Close Menu
    Más reciente

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández
    • Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

      1 de septiembre de 2025

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El país en candela: ¿Qué hacer?
    ACTUALIDAD

    El país en candela: ¿Qué hacer?

    EyR NewsBy EyR News3 de abril de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El impacto de los fuegos forestales sobre nuestros bosques en los últimos meses ha sido devastador. Más de 6,000 hectáreas de bosques han sido afectadas solo hasta el mes de marzo.

    Más de la mitad de las ciudades dominicanas han recibido el impacto directo de los efectos de los incendios. La biodiversidad y la salud de las poblaciones mismas han pagado un alto precio por esta causa.

    El desafío ha desbordado las capacidades de los encargados de prevenir y mitigar los fuegos bajo la responsabilidad legal del Ministerio de Medio Ambiente: Muchos de ellos forman parte de un grupo de bomberos forestales altamente capacitados pero que lamentablemente se han mantenido marginados a lo largo de los años en cuanto al apoyo real para su desempeño.

    Es materialmente imposible hacer frente a todos los focos de fuego diseminados por la isla con los poco más de 300 bomberos forestales habilitados, de los cuales apenas 100 están debidamente equipados.

    Para la Fundación Acción Verde, urge que los tomadores de decisión emprendan un paquete de acciones de emergencia, que, si bien puede ayudar a mitigar la urgencia en el corto plazo, debe orientarse a fortalecer las capacidades de manera gradual y sostenible para poder tener un abordaje más efectivo en el futuro inmediato.

    En principio, una medida impostergable consiste instruir a todos los organismos de seguridad del Estado, para hacer valer la Ley Forestal No.47-18, que en su  Artículo 43 prohíbe el uso de fuego en las montañas, salvo en los casos, condiciones, períodos o zonas autorizadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Como medida adicional, debería impedirse el aprovechamiento forestal y los cultivos en zonas afectadas por estos  fuegos, al menos por 5 años.

    Paralelamente, proponemos el reclutamiento y capacitación gradual de al menos 600 nuevos guardaparques que deben ser formados no sólo en asuntos ambientales básicos, sino también temas como defensa personal, gestión de conflictos y sobre todo en manejo y control de fuegos. 

    Este personal, distribuido estratégicamente en las zonas más críticas, tendrán oficios regulares asignados a lo largo del año y su uso como Bomberos Forestales sería puesto en práctica en caso de necesidad.

    De este modo, con una intervención oportuna de estos protectores de bosques, podrían prevenirse potenciales ilícitos contra las Áreas Protegidas, sofocar conatos de incendio o intervenir ante grandes fuegos si se llegaran a producir.

    De forma simultánea, es vital la implementación acelerada de la Estrategia de Manejo del Fuego 2021-2030, con el equipamiento pleno de 300 bomberos forestales, dignificación de sus salarios, instalación de al menos 3 de las sedes regionales y mejoras en sus capacidades logísticas de movilidad con la adquisición de vehículos y equipos apropiados.

    Para complementar estas medidas, hará falta el remozamiento y habilitación de los Centros de protección y vigilancia de las Áreas Protegidas más sensibles y alianzas estratégicas con actores clave de cada región para garantizar la funcionalidad y permanencia de las acciones de control.

    En el caso de áreas como el Parque Nacional de los Haitises, Valle Nuevo y Sierra de Bahoruco, una medida de control muy efectiva podría ser un operativo permanente con la Dirección General de Migración para impedir el uso de mano de obra Haitiana en los despropósitos que impactan estas áreas protegidas.

    De igual manera, hace falta enviar un mensaje certero y contundente procesando judicialmente y sancionando socialmente a los responsables directos e indirectos de los fuegos forestales. Para ello también es vital el compromiso ciudadano, la vigilancia constante y tener claro que sin régimen de consecuencias, se continuará el irrespeto por la autoridad y el bien común.

    Estrellas y Redes INCENDIOS Medio Ambiente República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025

    Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral

    31 de agosto de 2025

    Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

    31 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025

    Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

    1 de septiembre de 2025

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.