Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Faride Raful sobre nuevos miembros de la dirección ejecutiva PRM: “Entiendo que se debían agotar procesos”
    ALMINUTO

    Faride Raful sobre nuevos miembros de la dirección ejecutiva PRM: “Entiendo que se debían agotar procesos”

    EyR NewsBy EyR News13 de septiembre de 20229 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La senadora Faride Raful empezó este martes a coquetear con la idea de ser candidata a la reelección como senadora de la capital, según admitió en una entrevista en el programa Despierta con CDN, que se transmite de lunes a viernes, por el canal 37.

    La alta dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que si el electorado del Distrito Nacional entiende que debe continuar representándoles, “ahí estaremos haciendo el mismo trabajo con humildad, austeridad y con la integridad que lo hemos hecho de manera muy digna hasta el momento”.

    Raful puntualizó que sigue trabajando y que en ningún momento se ha descuidado con su propósito de humanizar el trabajo de los senadores, respecto al aparataje que exhibían y la distancia que marcaban de su electorado.

    “Quiero que la gente sepa que los políticos somos servidores públicos y hay que trabajar desde la humildad, independientemente de que tengamos diferencias. Hemos tenido una visión diferente del político que reparte dinero y uno que cumple su labor de legislar, representar y fiscalizar en favor de la gente…”, añadió.

    En ese sentido, sostuvo que en sus años de legisladora ha sometido los proyectos de ley de discapacidad, ley de cirberseguridad, ley de cambio climático y la ley de cámara de cuentas, a los fines de que la gente se quede con la impresión de una senadora activa en el territorio que representa, fiscaliza y observa.

    Los préstamos del Gobierno

    Al ser cuestionada del nivel de endeudamiento y préstamos que lleva el Gobierno del PRM, la congresista declaró que continúa haciendo las mismas críticas a esta política, siendo esta la razón que le llevaría a solicitar la presidencia  que finalmente obtuvo de la Comisión de Hacienda del Senado. 

    “Siempre he sido una crítica de la capacidad que tiene el Estado de endeudarse y para qué se endeuda”, adujo. Sin embargo, indicó que cuando era diputada de la oposición política levantó sus manos con el fin de aprobar préstamos para la construcción del metro de Santo Domingo y de un acueducto en Montecristi, porque sabía a dónde iban esos recursos.

    “Ahora, para lo que no levanté mis manos fue para financiamientos que no se sabían a dónde iban”, agregó, al tiempo de asegurar que la política de endeudamiento del Partido de la Liberación Dominicana era colocar más bonos en el mercado nacional e internacional que implican mayor tasa de interés, en vez de someter al Congreso proyectos de préstamos multilaterales.

    Según explicó, el partido morado acudía a esta práctica lesiva para el interés nacional, porque los bonos son más fáciles, de mejor manejo, más expedito y no requieren pasar por el Congreso Nacional.

    En contraposición, afirmó que la política de endeudamiento del PRM se basa en acudir a préstamos de apoyo presupuestal para reducir un déficit de más de 10 años y construir obras de gran impacto social, como la cañada de Guajimía.

    Faride Raful se refiere a exclusiones en el PRM

    La senadora del Distrito Nacional reiteró su inconformidad con la decisión del PRM incluir personas sin arraigo político a lo interno de la organización, mientras se excluyen a dirigentes políticos que ha trabajado de manera incesante desde que estaban en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

    “Entiendo que se debían agotar procesos antes de llevar al máximo organismo de dirección política de esa organización a personas que, si bien es cierto que se debe sumar, había que agotar procesos para no herir a la dirigencia que ha trabajado de manera incesante durante muchos años para conquistar espacios a lo interno de esa organización, sobre todo nosotros que venimos de un partido donde fuimos excluidos”, expusoFaride Raful.

    Dijo que fueron esos dirigentes que se quedaron con las manos en la cabeza sin saber qué hacer, hasta que tomaron la decisión de fundar una nueva organización partidaria que se convirtió en opción de poder en las elecciones del 2016, ganando alcaldías, diputados y luego en 2020 conquistaron el poder en una hazaña política.

    Sin embargo, aclaró que su posición no obedece a cuestiones personales, sino más bien a asuntos políticos, en razón de que se considera una dirigente que, aparte de senadora de la Capital, todos los espacios que ha conquistado internamente ha sido a través del voto legitimado.

    “Fui la vicepresidenta nacional en la pasada convención con más cantidad de votos emitidos a nivel nacional. Eso me lleva a la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno. Creo que es simplemente saber respetar la construcción de los liderazgos internos y sumar a partir de las coincidencias, pero respetando los espacios que otros se han ganado previamente”, manifestó Raful.

    Los ruidos son parte de la democracia

    Al ser preguntada de los ruidos que ha causado su posición frente a la decisión de excluir a connotados dirigentes del PRM, la joven política respondió que: “Los ruidos siempre se van a generar, somos un partido democrático y tenemos que lograr los consensos, y si no hay ruidos, entonces no puede haber una construcción de una democracia mejor”.

