Close Menu
    Más reciente

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Macron quiere que EE. UU. acepte exenciones para los productos europeos
    INTERNACIONALES

    Macron quiere que EE. UU. acepte exenciones para los productos europeos

    EyR NewsBy EyR News3 de diciembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: EFE

    El presidente francés, Emmanuel Macron, que acaba de terminar una visita a Estados Unidos que considera un “éxito” porque se han escuchado las quejas europeas al plan climático de su homólogo estadounidense, Joe Biden, quiere que Washington acepte “exenciones” para los productos de la UE ante el dispositivo de subvenciones masivas al “made in USA”.

    “Queremos tener exenciones, como las tienen otros, para que nuestros productos puedan ser elegidos”, explicó Macron en una entrevista grabada en Nueva Orleans, última etapa de su viaje a Estados Unidos, que será emitida este sábado por la televisión francesa TF1.

    El jefe del Estado francés abordó en Washington el jueves con Biden las implicaciones para la Unión Europea (UE) de la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA, en sus siglas en inglés) adoptada en agosto, que contempla cerca de US$400,000 millones de dinero público para acelerar la transición energética, con ayudas condicionadas a que se produzca en Estados Unidos.

    Hizo notar que ese dispositivo puede provocar que inversiones que estaban inicialmente programadas en la UE se desplacen a Estados Unidos para beneficiarse de esas ayudas, y por eso piden exenciones, pero también poder “examinar caso por caso esas subvenciones”.

    “Queremos simplemente que no haya desequilibrio, que la competencia sea justa”, explicó tras haber reconocido que los europeos con la crisis del covid también han puesto en marcha un paquete masivo de inversiones, pero -puntualizó- “no tan rápido” y eso “crea diferencias”.

    Al final del encuentro Macron-Biden del jueves, la Casa Blanca dejó claro que no habrá cambios en la IRA, aunque sí tratará de “acomodar las preocupaciones” que han manifestado Francia y Alemania.

    Macron, en su entrevista a la televisión francesa, quiso presentar esta visita de Estado como “un éxito” porque a su parecer ha sido el primer europeo que ha dicho claramente las cosas que le preocupan de su paquete climático y ha transmitido el mensaje de que hay que conseguir que esa ley, que es “buena” para Biden, “no sea un mal texto para nosotros”.

    Más allá de lanzar las discusiones, el presidente francés hizo hincapié en que ahora los europeos “tenemos que ser más eficaces” para hacer algo equivalente, lo que significa “invertir más” y hacerlo “como europeos”.

    En concreto, insistió en que hay que producir más hidrógeno como energía para la transición energética, más baterías, más semiconductores o apostar más por la inteligencia artificial.

    Afirmó que las nuevas reglas sobre la preferencia nacional de la IRA “nos están haciendo mucho mal” porque empresas francesas y europeas con las que habla le dicen que los planes de inversión que tenían en el Viejo Continente no se harán allí dados los incentivos estadounidenses.

    EEUU Emmanuel Macron Estrellas y Redes Macron
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.