Close Menu
    Más reciente

    Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

    3 de septiembre de 2025

    Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

    3 de septiembre de 2025

    Exdiputada Rosa Amalia Pilarte es trasladada a Rafey-Mujeres para cumplir condena de cinco años

    3 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana
    • Exdiputada Rosa Amalia Pilarte es trasladada a Rafey-Mujeres para cumplir condena de cinco años
    • Senado aprueba modificación al Presupuesto 2025 con incremento de RD$69,740 millones
    • Un juez de EE.UU. absuelve a Cardi B de una demanda de agresión contra una ex guardaespaldas
    • Cazzu revela dificultades legales con Christian Nodal por el permiso de viaje de su hija Inti
    • Marco Rubio dice que no va a especular «sobre lo que pueda suceder» en el Caribe
    • MP logra decomiso de RD$2,000 millones a Maxy Montilla y sus empresas en Operación Antipulpo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Exdiputada Rosa Amalia Pilarte es trasladada a Rafey-Mujeres para cumplir condena de cinco años

      3 de septiembre de 2025

      MP logra decomiso de RD$2,000 millones a Maxy Montilla y sus empresas en Operación Antipulpo

      2 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

      2 de septiembre de 2025

      Petro advierte sobre las consecuencias de una agresión de EE. UU. contra Venezuela

      2 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Senado aprueba modificación al Presupuesto 2025 con incremento de RD$69,740 millones

      3 de septiembre de 2025

      El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

      2 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

      1 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Bank of America cree Abinader competirá con excónyuges Margarita-Leonel
    ALMINUTO

    Bank of America cree Abinader competirá con excónyuges Margarita-Leonel

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 2022Updated:31 de julio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    «La elección de 2024 de DomRep podría ser la primera en la historia del mundo en la que excónyuges (Leonel Fernández y Margarita Cedeño) compiten por la Presidencia, junto con el presidente Abinander y probablemente algunos candidatos más».

    Así lo reporta el informe que publica este martes BofA Global Research, un servicio de BofA Securities, la división de banca de inversión del Bank of America, bajo el título Observatorio Económico República Dominicana. Notas de viaje: superando el shock del petróleo.

    El autor de la nota, Lucas Martin, CFA, la presenta como un «informe de investigación» redactado tras un viaje al país donde, además de su visión  extrictamente económica, sostiene sobre las elecciones y sus posibles candidatos que todos «son vistos como favorables al mercado».

    «Es poco probable que la marea política roja (que baña a muchos países  latinoamericanos) llegue a las costas de DomRep», afirma al reducir las opciones que podrían tener a la postre los actuales empeños unitarios de la izquierda dominicana.

    En un «vistazo anticipado» sobre los posibles candidatos, Lucas Martin apunta a que «los lugareños creen que Luis Abinader buscará la reelección» y recuerda que sus dos últimos antecesores, Danilo Medina y Leonel Fernández, «fueron, de hecho, reelegidos», sugiriendo que con tales antecedentes no sería sorpresivo que con el actual jefe de Estado la historia se repita.

    Pero cualquiera de los candidatos previsibles que gane, sostiene, «los precios de los activos de DomRep no deberían sufrir la volatilidad asociada a las elecciones latinoamericanas, donde casi siempre hay un candidato populista competitivo (de izquierda) que desconcierta a los inversores».

    Conclusiones clave

    En una síntesis de lo que fue el viaje de Lucas Martin a República Dominicana, este destaca que regresó a EEUU «algo más optimista» sobre la situación dominicana y sus perspectivas económicas tras reunirse «con autoridades y lugareños».

    A continuación da cuatro razones para su optimismo: alto crecimiento del PIB, desempeño superior a los objetivos presupuestarios, no más emisión  de deuda y planes en marcha para poner en regla el aparato fiscal.

    «El PIB está creciendo mucho más rápido de lo que esperábamos», a pesar de la crisis de los precios al alza del petróleo y de que «es probable» que el  Gobierno de Abinader deba gastar más de lo que se calculó en el presupuesto para este 2022.

    Con lo visto y lo escuchado en el país, dice que en BofA Global Research «estamos revisando al alza nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2022″ y elevando el porcentaje de crecimiento al 5,5 % en lugar del 4,8 % previsto inicialmente.

    Para el 2023, prevé «una expansión más lenta» que vaticina que será del 4.2%, considerando que la economía estadounidense desde ya vislumbra que será «más débil» y que las tasas de interés internas seguirán siendo altas lo que afectará la demanda interna.

    Turismo, la estrella

    Coincide con todos que el turismo ha sido el sector estrella del año, responsable de un tercio del crecimiento del PIB observado en la primera mitad del año, y que ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia.

    El Gobierno, recuerda el informe, espera un récord de 8,4 millones de turistas no residentes para todo el año 2022, frente a los 5,3 millones de 2021.

    Preclearence. Acuerdo de autorización previa con EEUU

    El acuerdo de autorización previa con EEUU, aunque se está a la espera del dictamen del Tribunal Constitucional, sostiene que plantea la posibilidad de que República Dominicana alcance «un potencial alcista significativo, en nuestra opinión», al preverse que más vuelos saldrán de EEUU hacia el país caribeño.

    Con personal EEUU estacionado en los aeropuertos dominicanos para inspeccionar a los viajeros antes de abordar vuelos con destino a esa nación significará que serán tratados como llegadas nacionales, «sin pasar por los controles de CBP y TSA».

    «Se podrían establecer más rutas aéreas hacia aeropuertos estadounidenses más pequeños (sin estatus internacional). Actualmente, solo 6 países tienen autorización previa de CBP de EEUU: Canadá, Irlanda, Emiratos Árabes Unidos, Bermudas, Bahamas y Aruba», recuerda el informe.

    Revisando a la baja las previsiones de inflación

    «Revisamos a la baja nuestras previsiones de inflación para 2022», dice y la sitúa en 8,5%, un punto y medio porcental menos que el 10,5% que calculó inicialmente.

    Para el año 2023, estima que la inflación será deal 5,1% y ya no del 5,5%.

    Recuerda al respecto que el Gobierno suspendió el alza trimestral de las facturas eléctricas y mantiene congelados los precios de los combustibles y «probablemente permanezcan» así el resto del año.

    Tipo de cambio

    El informe calcula que el tipo de cambio «debería depreciarse un poco» en el presente segundo semestre de 2022 y el dólar llegar a 55 pesos en diciembre, pero destaca que en la actualida se cotiza a 53, «un 7% más fuerte en lo que va del año. lo que nos resulta desconcertante debido a la ampliación del déficit por cuenta corriente»

    Fuente: Acento

    Bank of America Estrellas y Redes Fuerza del Pueblo Luis Abinader PLD PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

    2 de septiembre de 2025

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    1 de septiembre de 2025

    Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

    1 de septiembre de 2025

    Partido Camino Nuevo anuncia acatamiento a disposición de la JCE sobre vallas de Omar Fernández

    1 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

    3 de septiembre de 2025

    Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

    3 de septiembre de 2025

    Exdiputada Rosa Amalia Pilarte es trasladada a Rafey-Mujeres para cumplir condena de cinco años

    3 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.