Close Menu
    Más reciente

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD
    • Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000
    • El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
    • Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
    • MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial
    • El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

      12 de noviembre de 2025

      Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

      12 de noviembre de 2025

      Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

      12 de noviembre de 2025

      El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país

      12 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Censo costará más de RD$ 3 mil 700 millones; directora de la ONE defiende el proceso ante los diputados
    ACTUALIDAD

    Censo costará más de RD$ 3 mil 700 millones; directora de la ONE defiende el proceso ante los diputados

    EyR NewsBy EyR News28 de septiembre de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La directora Nacional de Estadistas Miosotis Rivas Peña dijo hoy que el decimo Censo de Población y Vivienda a realizarse del 10 al 23 de noviembre  del presente año tendrá un costo de 3,757 millones de pesos.

    Rivas  Peña afirmó que dicho proceso no es un gasto sino una inversión que servirá de soporte al país para obtener las herramientas que permitan hacer las planificaciones necesarias..

    La funcionaria ofreció estas declaraciones durante una sesión con el pleno  de la Cámara de Diputados donde ofreció los detalles de la iniciativa.

    Miositis indicó que cada empadronador estará identificado con un carnet, una gorra y una tableta. Cada encuesta tendrá un aproximado de 35 minutos para que el encuestado responda las 67 preguntas que tiene el cuestionario.

    Al presentar a la funcionaria, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco aclaró que la invitación no se trata de una interpelación, sino de una visita para que explique lo relativo a la celebración del Censo Nacional de Población y Vivienda y de esa forma ellos tener un mayor conocimiento sobre el mismo.

    “Recuerden que no es una interpelación, sino que es un proceso mediante el cual este pleno pretende edificarse sobre un aspecto tan importante como lo es el Décimo Nacional de Población y Vivienda”, explicó Alfredo Pacheco.

    En ese sentido, la licenciada Miosotis Rivas Peña detalló al pleno de la Cámara de Diputados el procedimiento que utilizará la Oficina Nacional de Estadísticas para la realización del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda.

    Recordó que fue en 1920 cuando la República Dominicana realizó el primer censo, bajo la ocupación de los Estados Unidos y realizado por esa nación.

    Sostuvo que la Oficina Nacional de Estadísticas, para la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, cuenta el apoyo internacional de varios países y con un personal lo suficientemente capacitado en materia de censo.

    La licenciada Miosotis Rivas Peña dijo que el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda cuenta con cuatro etapas, siendo la etapa de preparación la más larga.

    “En la primera etapa uno se pasa cinco años en asuntos de planificación del proceso y poniéndolos a andar. Se ha hecho todo un proceso de actualización cartográfica y que inició en 2018 y que se detuvo por la pandemia, pero fueron retomados inmediatamente se normalizó el país”, sostuvo.

    Destacó que otra de las etapas es la que tiene que ver con el levantamiento que inicia el 10 de noviembre y lo que tiene que ver con el procesamiento y la difusión como temas importantes.

    “Las personas van a llegar a los hogares con una tableta vana a recoger la información en la tarde al final del día vana sincronizar la información con la persona que le supervisa, esto quiere decir que no hay necesidad tampoco de estar conectado a internet y que aquellos que están en lugares donde tenemos poca conexión se puede recoger y luego con un backup se recupera la información”, precisó Rivas Peña.

    El cuestionario consta de 67 preguntas, y según pruebas que han realizado por cada hogar, se llevaría un tiempo de 35 minutos, tras informar que para la realización del Censo se contratarán unas 35 mil personas en todo el territorio nacional.

    “Es importante destacar que cuando una persona va a empadronar a la casa se busca un informante clave y generalmente debe ser el jefe del hogar o una persona de 15 años o más que conozca toda la información del hogar”, sostuvo.

    La funcionaria, una vez edificó al pleno de la Cámara de diputados, procedió a responder a algunas inquietudes y sugerencias de varios de los diputados.

    Censo Nacional Estrellas y Redes Gobierno RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025

    MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.