    Añadió que cuando todos los miembros de una organización piensan iguales, no es posible fortalecer ni la institución partidaria ni las instituciones democráticas. Asimismo, señaló que las diferencias permiten crecer y hacer ver lo que está mal, por lo que no duda en afirmar que debatir es lo que los ha hecho grande.

    “Es lo que tenemos que promover, no un sí a todo, por el contrario, si no estamos de acuerdo, qué hacemos a partir de ahora, cómo construimos o cómo hacemos un mea culpa y cómo decidimos lograr un consenso entre todos”, detalló.

    En ese sentido, sostuvo que es abanderada del proceso de cambio que como Gobierno está propiciando el PRM, encabezado por el presidente Luis Abinader. Señaló que están en una transición importante, en donde han demostrado al país que tienen una visión de la política más humana, transparente y de mayores controles.

    Sin embargo, dijo que les falta mucho todavía para tratar de cambiar una cultura muy arraizada, para lo que, según dijo, necesitan seguir trabajando de forma unificada.

    Faride Raful habla de exclusión de su padre

    En relación al argumento de que Tony Raful lo habrían dejado fuera de la dirección ejecutiva del PRM para no tener dos miembros de una misma familia en ese órgano, la dirigente oficialista declaró que esa es una posición errada, porque los dos formaban parte de la dirección ejecutiva pasada.

    “En la reconfiguración que se hico se tomó la decisión, entonces, a mi padre, que es un dirigente con una carrera política de la que no tengo que hablar y que se ha ganado un espacio en la política nacional con mucho trabajo y lucha democrática en los diferentes procesos y eventos donde hemos ido evolucionando como país, ha sido designado internamente como presidente de una comisión de asesores estratégicos en la dirección del partido. O sea, es una posición errada el argumento que se esgrimió en ese sentido”, argumentó.

    Conflicto en Cámara de Cuentas

    Por otra parte, al abordar el conflicto de supuestos acosos por parte del presidente de la Cámara de Cuentas a varias juezas de ese órgano, la legisladora informó que el Senado apoderó a la Comisión de Justicia del hemiciclo, para reunirse este miércoles y determinar si se designará una comisión de investigación especial.

    No obstante, dijo que el Congreso de la República cumplió con el deber de elegir a los cinco miembros titulares de la Cámara de Cuentas con total independencia y probada capacidad profesional para ejercer sus funciones, independientemente de las diferencias que estén ocurriendo a lo interno del organismo fiscalizador.

    “Son personas altamente capacitadas que dieron no solamente buenas entrevistas en el proceso de evaluación, sino que tienen un currículo que los ampara en su vida profesional del trabaja que han venido realizando. Y las investigaciones que hicimos a prima fase arrojaron que son personas honestas en los trabajos que habían desempeñado”, agregó.

    La congresista expresó que las diferencias que se están generando en la Cámara de Cuentas suceden con muchos órganos colegiados, donde hay lucha de intereses y a veces los egos se quieren interponer ante otros.

    Empero, indicó que las acusaciones de acoso sexual y laboral que hay en contra del presidente del órgano fiscalizador, se deben investigar para garantizar la integridad de las personas que trabajan allí.

    Recordó que en caso de que se convoque a un juicio político, la Cámara de Diputados es que hace el sometimiento, pero el Senado es que tiene la responsabilidad de juzgar a los acusados una vez agotado el proceso en la cámara baja. “Entonces, nosotros como Senado tenemos un rol importante de, si vamos a ser juez, no podemos ser parte”.

    Miembros de Cámara de Cuentas podría irse todos

    La legisladora puntualizó que van a esperar cuál sería la decisión que la comisión de justicia entienda más prudente, debido a que la praxis en materia de juicio político evidencia que se van todos los miembros del órgano juzgado.

    Por otra parte, la congresista afirmó que salió de la vocería del Partido Revolucionario Moderno en el Senado para darles oportunidad a otros legisladores; ya que, según dijo, cumplió su rol de crear un Congreso de cambio y transformación para acabar con la práctica donde el oficialismo minimizaba y avasallaba a la oposición política

    De esta forma desmintió los rumores de que su decisión de no aspirar a la vocería del PRM en la cámara alta habría sido un gesto de inconformidad, por la insistencia de mantener a Eduardo Estrella un año más en la presidencia del Senado.

    “Se logró un consenso para que el ingeniero Eduardo Estrella continuara ahí, y las alianzas en los partidos políticos es muy importante. Se trata de un gran aliado y la dirección ejecutiva del partido tenía la decisión por los estatutos de provocar que se presentara esa plancha con el apoyo de los senadores. Y así se hizo”, explicó Faride Raful.

    dirección ejecutiva PRM Estrellas y Redes Gobierno RD Ito Bisono PRM Roberto Ángel Salcedo
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Joven economista de Harvard al Comité Político PLD

    13 de julio de 2025

    Bajo gestión de Randolfo Rijo se reconoció deuda anticipada de RD$936 millones a Dekolor sin aval del Consejo INTRANT

    13 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.