Close Menu
    Más reciente

    Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»

    14 de noviembre de 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    14 de noviembre de 2025

    Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

    13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»
    • Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico
    • Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva
    • Estados unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela
    • Paliza encabezará visita a Centros de Excelencia de NVIDIA en Miami
    • Misión de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por cooperación en la lucha contra el narcotráfico
    • “Antes el dólar a 50 parecía el fin; hoy está en 65”: Larimar Fiallo reflexiona sobre el costo de la vida y apagones
    • DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      14 de noviembre de 2025

      Paliza encabezará visita a Centros de Excelencia de NVIDIA en Miami

      13 de noviembre de 2025

      Misión de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por cooperación en la lucha contra el narcotráfico

      13 de noviembre de 2025

      DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas

      13 de noviembre de 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

      13 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025, un 149 % más interanual

      13 de noviembre de 2025

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno declara de emergencia compras y contrataciones para enfrentar daños por lluvias
    ACTUALIDAD

    Gobierno declara de emergencia compras y contrataciones para enfrentar daños por lluvias

    EyR NewsBy EyR News5 de noviembre de 20227 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Luis Abinader declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en las labores de rescate, construcción y reconstrucción de las obras afectadas por los torrenciales aguaceros caídos el viernes 4 de noviembre de 2022.

    En su artículo 1, el decreto 638-22 establece que la disposición abarca las acciones que se ejecuten en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

    Las instituciones que quedan autorizadas a realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional son: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Ministerio Administrativo de la Presidencia, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales — Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    El presidente Luis Abinader declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en las labores de rescate, construcción y reconstrucción de las obras afectadas por los torrenciales aguaceros caídos el viernes 4 de noviembre de 2022.

    En su artículo 1, el decreto 638-22 establece que la disposición abarca las acciones que se ejecuten en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

    Las instituciones que quedan autorizadas a realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional son: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Ministerio Administrativo de la Presidencia, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales — Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    El presidente Luis Abinader declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en las labores de rescate, construcción y reconstrucción de las obras afectadas por los torrenciales aguaceros caídos el viernes 4 de noviembre de 2022.

    En su artículo 1, el decreto 638-22 establece que la disposición abarca las acciones que se ejecuten en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

    Las instituciones que quedan autorizadas a realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional son: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Ministerio Administrativo de la Presidencia, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales — Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

    Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Defensa Civil y Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

    El decreto de fecha 5 de noviembre de 2022 explica que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y las normativas vigentes de contrataciones públicas.

    “Las instituciones incluidas en el presente decreto deberán gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas”, dice el artículo 3 de la disposición.

    Asimismo, las instituciones indicadas en el presente decreto deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, así como difundirlo a través del portal institucional y el Portal Transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

    La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días hábiles a partir de la emisión del presente decreto.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    14 de noviembre de 2025

    Paliza encabezará visita a Centros de Excelencia de NVIDIA en Miami

    13 de noviembre de 2025

    Misión de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por cooperación en la lucha contra el narcotráfico

    13 de noviembre de 2025

    “Antes el dólar a 50 parecía el fin; hoy está en 65”: Larimar Fiallo reflexiona sobre el costo de la vida y apagones

    13 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»

    14 de noviembre de 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    14 de noviembre de 2025

    Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

    13 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.