cargada y no sería hasta mayo cuando podría tener tiempo para dar una entrevista a Diario Libre.

    El presupuesto

    Por su naturaleza, al Propeep se le transfieren los recursos desde varias vías, incluidas otras entidades estatales que soportan algunas de las iniciativas que realiza el Gobierno desde esa dirección, que tiene dependencia directa del Ministerio de la Presidencia.

    La entidad fue creada con la finalidad de fomentar el desarrollo de capacidades y oportunidades que permitan reducir la pobreza y la exclusión social, con enfoque de derecho. 

    De acuerdo con el Decreto 491-12 que lo crea como Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (cambió a Propeep con el Decreto 389-20) los recursos para su funcionamiento provienen de: el Poder Ejecutivo, del presupuesto nacional y de asignaciones especiales de los presupuestos especializados de las distintas dependencias que ejecutarán proyectos coordinados.

    También de aportes privados y de la cooperación internacional y «otros recursos aprobados por el Poder Ejecutivo».

    De acuerdo al presupuesto que cuelga en su página web, la entidad cuenta con tres partidas presupuestarias para este 2023; la mayor, con un monto aprobado de RD$3,851,246, 438 de pesos, es a través de su Unidad Ejecutora, que también muestra un monto de 2,901.6 millones en el renglón de modificado.

    Además, tiene asignados otros RD$364,023,243 a través del programa Quisqueya Aprende Contigo (QAC), más otros RD$79,524 486 a través de Dominicana Crece Contigo (DCC). 

    Roberto Ángel Salcedo dirige Propeep desde el mes de enero. (FUENTE EXTERNA)

    Uso discrecional 

    Propeep no parece ajustarse a su propia planificación al momento de los gastos que realiza. En sus distintos programas es frecuente que destine o programe un monto específico de ejecución y luego termine con otro mayor. Llama la atención los montos que gasta en programas cuyos resultados se notan poco abarcadores, según se desprende de la lectura de sus informes periódicos que publica en su página web. 

    Tomando como referencia el informe de monitoreo del Plan Operativo Anual correspondiente del cuarto trimestre de 2022, el Propeep programó un presupuesto general de 1,466,611,255 pesos, pero terminó ejecutando un total de 2,122,623,285 pesos, casi un 70 % más. Para ese periodo todavía estaba al frente de esa entidad José Leonel (Neney) Cabrera, quien renunció al cargo luego de informaciones que cuestionaban su gestión. 

    Los recursos del último trimestre de 2022 salieron de tres fuentes: de la Unidad Ejecutora, que programó 975.3 millones y luego ejecutó 1,323.9 millones; del Plan Quisqueya Aprende Contigo, que inició con 398.7 millones y ejecutó 623.1 millones y de Dominicana Crece Contigo que tenía una programación de gasto de 92.4 millones, pero ejecutó 165.4 millones.

    165.4 Millones de pesos gastó el Propeep en talleres, charlas y canastillas, en el último trimestre de 2022

    El informe indica que «esos recursos fueron ejecutados para contribuir a los resultados y productos institucionales que apoya el mejoramiento de la salud, educación, saneamiento ambiental, desarrollo sostenible, fortalecimiento de la capacidad institucional, generación de empleos, apoyo a la atención integral a la primera infancia, registro civil, atención a envejecientes, vivienda digna, servicios básicos de calidad, entre otros.» 

    Un caso específico es del programa Quisqueya Aprende Contigo que programó un gasto de 398.7 millones de pesos para el trimestre y terminó con una ejecución de 623.1 millones. 

    El documento no explica de dónde salió el dinero gastado y no programado.

    24 empleados en Comunicaciones

    La nómina del Propeep tiene 24 empleados asignados al departamento de Comunicaciones, entre ellos, hay seis analistas de comunicaciones, cinco auxiliares de comunicación y uno de prensa, tres periodistas y dos fotógrafos, un encargado de redes sociales y un editor. A esos se suman cinco que figuran en la nómina fija que incluye al director de comunicaciones y un asesor, dos periodistas y un fotógrafo.

    350 iletrados 

    Además de la duda de la fuente de los 225 millones adicionales, el informe deja la interrogante de cómo se gastaron esos más de 600 millones. De acuerdo con la descripción que tiene el documento, para el cuarto trimestre de 2022 Quisqueya Aprende Contigo trabajó «en la identificación de personas iletradas para iniciar el proceso de alfabetización». 

    Luego de citar los lugares en los que se realizó ese proceso de identificación, indica que «actualmente, la base de datos cuenta con las siguientes identificaciones de lugar para el cuarto trimestre del año 2022: 350 iletrados identificados. 131 iletrados que firmaron consentimiento para ser alfabetizados. 

    Más adelante señala que «el resultado más relevante del trimestre fue la continuidad al cumplimiento y acciones contempladas en el acuerdo de Propeep con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para aunar esfuerzos para implementar el plan nacional de alfabetización QAC».

    Con dicho acuerdo, explica, pretenden agregar a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación que estén en el quinto semestre de la carrera, con los que incorporarían los primeros 1,000 núcleos de aprendizaje. 

