Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » First Republic y gran banca estadounidense siguen a la deriva en Wall Street
    INTERNACIONALES

    First Republic y gran banca estadounidense siguen a la deriva en Wall Street

    EyR NewsBy EyR News17 de marzo de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. –Las acciones del castigado First Republic acentuaban su caída a media jornada de este viernes en la Bolsa de Wall Street con una bajada del 26,5 %, mientras que los grandes bancos que el jueves acudieron a su rescate también sufrían importantes pérdidas, lastrando a los principales índices bursátiles, que nadaban a media jornada en aguas bermejas.

    Wall Street, que arrancó la jornada mixto, veía como a las 12.30 hora local (16.30 GMT) el parqué se teñía de rojo: el Dow Jones perdía un 1,09 % o 350,25 puntos, hasta 31.869,3 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,95 % o 37,76 enteros, hasta 3.922,52 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, y que abrió levemente al alza, bajaba este mediodía un 0,76 % u 88,8 unidades, hasta 11.628,47 enteros.

    El jueves, un grupo de corporaciones financieras inyectaron 30.000 millones de dólares en el First Republic Bank para intentar estabilizar las situación de la compañía, cuyas acciones subieron casi un 10 % después de esta medida, pero que al parecer no ha convencido a los inversores, que este viernes han continuado deshaciéndose de sus acciones, que han perdido casi un 80 % de su valor desde el comienzo de la crisis.

    El epicentro de las turbulencias se situó en el banco Silicon Valley Bank, que fue intervenido el 9 de marzo por las autoridades, tras una masiva retirada de los depósitos fruto de una venta de activos del banco ante un problema de liquidez.

    Tres días después, el banco Signature también fue intervenido y los problemas se extendieron a Europa con el ojo del huracán castigando sobretodo al banco Crédit Suisse, cuyas acciones también caían este viernes en torno al 10 %.

    Las dudas en torno a First Republic, que se encuentra entre los 15 mayores bancos estadounidenses, también han afectado a los grandes bancos y entre ellos, los que el jueves acudieron a su rescate.

    Bank of America perdía un 3,45 %; Citigroup, un 3,02 %; JPMorgan Chase, un 3,23 % y Wells Fargo un 3,37 %. Estas 4 entidades se comprometieron el jueves a entregar 5.000 millones de dólares cada una a First Republic.

    Goldman Sachs, que entregó 2.500 millones, perdía este viernes un 2,93 % y Morgan Stanley, que ofreció la misma cantidad, se dejaba un 2,82 %.

    Las otras 5 instituciones que ofrecieron 1.000 millones de dólares cada una, tampoco corrían mejor suerte y las acciones de PNC Bank se depreciaban un 4,63 %, las de State Street un 3,97 %; las de Truist, un 5,25 %; y las de US Bank, un 7,62 %; mientras que BNY Mellon era el único que se mantenía en territorio verde con una subida del 0,47 %.

    En conjunto, el sector bancario encabezaba las pérdidas con una bajada del 2,96 %, por debajo de otros sectores como el industrial (1,72 %) y el inmobiliario (1,72 %).

    EEUU Estrellas y Redes wall street
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.