Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Verja fronteriza con atrasos en su proceso de construcción en relación a lo proyectado para 2022
    ACTUALIDAD

    Verja fronteriza con atrasos en su proceso de construcción en relación a lo proyectado para 2022

    EyR NewsBy EyR News13 de marzo de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al final de la obra se contaría con una verja fronteriza de 187 kilómetros que cubrirían el 49 % de los 380 kilómetros de la frontera domínico-haitiana.

    Santo Domingo. – La “verja inteligente entre la República Dominicana y Haití”, registra retrasos en su construcción, con la ejecución de menos de la tercera parte de los trabajados programados como meta para el año 2022, en los que se han invertido 773,720,384.03 pesos.

    El proyecto, que se inició el 20 de febrero del pasado año, contemplaba avanzar en su primera fase en un 25 %, pero solo se pudo alcanzar el 7.30 %.

    La obra está dirigida, en su fase inicial, en el levantamiento de 54 kilómetros con hormigón armado y estructura metálica, 19 torres de vigilancia y control, diez puertas de acceso para patrullaje y caminos para vigilancia y mantenimiento a ambos lados. La construcción se levantaría de manera simultánea en seis frentes ubicados en las cinco provincias fronterizas, con proyecciones de completar los trabajos en nueve meses a un costo superior a los 1,750 millones de pesos.

    Sin embargo, el proyecto sufre un amplio retraso conforme se aprecia en la rendición de cuentas de las ejecutorias del Ministerio de Defensa ante el Congreso Nacional.

    “Con el objetivo de desarrollar un sistema integrado de seguridad fronteriza, se ha ejecutado el 7.30 % de un 25 % programado para el presente año, del proyecto de inversión pública, titulado ‘Verja Inteligente entre la República Dominicana y Haití’, para una inversión de RD$773,720,384.03, lo que contribuyó a fortalecer el dispositivo de seguridad implementado en la frontera terrestre con el fin de contrarrestar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional”, aduce la institución en sus memorias.

    La verja, según las autoridades, permitirá controlar de forma más eficiente el comercio bilateral, regular los flujos migratorios y combatir así las mafias que trafican con personas, hacer frente al narcotráfico, a la venta ilegal de armas, así como proteger las crianzas y sembrados de los ganaderos y los productores agrícolas.

    Conforme al calendario de trabajo, en el primer semestre del año 2022, se pondría en marcha la licitación para la adquisición de la tecnología a usar en la verja fronteriza, mientras que en el segundo semestre se licitaría los materiales para la segunda etapa.

    Los primeros pasos

    La obra contempla 164 kilómetros de verja “inteligente”, los que se sumarán a 23 que se construyeron en el gobierno del expresidente Danilo Medina entre Elías Piña y Jimaní, al sur del país. En total serán 187 kilómetros de muro, que cubrirán un 49 % de los 380 kilómetros que mide la frontera domínico-haitiana.

    A principios de marzo del año 2019, el Gobierno dominicano empezó la construcción de la verja perimetral de El Carrizal, en la frontera sur entre República Dominicana y Haití. Tiene una extensión de casi seis kilómetros y fue inaugurada el 7 de junio de 2019 por Medina, como la cuarta unidad del Puesto Interagencial de Gestión Coordinada de Frontera.

    Para finales del año 2019 se comenzó a levantar una verja similar a la de Elías Piña, en el paso fronterizo de la comunidad Mal Paso, en Jimaní (Independencia), se trata de 17 kilómetros. Al igual que la primera, tiene seis pies de altura con alambre de trinchera en la parte superior.

    La obra y el presidente

    El 27 de febrero del 2021, el presidente Luis Abinader anunció, durante su rendición de memorias en el Congreso Nacional, que en la segunda mitad de ese año empezaría a construir la línea divisora entre República Dominicana y Haití.

    “En la segunda mitad de este año 2021, empezaremos a construir en la línea divisoria entre ambos países: República Dominicana y Haití. Las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad, que combinarán los medios físicos y tecnológicos, incluirán una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos y una simple en el resto, además de sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y sistemas de rayos infrarrojos”, refirió, en esa oportunidad.

    Precisó que en un plazo de dos años quería poner fin “a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y tránsito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia”.

    La seguridad en la zona

    Por aire, mar y tierra durante el año 2022 se desarrollaron 80,082 patrullajes en la zona fronteriza, cuyos operativos estuvieron a cargo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana. También participó el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

    Fuente Diario Libre

    Estrellas y Redes Haití República Dominicana Verja fronteriza
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.