Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » República Dominicana, muy vulnerable al cambio climático pese a las bajas emisiones
    ACTUALIDAD

    República Dominicana, muy vulnerable al cambio climático pese a las bajas emisiones

    EyR NewsBy EyR News7 de noviembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo, (EFE).- República Dominicana, donde la inmensa mayoría de la población está expuesta a peligrosos niveles de contaminación del aire, es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático, pese a situarse por debajo de la media de Latinoamérica en emisión de gases de efecto invernadero.

    Las autoridades dominicanas intentan reducir al máximo esa vulnerabilidad y, como recoge el informe internacional «Perspectivas Económicas de América Latina 2022. Hacia una transición verde y justa», han adoptado un abanico de medidas, entre las que destaca el Plan Estratégico para el Cambio Climático 2011-2030, con el objetivo de descarbonizar la economía y mejorar la capacidad de adaptación frente a la crisis medioambiental.

    Según el estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea (CE) y el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, en República Dominicana, conforme a datos de 2019, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) per cápita fueron de 3,9 toneladas de dióxido de carbono equivalente, inferiores a las medias de América Latina/Caribe (6,3) y de los países de la OCDE (9,1).

    En cuanto al área marina protegida, en 2021 supuso el 18 % de sus aguas territoriales, muy cerca del 18,6 % de la OCDE y muy por encima del promedio de la región del 7,3 por ciento.

    En República Dominicana el gran problema es la contaminación del aire: en 2019 el 100 % de su población estaba expuesta a niveles que suponen riesgos para la salud humana, frente a la media del 95,4 % de América Latina y al 61 % de la OCDE.

    Ante ello, se trabaja en programas de creación de capacidades para la gestión de la calidad del aire, la evaluación del impacto ambiental y la gestión de desechos sólidos y residuos marinos dentro del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y Estados Unidos.

    Para República Dominicana, entre los diez-quince países más vulnerables del mundo frente a la crisis climática, el reto es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo porque no es responsable de la generación de los GEI, como insistió en una reciente entrevista a EFE el ministro dominicano de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.

    Con la vista puesta en esa adaptación, existe un Consejo Nacional dominicano para el Cambio Climático, encargado de formular, implementar y hacer cumplir las políticas y proyectos al respecto.

    Las iniciativas medioambientales se suceden y, así, en junio pasado se creó el primer Observatorio de Movilidad Sostenible, este 2022 el Ministerio de Medio Ambiente, la Superintendencia de Valores de la República Dominicana y la Corporación Financiera Internacional (CFI) firmaron un acuerdo para desarrollar la Taxonomía Verde de República Dominicana y cada año el departamento de Agricultura lanza planes para minimizar el impacto del cambio climático en el sector.

    Además, República Dominicana fue el tercer país en firmar, en 2021, un acuerdo con el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques del Banco Mundial para recibir pagos por las acciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación.

    cambio climático Estrellas y Redes Medio Ambiente República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.