Close Menu
    Más reciente

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Finjus dice firma de pacto seguridad ciudadana está por encima de intereses políticos
    ACTUALIDAD

    Finjus dice firma de pacto seguridad ciudadana está por encima de intereses políticos

    EyR NewsBy EyR News4 de diciembre de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Finjus Medios Digitales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. – El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaño Guzmán, llamó a la firma de un pacto entre el Estado y la sociedad civil que conlleve a fortalecer la seguridad y la convivencia de los ciudadanos.

    En el mismo tenor se pronunció el director ejecutivo de Participación Ciudadana, Joseph Manuel Abreu María, quien afirmó que la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica no son responsabilidad exclusiva del Estado, sino un compromiso de la sociedad en general.

    Ambos jurisconsultos hablaron del tema en la clausura del Seminario Internacional Seguridad Ciudadana y Convivencia Postcovid en América Latina, desarrollado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también expuso el doctor Ricardo Nieves, quien destacó que la posmodernidad con su plataforma tecnológica es utilizada por el crimen organizado para cometer todo tipo de delitos, por lo que favorece una nueva ley que lo combata.

    Castaños Guzmán, quien actuó como moderador en el panel Rol de la Sociedad Civil en la Seguridad Ciudadana, aclaró que todos los sectores en su conjunto quieren ser corresponsables de este proceso.

    “No queremos que los únicos que asuman la responsabilidad sean las instituciones públicas, queremos que pase lo que pase, al final nosotros podamos compartir lo que suceda con ustedes”, significó.

    Sostuvo que la sociedad civil no está apostando al fracaso, “nosotros queremos ser compromisarios y eso es a lo que estamos apostando”.

    Finalmente, refirió la necesidad de producir un pacto que conlleve a desarrollar un verdadero plan de seguridad y convivencia ciudadana. “Ese pacto es el que va a reflejar quienes realmente quieren este país. Porque el que se oponga a eso es porque no quiere a la República Dominicana”.

    De su lado, Abreu María consideró que en esa tarea también se debe incluir al empresariado, sector que trabaja la temática de la seguridad desde los diferentes factores que inciden en la seguridad ciudadana, como los conflictos, los actos delictivos producto de desigualdades, y la falta de oportunidades.

    “Conociendo la inseguridad y el problema de convivencia que tenemos y que se incrementaron debido al covid, es importante dejar claro el mensaje de que no solo deben ser enfrentados desde la parte estatal, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica es un compromiso de la sociedad, de la familia, las escuelas, de las universidades, de las juntas de vecinos, de las organizaciones es instituciones de la sociedad civil”, subrayó.

    El director de Participación Ciudadana señaló que en diferentes estudios se menciona la pobreza como punto de origen y factor que incide en la inseguridad. No obstante, apuntó que no se puede quedar en la mente de las personas que la pobreza o que los sectores de bajos recursos son un foco fundamental de la violencia, porque, a su juicio, ahí hay mucha gente de bien, donde más del 80% son personas dignas que salen a trabajar y que ayudan al desarrollo social de la nación.

    Indicó que los conflictos generados en la convivencia son los que provocan la mayor cantidad de homicidios. Además, explicó que los estudios realizados por Participación Ciudadana y los presentados durante el seminario internacional por importantes investigadores que plantearon las experiencias traídas de sus países, demostraron que la seguridad es un asunto multisectorial y por lo tanto debe ser un compromiso de todos.

    Propone ley contra el crimen organizado

    Al exponer en el mismo escenario, el experto en seguridad nacional, Ricardo Nieves, demandó del Congreso Nacional que legisle a favor de una ley general contra el crimen organizado, no solo contra el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos afines, sino para el gran desafío de las mafias y las sociedades criminales a gran escala.

    Agregó que asimismo el país necesita la aprobación del nuevo código penal que, a su juicio, no ha sido aprobado por diferencias con el tema de las tres causales para permitir el aborto, cuando en países desarrollados y destacados por su orden tienen hasta más causales acogidas.

    Estrellas y Redes FINJUS Gobierno RD Reforma Policial República Dominicana Servio Tulio
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.