Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El «Cártel del Caribe», una estructura de corrupción y lavado de activos que involucra funcionarios, empresarios y políticos de una decena de países, incluida República Dominicana
    ACTUALIDAD

    El «Cártel del Caribe», una estructura de corrupción y lavado de activos que involucra funcionarios, empresarios y políticos de una decena de países, incluida República Dominicana

    EyR NewsBy EyR News5 de marzo de 2023Updated:1 de agosto de 202310 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La opción Puerto Rico país soberano y no el estado 51 de EEUU -lo que decidirá el referendo de noviembre de 2023- cuenta con un aliado que desvirtúa el espíritu independentista: un gran entramado internacional corrupto cuyo actual ritmo de ganancias depende de que todo siga como hasta ahora, sin que el aparataje judicial estadounidense meta su mano en beneficio propio.

    Además de boricuas, en este gigantesco entramado han sido involucrados personajes de varios países, incluidos dominicanos, miembros de mafias venezolanas, mexicanas, nicaragüenses y hasta rusas y rumanas, entre otras, cuyas identidades y modus operandi se conocerán en detalle cuando se presente «muy pronto» la acusación judicial respectiva.

    Hasta ahora, la justicia ha actuado o se apresta a hacerlo solamente sobre unas pocas hojas, pero que son parte de ramas frondosas que salen de un grueso árbol de profundas raíces, que al parecer forma parte de un bosque más tenebroso.

    Una de estas hojas marginales cayó este sábado cuando en San Juan de Puerto Rico fue detenido el reguetonero Arthur William Rodríguez, conocido como «Drizmali», prófugo tras ser acusado por importar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses desde 2017.

    Sobre el reguetonero pesa una orden de arresto federal por conspiración con cocaína con intención de distribución e importación, pero que también afrontará cargos por conspiración para blanquear dinero.

    Como montada en otra supuesta rama marginal figura la exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez (2019-2021), quien rechazó este jueves último acudir a una vista cameral para deponer sobre el manejo de casos criminales en el Departamento de Justicia de la que fue responsable antes de ser gobernadora.

    «No estaremos compareciendo y solicitamos que la presente comunicación sea tomada como nuestra posición», dijo Vázquez en la misiva a la Comisión de lo Jurídico de la Cámara Baja que lleva a cabo una investigación sobre el funcionamiento del Departamento de Justicia, entre otras agencias de ley y orden, en el manejo de casos criminales.

    Vázquez agregó que del texto de la comunicación que la citó «no se desprende qué ha motivado tan importante agenda de investigar el funcionamiento del Departamento de Justicia» que dirigió del 2017 al 2019 y, «por tal razón, desconocemos sobre qué aspecto esta honorable Comisión solicita mi comparecencia y qué podría aportar a la misma», cuestionó la también exdirectora de la Oficina de la Procuradora de la Mujer.

    La exgobernadora ha sido vinculada a personajes al parecer clave de la trama y de ellos hay fotografías: el inversionista de origen paquistaní Fahad Gaffar y el banquero venezolano Julio Herrera Velutini.El diario mexicano Eje Central publicó esta semana un extenso trabajo sobre todo el entramado y, aunque citó al paso «la hoja dominicana», se centró más en las ramas mexicanas. Este medio fue el que citó fuentes oficiales que sostuvo le adelantaron que el entramado será judicialmente formalizado «muy pronto», y que la acusación judicial respectiva individualizará quién es quién en cada hoja de cada rama y en todo el árbol.<img width="1031" height="895" src="https://acentos3.s3.us-east-2.amazonaws.com/media/storage02/uploads/2023/03/ojo-central-full-728×410.webp" alt="El referendo en Puerto Rico de noviembre de 2023 será posible una vez que Washington ha dado luz verde por primera vez en la historia a una votación cuyo resultado será vinculante. De ganar la opción de anexión a EEUU, Eje Central alerta que <strong>el sistema financiero boricua pasará a regirse por todas las reglas estadounidenses.</strong>Se supone que con ello cambiarán las reglas del supuesto régimen laxo que, sin el control de Washington, y por ende sin beneficios para EEUU, permite el <strong>blanqueo de capitales cuyas ganancias van a otras latitudes.El referendo en Puerto Rico de noviembre de 2023 será posible una vez que Washington ha dado luz verde por primera vez en la historia a una votación cuyo resultado será vinculante. De ganar la opción de anexión a EEUU, Eje Central alerta que el sistema financiero boricua pasará a regirse por todas las reglas estadounidenses.Se supone que con ello cambiarán las reglas del supuesto régimen laxo que, sin el control de Washington, y por ende sin beneficios para EEUU, permite el blanqueo de capitales cuyas ganancias van a otras latitudes.<img width="1139" height="754" src="https://acentos3.s3.us-east-2.amazonaws.com/media/storage02/uploads/2023/03/rd-2-full-728×410.webp" alt="

