Close Menu
    Más reciente

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, dice economista
    ECONOMÍA

    La caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, dice economista

    EyR NewsBy EyR News15 de mayo de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Salvador.- La caída del bitcóin en un 60% desde sus máximos históricos durante la semana y la reducción del valor de sus reservas del criptoactivo agudizan la crisis fiscal «más profunda que ha tenido El Salvador en las últimas décadas», señaló la economista Tatiana Marroquín.

    Lo anterior se suma, de acuerdo con la economista, al endeudamiento de «forma acelerado» y «poco reflexivo» por parte del Gobierno del presidente Nayib Bukele y las «decisiones arbitrarias» en materia económica y política.

    El Salvador debe pagar en enero del próximo año 800 millones de dólares de Eurobonos, lo que ha levantado las alarmas de inversionistas internacionales.

    De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública de El Salvador se encuentra en un camino hacia la «insostenibilidad» debido a las actuales políticas del Gobierno.

    Los efectos económicos de la invasión rusa a Ucrania, la elevada inflación y el incremento en las tasas de intereses generaron una caída en el valor del bitcóin en más de un 50 % el pasado lunes desde su máximo histórico alcanzado en octubre.

    Las pérdidas por la caída del bitcóin, que rondan los 36.000 millones de dólares, «no es lo suficiente para llevar al país a la quiebra», pero «sí otras decisiones aunadas a legalizar el bitcóin es los que nos tiene en una de las crisis fiscales más profundas que ha tenido el país en las últimas décadas», subrayó Marroquín, experta en temas legislativos relacionados a finanzas públicas, pensiones y transparencia fiscal.

    UNA «MALA DECISIÓN»

    Para Marroquín, la caída de las criptomonedas evidencia la «mala decisión» de la implementación del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador.

    «Esta caída y este golpe fuerte que ha tenido la narrativa de criptomenedas internacionalmente en lo que afecta en El Salvador es que deja al descubierto, con una gran contundencia y sin lugar a duda, la mala decisión que tomó el Gobierno al adoptar el bitcóin, gastar tanto dinero en la implementación del bitcóin e invertir fondos públicos en esto», expresó.

    El Salvador adoptó el bitcón en septiembre de 2021 como moneda de curso legal, destinó más de 200 millones de dólares para su implementación y lo convirtió en su principal proyecto económico.

    La adopción del bitcóin como moneda en El Salvador levantó las suspicacias entre los evaluadores del crédito y los acreedores por las posibles consecuencias económicas, a lo que se sumó la frágil situación financiera.

    «NO HAY CAPACIDAD PARA PLANEAR LAS FINANZAS»

    Marroquín señaló que la crisis fiscal en El Salvador también se ha agudizado por la incapacidad del Gobierno de Bukele en «planear las finanzas».

    «El riesgo más grande de El Salvador es que no se ve la capacidad del gobierno de planear sus finanzas y se eso se muestra con mucha contundencia en el manejo de bitcóin», indicó.

    Señaló que «el miedo, hoy por hoy, de los inversionistas viene del por qué se perdió ese dinero (por la caída del bitcóin) y la arbitrariedad del manejo de fondos públicos».

    Entre el 6 de septiembre de 2021 y el pasado 9 de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.

    Las inversiones en 10 compras anunciadas por el presidente Bukele, y de las que no se brinda información más allá de los tuits del mandatario, oscilan entre los 30.700 y 58.000 dólares.

    UN PRESIDENTE «BITCOINER»

    De acuerdo con la economista salvadoreña, quien también se une a la voces que piden revertir la decisión del uso legal del criptoactivo, «el presidente tiene una gran imposibilidad de aceptar que ha cometido un error, lo que es otro muestra de lo poco inflexible y lo poco reflexivo que es el Gobierno de El Salvador».

    «El presidente ha salido a decir que no se han equivocado y lo van a seguir haciendo (invertir en bitcóin) porque confía en que en el largo plazo van a tener ganancias, lo que es un discurso muy propio de la cultura bitcóin», apuntó.

    Para la economista «Bukele es el presidente de El Salvador y bitcoiner» y «a veces se comporta muy bitcoiner y muy pocas veces como presidente».

    «Él (el presidente) está pensando más en la narrativa del bitcóin que en el beneficio de El Salvador», agregó.

    Fuente: EFE

    BITCOIN El Salvador Nayib Bukele
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.