Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Hijo del «Chapo» cumple un mes detenido en México entre dudas e incerteza
    ALMINUTO

    Hijo del «Chapo» cumple un mes detenido en México entre dudas e incerteza

    EyR NewsBy EyR News5 de febrero de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México, 5 feb (EFE). – El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos, cumple un mes detenido en medio de incertidumbre sobre su posible extradición y cuestionamientos a la política de seguridad de México.

    Las dudas sobre el futuro de Ovidio, capturado por el Ejército mexicano el 5 de enero en el norteño estado de Sinaloa, han crecido desde que hace 10 días un juez le otorgó un amparo que frena de forma indefinida su extradición a Estados Unidos, que tiene hasta el 5 de marzo para presentar una solicitud formal.

    Esto refleja «una actitud laxa del Gobierno mexicano» para que la defensa de Ovidio presente recursos para impedir que avance el proceso y «ajustarlo a los tiempos de la política en México”, señala a EFE el consultor en políticas públicas y seguridad David Saucedo.

    «El Gobierno mexicano está poniendo en marcha todos los mecanismos de burocratismo, de tortuguismo del sistema de justicia mexicano para ir administrando los tiempos de la extradición de Ovidio Guzmán», indica el experto, quien estima que el proceso tarde hasta un año y medio.

    ¿PRESIÓN DE ESTADOS UNIDOS?

    La captura del heredero del «Chapo» sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado cualquier relación entre los dos hechos.

    “Que si se detuvo a esta persona, Ovidio, fue porque venía el presidente Biden, que si se lo detuvo es porque queríamos quedar bien con el presidente, es un argumento muy ramplón», declaró López Obrador tras los cuestionamientos el mes pasado.

    Ovidio, conocido también como «El Ratón», es uno de los objetivos prioritarios de Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, porque lo acusa de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas en ese país.

    Aunque no hay elementos para afirmar que Washington presionó a México para detener al hijo del «Chapo», sí destaca que ocurriera antes de la visita de Biden, apunta Lilian Chapa, investigadora sénior del World Justice Project.

    “El hecho de que coincidiera con la visita del presidente Biden se puede tomar como un mensaje de buena voluntad o un mensaje del Gobierno mexicano de que sí hay acciones contra estos grupos criminales”, comenta la especialista en justicia y seguridad.

    En Estados Unidos «por el momento están satisfechos» con la captura de Ovidio y con el «restablecimiento de los vínculos de colaboración» entre la agencia antidrogas (DEA) y el Gobierno de México, agrega Saucedo.

    «Aunque el Gobierno de México negó la participación de las agencias americanas en la localización de estos objetivos prioritarios, yo no tengo ninguna duda de que tuvieron un papel muy importante, muy activo», opina el consultor.

    LA CUESTIONADA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE MÉXICO

    La captura del «Ratón» no implica un cambio de estrategia contra el narcotráfico del Gobierno de López Obrador, quien ha popularizado la frase «abrazos, no balazos», indica Chapa.

    “No hay una estrategia de confrontación directa, tampoco por la vía de la justicia y de la acción penal del Estado contra estas organizaciones. Es más bien bastante pasiva ante la actividad, porque por supuesto que siguen teniendo sus actividades y acto de violencia”, menciona la investigadora.

    Y aunque López Obrador se anotó «un buen punto» con la detención de Ovidio, «prácticamente no se debilitó en nada el Cártel de Sinaloa», advierte Saucedo.

    “Desde el punto de vista práctico-operativo de trasiego de drogas, prácticamente no tuvo ningún tipo de afectación a los flujos de droga de exportación hacia los Estados Unidos, desde hace tiempo el Cártel de Sinaloa ya tenía diseñado un plan de contención para poder enfrentar la posible ausencia de Ovidio”, manifiesta.

    Además, los expertos coinciden en que el proceso evidencia las debilidades del sistema de justicia mexicano.

    «Desafortunadamente y eso es algo que hay que señalar mucho, (Ovidio) no será procesado por las autoridades de nuestro país. Los posibles delitos que haya cometido en México no serán procesados penalmente y solamente nos podremos quedar con el juicio que le lleve a cabo el sistema de justicia norteamericano”, concluye Chapa. EFE

    Chapo Guzmán Estrellas y Redes México
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.