     John Paulson, a la derecha, con Donald Trump en un almuerzo organizado por el Club Económico de Nueva York./Fuente externaJohn Paulson, a la derecha, con Donald Trump en un almuerzo organizado por el Club Económico de Nueva York./Fuente externa

    La debacle de Fahad Ghaffar salpica a John Paulson

    Previamente, Prensa sin censura-Periodismo alternativo publicó una investigación de The Standard/Edición PR que expone la parte del tronco donde figura tallado el nombre del multimillonario estadounidense John Alfred Paulson, cabeza de Paulson & Co., una firma de gestión de inversiones con sede en Nueva York que fundó en 1994.

    Repitiendo el mensaje que publicó en su cuenta en Twitter la exgobernadora junto a la fotografía con el inversionista Fahad Gaffar, este texto remarca: «El daño que Fahad ha hecho a la isla está más allá de la reparación, ya que los inversores extranjeros liquidan silenciosamente sus negocios en Puerto Rico». Ello, sin contar el fin del matrimonio del millonario estadounidense John Paulson.

    La traducción de este texto de Prensa sin censura-Periodismo alternativo/The Standard/Edición PR dice: Los fondos de cobertura de John Paulson administraron 36 mil millones de dólares en su punto máximo, que se redujeron a 6 mil millones de dólares a finales de 2018.

    El estadounidense de 65 años es un multimillonario hecho a sí mismo, que fundó su empresa de fondos de cobertura Paulson & Co. en 1994 y recaudó 20 mil millones de dólares apostando contra las hipotecas de alto riesgo durante la burbuja de crédito de 2007.

    John Paulson también ha invertido miles de millones de dólares en centros turísticos de alta gama en Puerto Rico: Condado Vanderbilt Hotel y St. Regis Bahia Beach Resort.

    En la Cumbre de Inversiones de Puerto Rico de 2014 en San Juan, Paulson declaró: «Puerto Rico se convertirá en el Singapur del Caribe». Según se informa, Paulson estaba invirtiendo en la deuda municipal del territorio y en varios desarrollos inmobiliarios.

    Todo se derrumbó cuando John Paulson inadvertidamente puso su confianza y fe en Fahad Ghaffar, joven, inexperto, pero confiado. Paquistaní por origen, Fahad era un corredor de bienes raíces que había estado acercándose a Paulson, y así fue como explotó las relaciones de Paulson con los principales políticos de Puerto Rico a su favor.

    Fahad Ghaffar afirmó ser un representante de los políticos de la isla, e incluso prometió llevar a cabo reformas cuando se convirtió en una pesadilla para los inversores extranjeros y las empresas de la isla continuar sus operaciones, con regulaciones injustas, evaluaciones, exámenes legales, investigaciones penales e incluso ser acusado de delitos federales.

    Su relación con Paulson le dio una ventaja, ya que Fahad generalmente llamó la atención al mencionar su cercanía con el multimillonario gestor de fondos de cobertura.

    En la «Cumbre de Inversiones de Puerto Rico», Fahad y otros destacados empresarios de la isla mostraron las «ventajas» de las Leyes Tributarias 20 y 22 y, en el proceso, promovieron bienes raíces principales en venta, exclusivamente a inversores extranjeros. Más de cien empresas aceptaron la oferta e invirtieron su dinero en Puerto Rico.

    El primer día de la Cumbre, Fahad Ghaffar se llamó a sí mismo el «Director Ejecutivo de Paulson & Co». declaró que «su empresa está muy interesada en construir edificios en los espacios que actualmente son áreas de estacionamiento frente al océano en la avenida Ashford».

