Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia
    ALMINUTO

    Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

    EyR NewsBy EyR News16 de marzo de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Haivanjoe NG Cortiñas

    Desde que escribo artículos de opinión económica de manera sistemática, habrá de ser unos ocho años, no había preparado uno tan corto como el de esta entrega. ¿La razón? Tengo la intención de que el dominicano de a pie lo entienda con solo leer algo más que el título de este escrito.

    Fijar el precio de los combustibles es una responsabilidad del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), conforme a las leyes 37-17 -que organiza a la referida institución-, la de Hidrocarburos 112-00 y el Decreto número 307-01, con este marco legal, se puede resumir la fórmula que se utiliza para fijar el precio de los combustibles: PPI= FOM + FT + SM + CB + OC + CMT + GAL, conocida como Precio de Paridad de Importación de los Derivados del Petróleo, que sirve de base para el cálculo del precio final de los combustibles, a saber: PFC = PPI + ISC + Ad Valorem + MC +/- FAT.

    Más recientemente, el señor Víctor -Ito- Bisonó, actual ministro de Industria y Comercio, simplificó la fórmula, indicando que el precio se fija de la manera siguiente: PF = PPI + impuestos + márgenes de comercialización y la formulita que él promovió en tiempo de campaña se resume en IA = (mse x 4) 12/2, significando que son los impuestos que el consumidor paga y que sin saberlo es dueño de la refinería.

    Pero resulta, que calcular el precio final de los combustibles requiere de un determinado nivel de información, así como de datos privilegiados (composición de la importación de los combustibles refinado y petróleo crudo, así además, el factor de ajuste por temperatura, los costos bancarios y otros costos), por ese entramado de la fórmula, esta opinión solo se limitará a presentar un cuadro que permite apreciar cuándo y en qué monto, los consumidores han pagado los derivados del petróleo más caro (gasolina premium), considerando solo el precio promedio del barril de petróleo y la tasa de cambio promedio, ambas anual.

    En el cuadro se puede identificar el siguiente hallazgo:

    1.- Los consumidores dominicanos en la actualidad están pagando la gasolina más cara de todos los tiempos, desde que en julio de 2008 el precio del barril de petróleo WTI alcanzó su máximo histórico de US$145.31 en los mercados internacionales. Hoy pagamos RD$296.50 el galón de gasolina premium, mientras el barril de petróleo se vende a US$75.96.

    2.- Hoy, los consumidores dominicanos, también pagan en su equivalente en dólares la gasolina más cara de la historia, exceptuando el periodo que van desde el 2011 al 2014, años en que el precio promedio anual del barril de petróleo se cotizaba entre US$96.30 a US$109.40), precio mucho más elevado que el promedio pagado en el 2023, que es de US$79.10.

    Al parecer, los precios de los combustibles vigentes a la fecha están compensando los gastos extraordinarios que el gobierno incurrió para evitar las constantes alzas y su presión sobre la tasa de inflación; de manera que, la inacción de las autoridades congelando los precios, puede ser una manera de recuperar los recursos que en el pasado reciente le dieron a la población.

    Sobre Haivanjoe NG Cortiñas

    Economista, conferencista y autor de los libros: Hechos monetarios y fiscales, Casi todo sobre economía dominicana y Falsabilidad en la economía dominicana.

    combustible Economía Estrellas y Redes Gobierno RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.