Close Menu
    Más reciente

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?
    • Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal
    • Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados
    • El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena
    • El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario
    • Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
    • Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte
    • Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

      10 de noviembre de 2025

      Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

      9 de noviembre de 2025

      El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

      9 de noviembre de 2025

      Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte

      9 de noviembre de 2025

      Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

      9 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

      6 de noviembre de 2025

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Empleados de la JCE suplantaban identidades que vendían a haitianos
    ACTUALIDAD

    Empleados de la JCE suplantaban identidades que vendían a haitianos

    EyR NewsBy EyR News25 de agosto de 2022Updated:31 de julio de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.-Tres empleados de la Junta Central Electoral (JCE) fueron sorprendidos comerciando con documentación de identidad dominicana, la que vendían a nacionales haitianos por hasta 100, 000 pesos.

    Los servidores de la JCE se auxiliaban en sus labores por un grupo externo integrado por otros dos dominicanos además de seis nacionales haitianos.

    Así operaban
    Los extranjeros ilegales eran abordados en las inmediaciones de la Oficialía de la 12da. Circunscripción de Santo Domingo Este, a los cuales se les ofrecía la documentación para nacionalizarlos como dominicanos.

    Actas de nacimiento y cédulas eran falsificadas mientras captaban a personas en bateyes y fincas agrícolas, argumentando que tenían fuertes vínculos con la JCE.

    La JCE resaltó como logro el apresamiento de la red.

    El punto principal de las operaciones era la provincia de Barahona, aunque la modalidad se extendía por parte de la región sur.

    Según las declaraciones de los haitianos, la red de falsificación cobraba entre RD$70,000 y cien mil para entregar los documentos requeridos.

    Según una nota de prensa enviada ayer por la JCE, las investigaciones se realizaron por varios meses en coordinación con el Ministerio Público.

    El arresto del grupo se produjo tras las labores de inteligencia desarrolladas en las comunidades de Vicente Noble, Galván, Tamayo y Neiba, en un operativo en el que participaron, además, las direcciones de Seguridad Civil, Inspectoría, Cedulación y Consultoría Jurídica de la JCE y el Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional.

    La medida
    Al grupo el Tribunal de Atención Permanente le dictó medida de coerción.
    Los implicados son Sylvio Enmanuel Andrés Recio y Yoan Amancio Vidal, quienes eran empleados de las oficialías de Neiba y Galván, a los cuales se les impuso prisión preventiva por tres meses.

    También estuvo involucrado el colaborador de la JCE, Sucre Omar Duval Silfa, a quien se le impuso garantía económica y presentación periódica.

    Asimismo, a los ciudadanos Caridad Eugenia Rodríguez Contreras (la Chichi) y Domingo López Pérez (Dominguito) se les impuso tres meses de prisión preventiva; y a los extranjeros ilegales Michell Ange Bien Aime y/o (Estefania), Josué Dupont y/o Héctor Julio Rosario Núñez, Luis Dupon y /o Kelvin Mora, Andrio Mancebo, Eddy Montilla y Yudelka Domice se les impuso como medida seis meses bajo la vigilancia del Ministerio Público.

    La acusación

    — El delito
    Al grupo se le acusa de incurrir en los delitos de suplantación de identidad, uso documentos falsos y falsificación de documentos, los cuales están sancionados en los artículos 147 y 148 del Código Penal.

    Labores de vigilancia desplegadas
    Previo. La Junta Central Electoral resaltó como logro el apresamiento de los involucrados y refirió que dichas medidas se suman a otras impuestas por las autoridades en los últimos meses a solicitud del Ministerio Público adscrito al organismo. Uno de esos casos logró condena el pasado mes de septiembre cuando fue condenado a cinco años de prisión un nacional haitiano por el mismo delito.

    El Ministerio Público acusó a Batista Santos de violar los artículos 147 y 148 del Código Penal Dominicano y el artículo 13 de la Ley 8-92 sobre Cédula de Identidad y Electoral, en perjuicio del Estado dominicano. El Juzgado de la Instrucción de Hato Mayor condenó a Fernelis Batista Santos, quien admitió que incurrió en la suplantación de identidad.

    Estrellas y Redes Junta Central Electoral República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025

    El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

    9 de noviembre de 2025

    Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.