    Los núcleos de aprendizaje son los que motorizan en la práctica los contenidos a impartir a los beneficiarios de dicho plan. 

    Talleres y canastillas

    Con Dominicana Crece Contigo ocurrió algo similar. Según el citado informe, en el cuarto trimestre se impartieron charlas y talleres a 3,045 madres gestantes y/o lactantes y con niños de 0 a 5 años en distintos puntos del país, a las que se les habló de temas de nutrición, lactancia y otras temáticas relacionadas al embarazo y maternidad.

    Además, dice que entregaron canastillas a las madres embarazadas, aunque no especifica cuántas.

     «En el cuarto trimestre se programó un monto total de RD92,489,897.65, pero se ejecutaron RD$165,475,314.08, esto representa una ejecución del 100 % en relación a la programación para el trimestre de evaluación», se plantea en el documento.

    Algo similar ocurrió en el programa de intervención de los vertederos a cielo abierto que dispuso el presidente mediante el decreto 62-21. De un presupuesto programado de 253 millones, terminó ejecutando 383.8 millones de pesos en el trimestre.

    En el Plan Dominicana Digna, dedicado a la reducción de la pobreza extrema y promoción de la inclusión social, el informe señala que impactaron a unas 5,639 personas que se beneficiaron de entrega de kit de prevención de Covid, talleres de articulación y capacitación comunitaria, consulta de salud visual y odontológica, intervención a niños adolescentes y jóvenes, acompañamiento al registro civil, talleres de sensibilización y orientación, así como entrega de alimentos crudos. También que entregaron 400 viviendas.

    En total gastaron RD$265.7 millones de RD$322.5 millones que tenían planificados. 

    Enlaces, asesores y analistas 

    Del monto aprobado a la Unidad Ejecutora para este 2023, una gran parte se destina al pago de remuneraciones y contribuciones, con un total de RD$1,945,996,928. Aunque se muestra un presupuesto modificado de RD$996,362,040.80.

    Esas cifras soportan una nómina de personal que sobrepasa los 1,200 empleados y que consumen un monto mensual de más de 56 millones de pesos. 

    En su mayoría, los empleados del Propeep tienen el cargo de enlaces barriales, comisionados y supervisores provinciales, cuya función no queda del todo claro en una institución que, por naturaleza, es más de coordinación y planificación de estrategias de desarrollo que de ejecución de proyectos.

    La definición de los cargos actuales son herencia de gestiones pasadas, pues los mismos se encuentran en las tres nóminas distintas que se publican al mes de agosto del año 2020, las que en conjunto suman 1,523 empleados.

    El personal del Propeep se divide en la actualidad entre los empleados fijos y los contratados temporales.

    De 529 empleados fijos que había en la nómina al mes de marzo pasado, 142 tenían la categoría de enlace barrial o provincial. A la lista se suman otras 239 personas que tienen funciones de coordinador barrial, comisionado o supervisor provincial.

    La planilla de los contratados temporales tiene un total de 741 empleados, todos asignados a alguno de los planes que ejecuta la institución, tales como Quisqueya Digna, Quisqueya Aprende Contigo, Dominicana Crece Contigo, ECO5RD y Ecoplaza Comunitaria, conforme publican en su página web. 

    A Quisqueya Digna están asignados 623 del total de la nómina, la mayoría de ellos con puestos de auxiliar (entre auxiliares operativos y de territorial hay 64), y coordinadores que, entre los que son solo coordinador o coordinador territorial, municipal, operativo o provincial suman 139, sin contar aquellos que por su denominación se asume que tienen tareas más administrativas.

    A simple vista, al pasado director de Propeep, Domingo Contreras, la cantidad de personal le parece alto, aunque prefiere no hacer juicios sin saber exactamente cuántos programas y cómo se trabaja actualmente.

    Recuerda que, en su mayoría, los proyectos se manejaban con poco personal, pues la labor del Propeep es más de coordinación, con excepción de los planes de alfabetización que, por ser de alcance nacional, implicó que hubiese miles de personas en los núcleos de alfabetización.

    «Con la alfabetización había toda una estructura que se armó en conjunto con el Ministerio y que operaba a nivel local, municipal y provincial… El plan tenía coordinadores provinciales, municipales y tenía a nivel de distrito municipales, pues era un programa de movilización nacional que tenía el propósito de tocar a casi un millón de personas, con todos los desafíos que implica alfabetizar personas adultas», expone Contreras.

    Señala que solo los alfabetizadores llegaron a ser miles a nivel nacional, pero que luego eso fue bajando, pues a su salida en 2019, apenas quedaban unas 36,000 personas por alfabetizarse y que el país estaba a menos de un 5 % para que pudiera ser declarado libre de analfabetismo. 

    En la actualidad, Contreras no percibe que el trabajo que se realice se corresponda con la demanda de personal que tuvieron anteriormente.

    Fuente: Diario Libre

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader Neney Cabrera PRM PROPEEP
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.