Close Menu
    Más reciente

    Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

    2 de agosto de 2025

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    2 de agosto de 2025

    Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

    2 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico
    • México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral
    • Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata
    • Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025
    • Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención
    • Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»
    • El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino
    • Aplazan audiencia contra “Alex Paquete”, acusado de homicidio en restaurante de Naco
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

      2 de agosto de 2025

      Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

      2 de agosto de 2025

      Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025

      2 de agosto de 2025

      Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención

      2 de agosto de 2025

      Aplazan audiencia contra “Alex Paquete”, acusado de homicidio en restaurante de Naco

      2 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ponen en evidencia falta de consistencia en informe oficial sobre distribución de bonos navideños en 2021
    ACTUALIDAD

    Ponen en evidencia falta de consistencia en informe oficial sobre distribución de bonos navideños en 2021

    EyR NewsBy EyR News26 de julio de 202210 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un trabajo de investigación Listín Diario cita instituciones que alegan no haber recibido bonos pese a que aparecen en listado oficial de entrega

    Santo Domingo – Para el 15 de noviembre de 2021, el presidente de la República Luis Abinader anunciaba que por segundo año consecutivo se repartirían las tarjetas de bono navideño. En esta nueva entrega pasaron de un millón a 1,750,000 bonos para la misma cantidad de familias de escasos recursos.

    Cada tarjeta tuvo un valor de 1,500 pesos y la inversión pasó de RD$1,500 millones a RD$2,600 millones. 

    El anuncio de la entrega de las nuevas tarjetas contenía unas promesas que terminaron incumplidas: En un espacio pagado en medios de comunicación el 5 de diciembre del pasado año, el Gobierno explicaba que “las tarjetas serán repartidas a nivel nacional, un 80% por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), y un 20% por las distintas iglesias, congregaciones, las gobernaciones provinciales, alcaldías y legisladores”. 

    En el informe oficial que se encuentra en la página de la Presidencia de la República se señala que tanto Siuben como el programa Supérate eran los “principales encargados de la distribución de hasta el 80% de esas tarjetas”, y que para tal misión serían apoyados por las distintas iglesias y congregaciones religiosas.

    En la práctica, hicieron todo lo contrario: solo el 21% de los bonos fueron entregados directamente por el Gabinete de Política Social y el programa Supérate, de donde depende el Siuben. Incluso si se les considera lo aportado a las iglesias católica y evangélica el porcentaje solo aumenta al 27% de todas las tarjetas repartidas.

    Pero los problemas solo comienzan ahí. 

    Una simple confrontación de las tarjetas que el Gabinete de Política Social y el ministerio Administrativo dicen haber entregado a instituciones y certificaciones de esas mismas entidades, entregadas a este diario, muestran que al menos cuatro alcaldías y trece instituciones públicas nunca recibieron los bonos.

    La lista la encabeza el Ministerio de la Juventud, que en datos del gobierno habría recibido 8,000 tarjetas. Pero la entidad manifestó que luego de un proceso de búsqueda en archivos, evidenciaron que “no ha recibido tarjetas de bonos navideños, ni tampoco adquirido bonos de esta naturaleza». 

    Las otras instituciones que dijeron no haber recibido bonos, y que sí son señaladas por el Gobierno como que las recibieron, fueron el Ministerio de Agricultura, Departamento Aeroportuario, Dirección General de Aduanas, Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Energía y Minas, Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

    También resuenan las de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), a las que el Administrativo dice haber enviado entre 800 y 2,000 bonos pero que ellos dicen no haber recibido.

    Esas tarjetas que están en ese limbo de que habrían sido entregadas pero que no fueron recibidas suman 57,900, cifra que corresponde a RD$86,850,000.

    Las respuestas del resto de instituciones en la lista fue similar.

    Pasó lo mismo con el Ministerio de Agricultura, que figura como que recibió 2,000 bonos; la Dirección General de Aduanas, 2,000; el Departamento Aeroportuario, 700; el Ministerio de Energía y Minas, 200; el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 250; la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), 700.

    Mientras que los ayuntamientos de Barahona, Baní, Boca Chica y Santo Domingo Norte, a través de comunicaciones remitidas a este diario, dicen que no recibieron o manejaron tarjetas (5,250 en total), a pesar de que Fedomu asegura haberlas entregado. El dinero que contenían esos plásticos asciende a RD$7,875,000.

