Close Menu
    Más reciente

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    • Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ucrania sólo cosechará el 65% de lo normal, lo que provocará hambrunas
    INTERNACIONALES

    Ucrania sólo cosechará el 65% de lo normal, lo que provocará hambrunas

    EyR NewsBy EyR News3 de mayo de 20222 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ucrania, considerado uno de los graneros del mundo por su alta producción de cereales, espera producir este año sólo un 65% de su cosecha habitual, lo que encarecerá los precios en todo el mundo y provocará escasez de alimentos en muchos lugares y hambrunas.

    El economista ucraniano experto en el sector Oleh Pendzyn explicó a la emisora local Hromadske Radio que la cosecha ucraniana se ha visto gravemente afectada por la invasión rusa que se inició el pasado 24 de febrero, informó Ukrinform.

    Según dijo, “la comida no aparece de forma gratuita en el mundo. Si Ucrania no exporta (granos) a nuestros mercados tradicionales, la comida no aparecerá físicamente en esos territorios. Y los precios de los cereales simplemente subirán”, dijo el economista.

    Además de las cosechas que no se pueden recolectar debido a los bombardeos, el economista recordó que los rusos están destruyendo las reservas de cereales de Ucrania.

    Adicionalmente, más de 4 millones de toneladas de grano se encuentran bloqueadas en los puertos ucranianos debido a la guerra, según la ONU.

    “Paralelamente a la interrupción de las exportaciones de granos, Rusia está recurriendo a bombardear silos con granos, almacenes con fertilizantes químicos y enormes reservas de combustible y lubricantes. Están haciendo todo lo posible para que Ucrania pierda sus capacidades como estado agrario. Ucrania y Rusia compiten en los mismos mercados de alimentos en todo el mundo”, agregó Pendzyn.

    El economista recordó que, según datos de la ONU, la guerra en Ucrania y el bloqueo de los puertos marítimos ucranianos podrían provocar la hambruna de 1,700 millones de personas en todo el mundo.

    “Eso se debe a que el aumento de los precios de los alimentos conducirá a un incremento de los precios mundiales. Muchos perderán la capacidad económica para tener acceso a los alimentos”, dijo el experto.

    La agencia local Ukrinform recordó además que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, predijo que se producirá una “tragedia” para la seguridad alimentaria mundial si Rusia no desbloquea los puertos.

    Según sindicatos agrarios españoles, Ucrania y Rusia suponen el 30% de la producción mundial de trigo, el 20% de la de maíz y el 50% de la de girasol, pero también depende de esos países la principal producción de los fertilizantes que utiliza Europa.

    Fuente: INFOBAE

    Estrellas y Redes República Dominicana ucrania
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

    26 de noviembre de 2025

    Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.