Close Menu
    Más reciente

    Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

    2 de agosto de 2025

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    2 de agosto de 2025

    Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

    2 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico
    • México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral
    • Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata
    • Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025
    • Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención
    • Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»
    • El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino
    • Aplazan audiencia contra “Alex Paquete”, acusado de homicidio en restaurante de Naco
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

      2 de agosto de 2025

      Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

      2 de agosto de 2025

      Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025

      2 de agosto de 2025

      Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención

      2 de agosto de 2025

      Aplazan audiencia contra “Alex Paquete”, acusado de homicidio en restaurante de Naco

      2 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Autoridades y ejecutivos financieros plantean sus perspectivas sobre la economía nacional y el sector financiero
    ECONOMÍA

    Autoridades y ejecutivos financieros plantean sus perspectivas sobre la economía nacional y el sector financiero

    EyR NewsBy EyR News23 de julio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al exponer durante el XV Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) y el XX Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (SELATCA), las autoridades monetarias y financieras destacaron la estabilidad del sistema bancario nacional y expresaron confianza en la fortaleza de la economía dominicana para superar los retos, pese al escenario que plantea el entorno internacional.

    Ambos congresos son organizados por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y BDO Escuela de Negocios y se llevan a cabo este fin de semana en Punta Cana. Durante el acto inaugural, Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la ABA, destacó la efectividad de las políticas sanitarias, monetarias y fiscales en el marco de la pandemia, permitiendo la obtención de resultados que han sido referentes internacionales, por la rápida recuperación de la actividad económica y del empleo.

    En ese mismo tenor, y como parte de la conferencia magistral de apertura, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, expuso cómo la economía dominicana “va por el camino correcto”, como resultado de la implementación de una estrategia efectiva para enfrentar la crisis internacional por la pandemia del COVID-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

    Además, resaltó que los bancos han jugado un papel protagónico en esta crisis, tras agregar que “el sistema financiero mostró el gran compromiso que tiene con el país, poniendo a un lado consideraciones de corto plazo en favor de una visión de desarrollo sostenible de mediano y largo plazo”.

    Valdez Albizu informó los robustos indicadores del sector financiero en 2022, como el crecimiento del crédito privado en moneda nacional; la rentabilidad sobre el patrimonio; los niveles elevados de solvencia; y los bajos niveles de morosidad que evidencia el buen comportamiento de los clientes bancarios.

    En cuanto al desempeño de la economía, indicó que el organismo mantiene la perspectiva de crecimiento de 5% del PIB para el presente año 2022 y se espera que la inflación continue la senda de disminución hasta que se ubique en el rango meta de 4.0% ± 1.0% en el horizonte de política.

    Superintendencia de Bancos plantea estrategias y adopción gradual de NIIFs y Basilea III
    De su lado, la Superintendencia de Bancos afirmó que uno de los retos medulares del sector financiero está orientado a las normas internacionales de información financiera (NIIFs), como estándar de calidad que serviría para la comparabilidad internacional, la transparencia respecto a la calidad de su información y gestión de riesgos y los niveles de supervisión consolidada entre el mercado bancario, de valores, pensiones y seguros, que se adapten a estos principios.

    En ese sentido, anunció la estrategia B327, un proyecto para reducir las brechas regulatorias que existen en el sistema financiero dominicano, sin necesidad de modificar la Ley Monetaria y Financiera y del que se espera pueda implementarse en enero de 2027, en línea con recomendaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Por su parte, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., en un espacio de preguntas con los participantes, destacó que el sector financiero se aproxima a 20 años de estabilidad, motivado por los cambios generados tanto a nivel público como entre los actores privados.

    Asimismo, valoró el manejo que han tenido las entidades financieras con los fondos de liquidez provistos por el Banco Central de la República Dominicana, a raíz de la pandemia y precisó que no ha tenido reportes de incumplimiento en tal sentido.

    Señaló la importancia de la ciberseguridad para mantener la confianza en el sistema y que, aunque no se ha visto afectado, es necesario agotar todos los esfuerzos que sean necesarios en ese sentido.

    También, Fernández W. aprovechó la ocasión para destacar la profesionalidad y confidencialidad con que las entidades financieras han manejado los requerimientos judiciales realizados por la Procuraduría General de la República a través de la Superintendencia de Bancos que, asegura, han sido “masivos”.

    Sobre los eventos
    Los congresos CIFA y SELATCA cuentan con la participación de los principales ejecutivos bancarios del país, entre los que se destacan Samuel Pereyra Rojas, administrador general de Banreservas; Cristopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano; Steven Puig, presidente del Banco BHD; Fausto Pimentel Peña, presidente ejecutivo de Banco Santa Cruz; José Antonio de Moya Cuesta, vicepresidente ejecutivo del Banco BDI.

    De igual modo, asisten Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica; Guillermo Rondón, presidente de Banco Ademi; Edgar Iván del Toro Toral, gerente general de Banco Lafise; Pedro Rodriguez Martínez, vicepresidente ejecutivo de Banco López de Haro; Eddy Tineo, presidente de Bellbank; Mercedes Socorro Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva de Banco Adopem; Alan Muñoz, presidente de Banco Fihogar, entre otros.

    Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

    1 de agosto de 2025

    EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

    29 de julio de 2025

    Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

    28 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

    2 de agosto de 2025

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    2 de agosto de 2025

    Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

    2 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.