    A continuación se presenta un mapa interactivo con las tarjetas distribuidas por Fedomu a las alcaldías. Si no puede visualizarlo, ingrese al siguiente enlace.

    El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) está en un listado por haber recibido 1,000 tarjetas, pero ellos respondieron que «no fue beneficiada con el programa de bonos navideños” y aclaró que desde la Presidencia les enviaron bonos, de manera directa, a los choferes de la institución.

    Otras, como es el caso del Ministerio de Interior y Policía, dijeron que recibieron menos tarjetas de las que el Gabinete de Política Social (GPS) señaló haberles entregado.

    El artículo 8 de la Ley número 2661 deja a las gobernaciones provinciales bajo la dirección de este ministerio, que dice haber distribuido los montos según la cantidad proporcional de habitantes por demarcación.

    La institución dirigida por Jesús Vásquez dijo haber recibido y distribuido tan solo 80,000 bonos, cuando el Gabinete de Política Social detalló haberles entregado 380,000 tarjetas. Una diferencia de 300,000 que asciende a 450,000,000 de pesos.

    Pero no es ahí donde termina todo. Las informaciones analizadas muestran otras rarezas como la duplicidad de entregas de tarjetas a algunas instituciones y la admisión de entidades de haber recibido una menor cantidad de tarjetas de las que el Gobierno dijo haberles dado.

    A continuación se presenta un gráfico interactivo con las diferencias entre lo que el Gobierno dice haber entregado y lo que entidades admiten haber recibido. Si no puede visualizarlo, ingrese al siguiente enlace.

    A Flourish chart

    Según datos analizados por Listín Diario, al menos 336,121 tarjetas no fueron recibidas por ocho instituciones y ayuntamientos. O sea, las entidades reportaron haber recibido una menor cantidad de las que las instituciones repartidoras dicen haberles dado.

    Así ocurrió con cuatro alcaldías (Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Jarabacoa y Puerto Plata) que dijeron recibir menos bonos que los señalados como entregados por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio Administrativo de la Presidencia o el Gabinete de Política Social.

    Una situación similar ocurrió con la repartición de los bonos a cuatro instituciones gubernamentales: el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Defensa, Interior y Policía y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop).

    La Alcaldía del Distrito Nacional figura en dos reportes de entrega como beneficiada por un par de instituciones diferentes: el Ministerio Administrativo de la Presidencia con 26,800 tarjetas y Fedomu con 10,575. 

    No obstante, la Alcaldía dijo al Listín que solo recibió 16,795, aproximadamente veinte mil tarjetas menos de las que supuestamente les habían entregado. Según la Alcaldía, el lote fue enviado por Fedomu y la Presidencia (no especificó las cantidades que recibió de cada entidad) y distribuidas “a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Concejo de Regidores».

    Igual pasó con Santo Domingo Este, Jarabacoa y Puerto Plata, que reportaron entre 7,500 y 500 tarjetas menos, respectivamente, de las que supuestamente le fueron entregadas. 

    De los 1,750,000 de bonos anunciados por el gobierno como entrega a instituciones, el 22.5% (394,021) no es reconocido como recibido por esas entidades. Y si calculamos los montos que tenían esas tarjetas desaparecidas o no recibidas, la cifra alcanza RD$591,031,500.

    A continuación se presenta una presentación interactiva que incluye las instituciones que niegan haber recibido bonos. Si no puede visualizarlo, ingrese al siguiente enlace.

    Inconsistencias 

    El Ministerio Administrativo de la Presidencia dijo que administró 300,000 de las tarjetas, cantidad que no se incluye en el desglose madre de la entrega de los 1,750,000 bonos datos a 14 instituciones, remitido a este medio por el Gabinete de Política Social.

    Ese listado indica que se le dieron 180,000 tarjetas a la Presidencia de la República y otros 90,000 al Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana.

    La Oficina de la Primera Dama recibió, según el Gabinete de Política Social, unos 20,000 bonos navideños, por valor de 30 millones de pesos.

