Close Menu
    Más reciente

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Macron quiere que EE. UU. acepte exenciones para los productos europeos
    INTERNACIONALES

    Macron quiere que EE. UU. acepte exenciones para los productos europeos

    EyR NewsBy EyR News3 de diciembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: EFE

    El presidente francés, Emmanuel Macron, que acaba de terminar una visita a Estados Unidos que considera un “éxito” porque se han escuchado las quejas europeas al plan climático de su homólogo estadounidense, Joe Biden, quiere que Washington acepte “exenciones” para los productos de la UE ante el dispositivo de subvenciones masivas al “made in USA”.

    “Queremos tener exenciones, como las tienen otros, para que nuestros productos puedan ser elegidos”, explicó Macron en una entrevista grabada en Nueva Orleans, última etapa de su viaje a Estados Unidos, que será emitida este sábado por la televisión francesa TF1.

    El jefe del Estado francés abordó en Washington el jueves con Biden las implicaciones para la Unión Europea (UE) de la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA, en sus siglas en inglés) adoptada en agosto, que contempla cerca de US$400,000 millones de dinero público para acelerar la transición energética, con ayudas condicionadas a que se produzca en Estados Unidos.

    Hizo notar que ese dispositivo puede provocar que inversiones que estaban inicialmente programadas en la UE se desplacen a Estados Unidos para beneficiarse de esas ayudas, y por eso piden exenciones, pero también poder “examinar caso por caso esas subvenciones”.

    “Queremos simplemente que no haya desequilibrio, que la competencia sea justa”, explicó tras haber reconocido que los europeos con la crisis del covid también han puesto en marcha un paquete masivo de inversiones, pero -puntualizó- “no tan rápido” y eso “crea diferencias”.

    Al final del encuentro Macron-Biden del jueves, la Casa Blanca dejó claro que no habrá cambios en la IRA, aunque sí tratará de “acomodar las preocupaciones” que han manifestado Francia y Alemania.

    Macron, en su entrevista a la televisión francesa, quiso presentar esta visita de Estado como “un éxito” porque a su parecer ha sido el primer europeo que ha dicho claramente las cosas que le preocupan de su paquete climático y ha transmitido el mensaje de que hay que conseguir que esa ley, que es “buena” para Biden, “no sea un mal texto para nosotros”.

    Más allá de lanzar las discusiones, el presidente francés hizo hincapié en que ahora los europeos “tenemos que ser más eficaces” para hacer algo equivalente, lo que significa “invertir más” y hacerlo “como europeos”.

    En concreto, insistió en que hay que producir más hidrógeno como energía para la transición energética, más baterías, más semiconductores o apostar más por la inteligencia artificial.

    Afirmó que las nuevas reglas sobre la preferencia nacional de la IRA “nos están haciendo mucho mal” porque empresas francesas y europeas con las que habla le dicen que los planes de inversión que tenían en el Viejo Continente no se harán allí dados los incentivos estadounidenses.

    EEUU Emmanuel Macron Estrellas y Redes Macron
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.