Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Informe Con Alicia Ortega revela irregularidades en licitación de Proyectos Especiales de la Presidencia
    ACTUALIDAD

    El Informe Con Alicia Ortega revela irregularidades en licitación de Proyectos Especiales de la Presidencia

    EyR NewsBy EyR News20 de abril de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Mediante un programa de investigación, fueron denunciadas irregularidades en el proceso de licitación de la segunda fase del Plan Nacional de Relleno Sanitario, de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP).

    Se trata del proyecto de intervención de los vertederos a cielo abiertos, donde a través del Informe con Alicia Ortega afirmaron que los procedimientos se estarían ejecutando en franca violación a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.

    Según el reportaje, las labores de la segunda etapa del plan iniciaron en cada localidad hace varios meses, pero el anuncio de la convocatoria al proceso de adjudicación de la obra fue publicado en fecha 31 de marzo del 2022, lo que estaría revelando que se iniciaron los trabajos sin agotar el debido proceso.

    En ese sentido, la investigación destacó que las ejecutorias en Nagua y Haina se empezaron a realizar en octubre del 2021, en Higüey en noviembre2021, mientras que en Samaná hace alrededor de tres meses y más o menos en mismo tiempo en Las Terrenas.

    Asimismo, detalló que la denuncia se basa en que ingenieros interesados en concursar visitaron la localidad de Nagua y se encontraron con la sorpresa de que se estaban ejecutando las tareas sin sacar un ganador de la licitación, catalogando dicha acción como “una burla a los que se rigen por los procesos”.

    Cuando El Informe interrogó al director Eco5RD, Ángelo Ortiz, programa que desarrolla el cierre técnico de los vertederos, este indicó que desconocía que empleados de una constructora ejecutaban estas labores.

    En ese orden, según el coordinador general de Participación Ciudadana, Joseph Abreu, dijo que de resultar verdadero que ciertos proveedores manejen información privilegiada del proyecto, podrían tener la garantía o ventaja de resultar beneficiados de dicho proyecto.

    “A clara luz se ve que hay una irregularidad que manifiesta”, expresó Abreu.

    Asimismo, agregó que, de ser así, esas acciones no se alinean con las políticas de transparencia que ha promovido el Gobierno Central.

    Especificó que este tipo de procedimientos cuando son irregulares, la irregularidad normalmente se ubica en lo que es la información privilegiada.

    “Como estamos hablando de una obra especial, el manejo de información privilegiada respecto a las especificaciones técnicas le da una ventaja competitiva importante al potencial beneficiario”, detalló el representante de Participación Ciudadana.

    El trabajo realizado por la periodista Alicia Ortega resalta que en dicho proyecto además de la violación a la ley de Compras y Contrataciones Públicas, también se estarían violentando las disposiciones del Ministerio de Medio Ambiente, resaltando que no cuenta con los permisos correspondientes.

    Se recuerda que la primera fase del Plan Nacional de Relleno Sanitario inició en junio del 2021, cuya licitación fue declarada de urgencia.

    Alicia Ortega Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader Neney Cabrera PRM PROPEEP República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.