    Un dato llamativo reside en la duplicidad de entregas a las gobernaciones provinciales. Estos entes están bajo la sombrilla del Ministerio de Interior y Policía (que dijo haberles dado los 80,000 bonos recibidos), aunque el Administrativo de la Presidencia dice que le entregó 219,850 bonos, para un total de 299,850 tarjetas.

    También resuena el propio Gabinete de Política Social, que manejó 20,000 bonos de los 1,750,000 que repartió. Dijeron que los entregaron al Cuerpo de Seguridad Presidencial, los Comedores Económicos del Estado, la Dirección de la Reserva de la Policía Nacional; la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, Educando por la Vida (COIN), y también a varios centros de salud y fundaciones. 

    Desproporción en las entregas 

    A pesar de tener alrededor de 50,000 y 100,000 habitantes de diferencia entre cada una, las provincias Azua, Sánchez Ramírez y Valverde recibieron la misma cantidad de tarjetas, 8,968.

    A La Romana le enviaron 10,201 tarjetas, a diferencia de Espaillat que solo recibió 7,236. Esta última tiene 59,891 habitantes más que la ubicada en el este del país, según cifras de la población del Portal Oficial de la República Dominicana, una plataforma oficial donde se publican datos estatales.

    Así como en Barahona donde se mandaron 7,018 tarjetas, mientras que La Altagracia, con 108 mil habitantes más, solo recibió 5,811 bonos navideños.

    Contradicciones comenzaron desde el anuncio 

    Datos entregados a Listín Diario indican que solo un 20% (350,000 tarjetas) fueron destinadas por el Gabinete de Política Social al programa Supérate, que dice haberlas enviado a las 31 provincias y el Distrito Nacional. Esto equivalía a 525,000,000 de pesos depositados en las tarjetas. 

    Y más del 40% de las tarjetas fueron entregadas a alcaldías, gobernaciones, legisladores e iglesias. O sea un 20% por encima de lo prometido al momento del anuncio del programa. 

    En la primera edición del programa, en diciembre de 2020, los senadores estaban supuestos a repartir 28,800 tarjetas y los diputados 85,600. Mientras que en las pasadas navidades de 2021 ambas cámaras recibieron en conjunto al menos 140,000, según datos del Gabinete Social y del Administrativo de la Presidencia.

    Por segundo año seguido, el Senado y los Diputados no respondieron a preguntas de este diario sobre cómo fueron repartidas las tarjetas entre los 222 legisladores que conforman el Congreso Nacional. 

    Otra institución que calló ante los requerimientos de información fue el Plan Social de la Presidencia, que recibió 150,000 tarjetas según el Gabinete de Política Social.

    Durante las investigaciones, que se iniciaron en el mes de marzo y que siguen a la espera de la entrega de nueva documentación, fueron contactados 28 ayuntamientos. Solo 11 respondieron. 

    Pero no fueron los únicos que guardaron información. 

    El diario Hoy reportó el 4 de febrero que fueron quemadas decenas de tarjetas del bono navideño en los alrededores de la avenida Gustavo Mejía Ricart. Listín le pidió el 20 de marzo al Gabinete de Política Social una relación de los beneficiarios (las tarjetas necesitan un número de cédula para ser activadas), sus consumos y los establecimientos en que se produjeron para aclarar dudas en torno a las entregas. 

    Casi un mes después, el 12 de abril, el Gabinete respondió que “respecto a dichas inquietudes tenemos a bien indicar que esas informaciones son manejadas por las entidades fiduciarias y comercios”.

    Un mes y medio después, el 30 de mayo, el director del Despacho del Gabinete de Política Social, Alex Mordan, dijo en declaraciones para Noticias SIN que “el Banreservas tiene la metodología, como ellos son los que tienen el método de pago, ellos van trackeando (rastreando) día a día cómo se va consumiendo y nos mandan un reporte más o menos diario”.

    El diálogo evidenció que, contrario a lo que aseguraron a este medio, sí reciben del Banreservas un informe periódico de cómo se van consumiendo los bonos navideños. Pero no lo suministraron.

    Fuente Listín Diario

    Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

    2 de agosto de 2025

    Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

    2 de agosto de 2025

    Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025

    2 de agosto de 2025

    Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención

    2 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

    2 de agosto de 2025

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    2 de agosto de 2025

    Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

    2 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.