    El escaparate fue diseñado para impresionar. «Puerto Rico está a la venta a millonarios extranjeros» fue lo que Adworks, contratado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, y patrocina a UBS, se convirtió en una exhibición con todas las ofertas que un millonario necesitaría: exención de todos los impuestos bajo los beneficios de las leyes 20 y 22; los encantos naturales del Caribe y la calidez de su gente. Todos los presentadores se hicieron eco de esto en ambos días de la Cumbre.

    Fahad finalmente comenzó a llamarse a sí mismo «socio en Paulson & Co.». Aunque Fahad nunca fue parte de Paulson & Co., hizo todo lo posible para aparecerlo. Además de un archivo PDF autopublicado, su nombre nunca se mencionó en el sitio web de Paulson & Co.

    Pero, lo que Fahad o los otros promotores de la estafa no mencionaron, fue que Puerto Rico siempre será extremadamente corrupto. Además de la mala gestión habitual de políticos puertorriqueños corruptos, la isla era famosa por extorsionar dinero a los inversores extranjeros.

    A menudo, los funcionarios corruptos acusaban a estos inversores de avisos de incumplimiento o incluso los amenazaban con la liquidación. Fahad más tarde presentaría a estos inversores y empresarios problemáticos a personas políticamente influyentes y organizaría su intervención en un incidente o situación, lo que simplificaría su facilidad de negocio en Puerto Rico.

    Aseguran que el FBI lo atrapó

    Después de una operación de picadura, el FBI lo atrapó en acción, una vez más, con nada menos que el actual gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, quien confirmó en noviembre de 2022 que entonces se reunió con el inversionista neoyorquino John Paulson y también con quien identificó como «su agente en Puerto Rico, Fahad Ghaffar».

     En la imagen, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. EFE/Thais LLorca/ArchivoEn la imagen, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. EFE/Thais LLorca/Archivo

    La versión conjunta afirma sin pruebas que Fahad organizaría reuniones y haría promesas de favores políticos a cambio de una tarifa. Después de que el FBI se aferrara a Fahad, múltiples incidentes de engaño comenzaron a desentrañarse.

    Fahad supuestamente confesaría más tarde que trabajó en estrecha colaboración con políticos y funcionarios corruptos encargados de oficinas de investigación para extorsionar dinero a los inversores extranjeros que poseían activos o negocios en Puerto Rico.

    El acoso siempre comenzó con un funcionario de investigación acusando a inversores extranjeros de actividades sospechosas al azar, y los acosaba continuamente durante meses o incluso años, hasta que se ven obligados a abandonar Puerto Rico de la noche a la mañana, a menudo teniendo que abandonar sus activos en la isla para evitar el riesgo de ser arrestados.

    Más tarde -añade esta versión- se descubrió que Fahad persuadiría a los inversores oprimidos para que transfirieran sus acciones de título a un hermano suyo. Esto fue lo que supuestamente confesó al FBI. La investigación solo ha comenzado, y se están descubriendo muchos casos de extorsión.<img alt=" El inversionista Fahad Ghaffar.
    Foto: Juan R. Costa Rivera» src=»https://acentos3.s3.us-east-2.amazonaws.com/media/storage02/uploads/2023/03/el-inversionista-fahad-ghaffar-full-728×410.webp» width=»682″ height=»386″>El inversionista Fahad Ghaffar.
    Foto: Juan R. Costa Rivera

    Fahad tampoco perdonó a John Paulson

    Después de que Fahad dejara la isla sin ceremonias junto a su esposa, una de las mayores empresas de gestión de activos de los Estados Unidos, Paulson & Co. supuestamente comenzó a colapsar.

    Una persona que se dijo cercana a Fahad, y que pidió el anonimato, aclaró que John Paulson y su esposa, Jenny Paulson, habían solicitado el divorcio, ya que Fahad causó estragos en la vida personal y profesional de Paulson.

    Fahad fue liberado más tarde bajo fianza, y pronto será supuestamente considerado responsable de instigar tendencias corruptas entre los funcionarios y esto es un delito federal. Los funcionarios corruptos de Puerto Rico necesitan limpiar su acto antes de que el FBI también los derribe

    Corrupción LAVADO DE ACTIVOS
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.