Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Margarita Cedeño tras informe de la FAO: Hoy la gente come menos y peor
    ALMINUTO

    Margarita Cedeño tras informe de la FAO: Hoy la gente come menos y peor

    EyR NewsBy EyR News8 de julio de 20222 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, se pronunció hoy sobre el informe emitido por la FAO que indica que República Dominicana presenta una importante disminución en los niveles de hambre en los dos últimos años.

    A través de su cuenta de twitter, la exvicepresidenta de la República dijo que en el 2022 el hambre ha aumentado considerablemente según las proyecciones de reputadas instituciones.

    “Somos el segundo país con más subalimentación de la región del Caribe, después de Haití”, dijo Cedeño.

    “Esa es una realidad que se vive y se palpa en todas las calles del país. Hoy la gente come menos y peor”, agregó.

    “La FAO ha emitido su Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo que establece que para el periodo 2020-21, alrededor de 700 mil dominicanos estaban en situación de hambre. Un nivel igual al del 2019.

    El informe destaca que esta mejora se debió, en gran medida, a tres acciones fundamentales: la hoja de ruta Hambre Cero que firmamos y promovimos en el 2019, como compromiso de las instituciones públicas y los organismos internacionales con el combate al hambre…

    — Margarita Cedeño (@margaritacdf) July 7, 2022

    Reitero lo que he dicho antes.

    Esos logros ya se perdieron.

    En el 2022 el hambre ha aumentado considerablemente según las proyecciones de reputadas instituciones y somos el segundo país con más subalimentación de la región del Caribe, después de Haití.

    — Margarita Cedeño (@margaritacdf) July 7, 2022

    Esa es una realidad que se vive y se palpa en todas las calles del país.

    Hoy la gente come menos y peor.

    Cuando se haga el levantamiento de los datos del 2022, el informe correspondiente reflejará el daño que este Gobierno ha infringido a nuestra seguridad alimentaria.

    — Margarita Cedeño (@margaritacdf) July 7, 2022

    El informe destaca que esta mejora se debió, en gran medida, a tres acciones fundamentales: la hoja de ruta Hambre Cero que firmamos y promovimos en el 2019, como compromiso de las instituciones públicas y los organismos internacionales con el combate al hambre a los programas que desde la Vicepresidencia llevamos a cabo con el Programa Mundial de Alimentos y, especialmente, el programa Quédate en Casa, que nuestra administración implementó en abril del 2020, como respuesta a los efectos de la pandemia.Esos logros ya se perdieron.

    Cuando se haga el levantamiento de los datos del 2022, el informe correspondiente reflejará el daño que este Gobierno ha infringido a nuestra seguridad alimentaria”, expresó Margarita Cedeño.

    De acuerdo con un informe sobre inseguridad alimentaria en el mundo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), República Dominicana junto a Panamá son los países que logran una mayor reducción de las cifras de hambre en toda la región, mientras que las de otras naciones suben.

    El documento explica también que el país reporta una prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021; mientras que en el periodo anterior (2018-2020) esa cifra era de 8,3%.

    Estrellas y Redes FAO Gobierno RD Margarita Cedeño República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.