Close Menu
    Más reciente

    COE coloca ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin

    15 de agosto de 2025

    La reunión entre Trump y Putin concluye sin un acuerdo sobre Ucrania

    15 de agosto de 2025

    Putin dice que la guerra de Ucrania es una «tragedia» a la que hay que poner fin tras su reunión con Trump

    15 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • COE coloca ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin
    • La reunión entre Trump y Putin concluye sin un acuerdo sobre Ucrania
    • Putin dice que la guerra de Ucrania es una «tragedia» a la que hay que poner fin tras su reunión con Trump
    • Abinader nombra a Samir Rizek Sued como presidente de la Comisión de las Cuevas del Pomier
    • PRM pospone para el día 22 actividad por cinco años de gestión
    • Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania
    • La tormenta Erin se convierte en el primer huracán de la temporada del Atlántico
    • Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      COE coloca ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin

      15 de agosto de 2025

      Abinader nombra a Samir Rizek Sued como presidente de la Comisión de las Cuevas del Pomier

      15 de agosto de 2025

      Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania

      15 de agosto de 2025

      Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

      15 de agosto de 2025

      DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

      15 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Participación Ciudadana: “Es un espejismo plantear que la ley de Fideicomiso Público está súper regulado”
    ACTUALIDAD

    Participación Ciudadana: “Es un espejismo plantear que la ley de Fideicomiso Público está súper regulado”

    EyR NewsBy EyR News29 de enero de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.– El coordinador general de Participación Ciudadana no cree que el proyecto de ley de fideicomiso público que se discute actualmente en el Congreso Nacional sea un subterfugio usado por el actual gobierno para privatizar los bienes públicos, como alegan los partidos opositores.

    Joseph Abreu dice que la entidad cívica no partidista ha discutido el tema en las diferentes comisiones y en su consejo, y dicho alegato es un falso debate y una distracción, porque el proyecto de ley como se ha planteado no da cabida a que haya una privatización porque todos los elementos son del Estado, como la Fiduciaria, el director ejecutivo, el fideicomitente, y los beneficiarios, cuando se disuelve el fideicomiso, también será del Estado.

    Explicó que, además, el Comité Técnico que generó muchos debates, su composición, mayoritariamente estará conformado por funcionarios públicos.

    Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para Estados Unidos, Abreu si externó preocupación por el hecho de que se esté utilizando la figura para hacer inversión pública sin los controles que conlleva ese tipo de iniciativa ejecutada por el Estado dominicano, y el uso del patrimonio público.

    Agregó que esos controles están establecidos en la ley de Compras y Contrataciones, en la Ley de Crédito Público, en la Ley de Información Pública, porque en el proyecto de ley se pretende plantear que el endeudamiento no constituye deuda pública a menos que el Estado lo garantice, pero, sin embargo, se compromete el patrimonio fideicomitido que es un patrimonio público.

    “Entonces es un espejismo decir que está súper regulado, no está ningún súper regulado, y eso es lo que nos ha generado preocupación, que se esté utilizando la figura para hacer inversión pública sin los controles de la ley”, advirtió el dirigente de la sociedad civil.

    Abreu dijo que, “nos preocupa también que el proyecto de ley plantea que la contratación de personal se haga en el marco del Código Laboral, y no bajo los criterios de la Ley de Función Pública, principalmente en el personal que, obviamente, no es empleado público”.

    “Y, obviamente, sabemos a lo que se presta, que se administre inversión pública, compras, contrataciones de personas, de servicios, fuera de la Ley de Compra, y contratación de empleomanía en el marco privado, y contratación de deudas públicas sin los controles de la Ley de Créditos Públicos”, señaló.

    Sostuvo que, también, se incluyen dentro de las disposiciones que van a ser regulados por la Contraloría y la Cámara de Cuentas, pero eso también es una especie de espejismo porque esas instituciones cuando vayan a regular esa forma de inversión pública, a menos que no encuentren un robo flagrante, no van poder hacer nadas porque ellas se tienen que enmarcar en las disposiciones que establecen las leyes.

    “Y, si ese marco de ley no prevé sanciones, no contempla un procedimiento estricto de aplicaciones, entonces no tienen un marco sobre el cual regular, porque cuando la Controlaría llega a un sitio verifica si usted cumplió en el marco de la Ley de Función Pública, la contratación, pero si esta ley no cumple con eso, entonces qué va a regular”, cuestionó Abreu.

    Sobre las implicaciones de la Ley en el incremento de la deuda pública, “el coordinador de Participación Ciudadana dijo que coincide con la posición del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) en el sentido de que, si un fideicomiso con una inversión pública controlada por el Estado dominicano queda mal, las calificadoras de riesgos le van a dar una mala calificación al Estado, porque es quien tiene ese fideicomiso controlado”.

