Close Menu
    Más reciente

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025

      Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso
    ALMINUTO

    La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso

    EyR NewsBy EyR News30 de marzo de 2023Updated:1 de agosto de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE). – La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para que la Asamblea Nacional (Parlamento) lleve adelante un juicio político de censura contra el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, a quien la oposición le acusa de peculado (malversación de fondos públicos).

    Con seis votos de los nueve jueces que integran el máximo organismo de control constitucional del país, la Corte presentó un informe favorable de “admisibilidad” al juicio político que tramita la Asamblea Nacional (Parlamento) en contra del jefe de Estado.

    La Corte Constitucional informó de que fue aprobado el informe, aunque no admitió la causal de “concusión”, delito por el cual el mandatario también era acusado por la oposición desde la Asamblea.

    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

    “En el análisis del procedimiento se encontró que, la solicitud presentada y el trámite seguido hasta aquí en la Asamblea Nacional, se han respetado los principios de legitimidad política y del debido proceso”, precisó la Corte en su fallo.

    El alto tribunal dejó sentado también una “falta de prolijidad en la activación” de la figura del juicio político, lo cual, no obstante, no influye en el fallo.

    “Esta Corte exhorta a las instituciones involucradas en el juicio político a actuar siempre dentro de los cánones previstos en la Constitución y el Estado de Derecho”, agregó.

    Con este fallo, el trámite continuará en la Asamblea legislativa, que enviará el informe a la Comisión de Fiscalización y Control Político, que deberá elaborar un informe para que sea discutido por el pleno del Parlamento.

    92 votos para la censura

    La censura al jefe de Estado sólo podrá aplicarse si la Asamblea, integrada por 137 legisladores, obtiene la mayoría calificada de 92 votos.

    Equivalentes a dos terceras partes de la cámara, y de no obtenerlos, el proceso se archivará.

    Además, la acción legislativa puede incluir un pedido para que la Fiscalía y otros organismos de control del Estado investiguen las denuncias contra el mandatario y se incluyan en una eventual instrucción del Ministerio Público.

    El fallo de la Corte Constitucional se dio en el plazo establecido por la normativa y luego que el pasado lunes volviera a sortear entre sus integrantes al juez ponente del caso, ya que una primera propuesta de fallo no alcanzó los seis votos requeridos.

    El magistrado Richard Ortiz sustituyó como ponente a Teresa Nuques, cuya ponencia no obtuvo los votos suficientes.

    Y también se delegó al juez constitucional Alí Lozada para elaborar el nuevo proyecto de resolución que fue aprobado esta noche.

    Lasso advierte “golpe de Estado parlamentario”

    A Lasso la oposición lo acusa de ser el supuesto responsable político de una presunta trama de corrupción en empresas públicas, en la que aparece su cuñado, el empresario Danilo Carrera.

    Los opositores sostienen incluso que desde su cargo de presidente supuestamente protegió a algunos integrantes de ese presunto entramado.

    Al aseverar que influyó en que se archivase una investigación de la policía antidrogas sobre presuntos nexos del empresario Daniel Chérres con una red de narcotráfico.

    Sin embargo, Lasso ha negado enfáticamente y ha acusado a la oposición de urdir un “golpe de Estado parlamentario” en su contra.

    En junio de 2022, Lasso ya salvó una situación similar por pocos votos, cuando la oposición planteó una moción de destitución presidencial que no prosperó.

    El Gobierno de Ecuador acepta el fallo de la Corte

    El Gobierno de Ecuador acepta el fallo de la Corte Constitucional que dio paso a un juicio político de censura contra el presidente Guillermo Lasso, aunque rechaza esa interpelación por considerar que no tiene asidero legal.

    “A pesar de que no coincidamos con la decisión de la Corte Constitucional, respetamos el dictamen de admisibilidad sobre el juicio político” solicitado por la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, según asegura la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado oficial.

    El fallo del máximo organismo de control constitucional del país, “de alguna manera valida los argumentos planteados por la legislatura en contra del presidente”.

    Sin embargo, remarca que “el planteamiento de la Asamblea nunca tuvo ni tendrá sustento jurídico ni político alguno”.

    Y recuerda que la Corte ha criticado que el documento entregado sobre el proceso no haya sido elaborado de forma prolija.

    Pese a que se ha dado paso al juicio político, “el presidente y el Gobierno del Ecuador siguen trabajando por todos los ecuatorianos”.

    Correa celebra fallo que permite un juicio político a Lasso

    El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) celebra la decisión de la Corte Constitucional de Ecuador de dar luz al juicio político de censura contra Lasso.

    En un mensaje en Twitter, Correa auguró que la salida de Lasso del poder está cerca luego de la decisión del máximo tribunal.

    El expresidente de Ecuador Rafael Correa, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

    “¡Chau Guillermo! Un tipo tan ruin y básico como tú jamás debió ser presidente. Ahora irás, con sobra de merecimientos y junto a tu compinche (el expresidente) Lenín Moreno (2017-2021), al tacho de la basura de la historia”, escribió el exmandatario.

    El correísmo, a través de la bancada parlamentaria de Unión por la Esperanza (Unes), es uno de los promotores del juicio político contra Lasso junto al derechista Partido Social Cristiano (PSC), antiguo aliado político del gobernante.

    A esas dos fuerzas políticas también se le unieron algunos asambleístas de Izquierda Democrática (ID) y del movimiento indigenista Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

    Fuente: EFE

    ECUADOR Estrellas y Redes Guillermo Lasso
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.