Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La participación del diputado Sergio Moya «Goris» en el Proyecto o Programa de la Operación Calamar
    ACTUALIDAD

    La participación del diputado Sergio Moya «Goris» en el Proyecto o Programa de la Operación Calamar

    EyR NewsBy EyR News27 de marzo de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuatro delatores del caso Calamar señalaron al diputado Sergio Moya “Goris” como uno de los coordinadores del esquema de extorsión a las bancas de lotería, uno de los apéndices delictivos del supuesto entramado de corrupción destapado.

    Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo contaron en interrogatorios con los fiscales de la Pepca que “Goris” Moya fungió como coordinador de la recolección del dinero irregular.

    Una de las teorías del Ministerio Público es que el entramado de corrupción, con personas claves en el Ministerio de Hacienda, se dedicaba a extorsionar a grandes y pequeñas cadenas de bancas de lotería y deportivas, a las cuales les cobraban una mensualidad para permitirles operar.

    Ramón Emilio “Mimilo” Jiménez, principal delator del caso Calamar, explicó a los fiscales que Sergio Moya tenía tiempo diciendo que Fernando Crisóstomo, el primer coordinador de esa estructura, los vivía engañando con la recaudación. “Pero resultó que no era como Gory pensaba”, dijo a los fiscales.

    Mimilo Jiménez, en el interrogatorio en compañía de sus abogados Esther Agelán Casasnovas, ex juez de la Suprema Corte de Justicia y de Francisco Álvarez, copia del cual tiene Listín, dijo que la época de Sergio Moya “Gory” como coordinador del proyecto duró aproximadamente 8 meses.

    Cuando a Mimilo Jiménez se le preguntó cuánto dinero recibió por esa estructura de extorsión, dijo que se benefició con unos 148 millones de pesos en los dos perídos, el de Fernando Crisóstomo y el de Sergio Moya.

    José Arturo Ureña, otro de los participantes de mayor nivel en esa estructura, también confirmó la participación del diputado del Partido Revolucionario Moderno en el esquema irregular.

    “Lo conozco por Mimilo pero nunca tuve una relación de amistad con él, pero lo vine a tratar cuando él y Mimilo se juntan de nuevo, él iba mucho a la oficina de Mimilo; él decía que lo de las bancas podía marchar de una manera diferente y demás y tenía creo una visión un poco menos tolerante de que el esquema debía ser poco flexible con los banqueros, pero la relación de Sergio Gori era con Mimilo”, dijo Ureña en su intercambio con los fiscales, donde estuvo acompañado de su abogado Manuel Fermín Cabral.

    Ureña dijo sobre Sergio Moya que el esquema de entrega de recursos lo asumió él y varió con él… “pero eso lo pueden precisar más Fernando Crisóstomo y Mimilo Jiménez pero andaba por 12 y 13 millones (mensuales). Eso ocurrió porque Sergio Gori no tenía la estructura, visión comparativa de Fernando Crisóstomo”.

    Fernando Crisóstomo, el primer encargado del denominado “proyecto”, dijo que a su salida le pasaron 3 o 4 meses sin recibir nada pero luego le comenzaron a dar un millón de pesos al mes. Ese dinero se lo entregaba Mimilo Jiménez.

    Crisóstomo también fue acompañado por el abogado Manuel Fermín Cabral en los interrogatorios.

    Esta estructura, denominada como “El Programa” o “El Proyecto”, se dedicaba al cobro ilegal mensual de bancas deportivas, de lotería y colmadones que poseían tragamonedas en sus establecimientos, en coordinación con funcionarios del Ministerio de Hacienda, según la investigación realizada por la Procuraduría General de la República.

    Les cobraban básicamente a todos los consorcios de bancas luego de que lograron hacer un mapeo en todo el país de cuántas funcionaban de forma legal e irregular.

    ¿Cuál fue el rol del diputado?

    Según Jiménez Collie, tras la salida de Crisóstomo del proyecto, se puso en contacto con Moya, aseverando que este le ayudó a “reubicar” la estructura, aunque indicó que las ganancias se redujeron a la mitad bajo su supervisión del proyecto.

    “Crisóstomo tenía todo el proyecto, era quien tenía todos los papeles y entonces contacté al señor Sergio Moya, a quien le decimos ‘Gori’, que lo conocía de años anteriores cuando yo apostaba en juegos de azar, yo lo conocía, entonces él era banquero o ha sido banquero toda su vida y él me ayudó a reubicar parte de eso, pero el sistema se fue a la mitad de lo que Crisóstomo recaudaba”, dijo.

    Sergio Moya es el presidente de las bancas de apuestas deportivas Merengue Sport y diputado por la circunscripción número 3 del Distrito Nacional. Cursa su segundo período como legislador.

    Frixo Messina Arvelo, otro de los que testificó en este caso, dijo que Fernando Crisóstomo estuvo al frente del proyecto hasta julio de 2018. “Hubo una especie de España Boba y ahí las cosas las veía con Mimilo Jiménez y José Arturo cuando era necesario… un tiempo después que no puedo precisar en este momento, es que entro en conversación con Goris que me lo habían presentado Mimilo Jiménez y José Arturo Ureña, me dijeron que iba a estar en la estructura y que él iba a dar las instrucciones. Goris sustituyó a Fernando Crisostomo…”. Messina estuvo acompañado por su abogado José Miguel de Herrera.

    José Pablo Ortiz, otro interrogado y perteneciente a la red, indicó que el trabajo de las bancas comenzó en marzo-abril 2017, que se le entregó un listado provisional de manos de Fernando Crisóstomo y desde ahí se comenzó a hacer el levantamiento de todas las bancas de lotería en el país. El delator estuvo acompañado del jurista Manuel Fermín Cabral.

    La estructura del caso Calamar está dividida en tres: una que supuestamente se encargaba de las expropiaciones de terrenos, otra para el financiamiento irregular de campañas electorales y la de cobro a las bancas de lotería.

    Por el caso hay encartadas 20 personas que comparecieron ayer ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional para el conocimiento de medida de coerción en su contra. El caso fue aplazado para este miércoles.

    Via: Listin Diario

    Donald Guerrero Estrellas y Redes Mimilo Jiménez Ministerio Público Operación Calamar PRM Sergio Moya
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.