    Joseph Abreu dice PC creará una aplicación para que ciudadanos denuncien uso fondos públicos en campaña

    Joseph Abreu informó que Participación Ciudadana pronto habilitará una aplicación, dentro su programa de observación electoral denominado “atento con tu voto” para que los ciudadanos puedan denunciar el uso de recursos del Estado en la campaña con miras a los comicios del 2024.

    “Aquí nosotros lo que le pedimos a la sociedad es que trate de documentar, nosotros utilizamos en la pasada campaña electoral, y vamos habilitar próximamente una plataforma que se llama atento con tu voto, que tendrá una aplicación y las personas podrán descargarla, y ahí van a poder cargar con ubicación, fotos y tiempo de situaciones donde vean ejecuciones que se estén utilizando recursos públicos, entre ellos equipos y otros bienes del Estado en actividades proselitistas, para nosotros incluirlos en los informes que son compartidos”, señaló.

    El coordinador de Participación Ciudadana dijo que esos informes se comparten con la población, los medios de comunicación y la Junta Central Electoral, para que esta última institución pueda aplicar las sanciones que correspondan.

    Abreu recordó que esa es una vieja práctica contra la que han luchado la institución que coordina, y la propia sociedad que ha reclamado de manera insistente que esa conducta sea sancionada, “pero es esa misma sociedad que tiene que empoderarse, y más ahora que vivimos en un tiempo de redes sociales donde casi todo se documenta”.

    “Donde en actividades de cortes proselitistas estén ocurriendo, por ejemplo que se utilicen vehículos del Estado, muchas veces hemos vistos que en actividades llevan equipos para hacer cualquier tipo de remodelación en algo no oficial, sino de partido, y para trasladar a funcionarios públicos con vehículos de instituciones muchas veces rotulados, y otros llegan al extremo de quitarles las placas a vehículos oficiales”,  detalló.

    Abreu dijo, en otro orden,  que a Participación Ciudadana le sigue preocupando la falta de interés en los partidos políticos de que la Junta Central Electoral cuente con las garras normativas necesarias para que ellos pueden ser regulados.

    Apoya llamado de atención que hace procuradora a fiscales respecto al manejo de en ciertos casos

    Para participación Ciudadana es sano el llamado de atención a la prudencia que hace la procuradora general de la República Mirian Germán a fiscales que hacen críticas contra jueces tras salir de una audiencia, y que son consecuencias del calor que se genera en los debates, pero no le preocupa que exista un tema de división en el Ministerio Público.

    “Esa manera en que la magistrada Mirian German Brito emite una comunicación, así lo prevé la ley,  en los primeros artículos, que son instrucciones particulares al fiscal o al procurador, o instrucciones generales que es a todos los miembros del Ministerio Público en el marco de acuerdos y conversaciones que ella misma ha indicado, que se han tenido”, explicó Joseph Abreu.

    Agregó que, “esas conversaciones nacen de esas comunicaciones, y esa es la forma en que se institucionalizan esos procesos para que conste que esa instrucción se dio, y que debe estar claro”.

    Recordó que “la magistrada Mirian German Brito viene de una carrera judicial extensa, y ella tiene esos dos mundos, y sabe que, a veces, una crítica en el calor de la audiencia, porque muchas de estas declaraciones surgen a la salida de una audiencia, luego de recibir un fallo, se producen en ese calor, y ella sabes que hay elementos que un fiscal, que no ha tenido la experiencia de ser juez, no conoces, y ella llama la atención a la prudencia, y es sano que lo haga”.

    En otro orden, el coordinador de Participación Ciudadana externó su preocupación por la forma en que los tribunales están permitiendo la extensión en demasía de los casos de supuestos actos de corrupción que se ventilan en la actualidad.

    Recordó que en los casos complejos hay un tope procesal de cuatro años donde, si no se llega a una sentencia de fondo, por lo menos en primera instancia, entonces la acción penal se extingue.

    Respecto a la variación de las medidas de coerción que se han dictado en dichos casos, Joseph Abreu dijo que la ciudadanía debe estar tranquila porque estas variaciones se inscriben dentro de lo que establece el Código Procesal Penal.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Participación Ciudadana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    COE coloca ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin

    15 de agosto de 2025

    Abinader nombra a Samir Rizek Sued como presidente de la Comisión de las Cuevas del Pomier

    15 de agosto de 2025

    Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania

    15 de agosto de 2025

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    COE coloca ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin

    15 de agosto de 2025

    La reunión entre Trump y Putin concluye sin un acuerdo sobre Ucrania

    15 de agosto de 2025

    Putin dice que la guerra de Ucrania es una «tragedia» a la que hay que poner fin tras su reunión con Trump

    15 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.