Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La directora del FMI descarta una recesión global para 2023, pero también un crecimiento «drástico»
    INTERNACIONALES

    La directora del FMI descarta una recesión global para 2023, pero también un crecimiento «drástico»

    EyR NewsBy EyR News20 de enero de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Davos (Suiza) (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha mostrado cauta sobre la recuperación de la economía global en 2023 y ha descartado una recesión, si bien no cree que haya «una mejora drástica» de la actual previsión de crecimiento, que es del 2,7 %.

    Para España, el organismo ha aumentado seis décimas su previsión de crecimiento, hasta el 5,2 % en 2022, y ha bajado al 1,1 % la de 2023.

    En la última jornada de esta edición del Foro de Davos, Georgieva ha analizado, junto con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; el gobernador del banco central de Japón, Haruhiko Kuroda, y el ministro francés de Finanzas, Bruno le Maire, las políticas necesarias para impulsar el crecimiento a nivel global.

    Georgieva ha reconocido que su impresión es «algo mejor que hace un par de meses», pero no «completamente optimista», pese a que «ha mejorado la inflación, que va en la buena dirección», y el crecimiento de China puede volver a superar este año la media global.

    Además, el mercado laboral se encuentra en un excelente momento y los consumidores «consumen y sostienen el crecimiento».

    Sin querer posicionarse «ni como muy optimista ni como muy pesimista», ha advertido de riesgos como la incertidumbre sobre la evolución de la inflación, que mantiene una tendencia a la baja que puede revertirse, y la interrupción de las cadenas de suministro, uno de los efectos de la guerra en Ucrania que ha impactado de lleno en el comercio, motor del crecimiento en las pasadas décadas.

    La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hoy en el Foro de Davos.
    La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hoy en el Foro de Davos. EFE/Gian Ehrenzeller

    Lagarde, que esta semana ha reiterado en el Foro de Davos que la inflación «sigue en niveles muy altos», ha reconocido también «ciertas mejoras y ha admitido que la situación «no es tan mala como se temía», aunque el ejercicio 2022 ha sido «extremadamente raro», con tasas de crecimiento inusuales.

    China ha vuelto a despertar, aspira a crecer un 5,5 % y ha quedado claro que «su política de ‘covid cero’ va a causar muchas victimas pero va a permitir que el país vuelva a la senda del crecimiento», ha señalado.

    Y naturalmente, esto volverá a empujar al alza los precios de la energía y, por consiguiente, a afectar a la inflación, una vez que el país asiático empiece a subir su demanda.

    A propósito de posibles subidas de tipos de interés, Lagarde ha insistido en que «mantener el rumbo es el mantra de la política monetaria del BCE».

    El japonés Kuroda, que ha defendido el esfuerzo de su país para volver a la senda de crecimiento tras décadas de deflación, ha optado por un optimismo moderado y ha vaticinado que la economía del país «puede crecer entre un 1 % y un 2 % en los dos próximos años».

    Le Maire ha preferido centrarse en uno de los temas principales de esta edición del Foro de Davos, la lucha contra el cambio climático y la descarbonización, y ha señalado que «no se trata de China, Estados Unidos o Europa, sino del clima».

    En su opinión, todo lo que se haga, «todo lo que se invierta debe ir encaminado en esta dirección» o, de lo contrario, la factura será «infinitamente más cara».

    La postura del FMI, ha dicho Georgieva, es la misma, por lo que el organismo anima a invertir capital público y privado «en este sector en particular y países emergentes en general», ya que los acuerdos «verdes» pueden «no ser efectivos en los países emergentes».

    Le Maire ha recalcado también la urgencia de «poner fin a la guerra en Ucrania, que no es un conflicto regional, sino mundial, y tiene un impacto directo sobre el precio de las materias primas y de la energía, además de suponer una amenaza para los valores comunes europeos».

    Economía Mundial Estrellas y Redes FMI recesión global
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.