Close Menu
    Más reciente

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cambio climático causa lluvias por huracanes más abundantes y peligrosas
    INTERNACIONALES

    Cambio climático causa lluvias por huracanes más abundantes y peligrosas

    EyR NewsBy EyR News13 de abril de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Miami.- El cambio climático causado por la actividad humana ha provocado que las lluvias que generan los huracanes en la cuenca atlántica sean más copiosas y peligrosas, según un estudio de la Universidad de Stony Brook, que forma parte del sistema de la Universidad Estatal de Nueva York, publicado esta semana.

    Los responsables de la investigación analizaron los datos de las precipitaciones durante los ciclones de la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2020 y los compararon con los de la era preindustrial (1850).

    El estudio encontró que los totales de lluvia de huracanes por hora fueron hasta un 11 % más altos en 2020 en comparación con 1850, algo preocupante si se tiene en cuenta que las inundaciones por intensas lluvias son una de las principales causas de mortalidad de los huracanes y tormentas tropicales.

    Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU., la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2020 rompió récords del número de tormentas, con 30 ciclones, y provocó un récord de miles de millones de dólares en daños.

    El estudio, que se publicó en el medio especializado Nature Communications, señala el incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la actividad humana ha provocado un aumento de más de un grado centígrado en la temperatura global de la superficie de la Tierra en 2020 en comparación con 1850.

    Ello provocó a su vez un aumento en la temperatura de la superficie del mar en el Atlántico Norte de 0,4 a 0,9 grados centígrados en 2020.

    Kevin A. Reed, profesor asociado de la Escuela de Ciencias Marinas y Atmosféricas (SoMAS) de la universidad y director del estudio, señaló que las tormentas que producen fuertes lluvias son «aún más peligrosas» al producir graves inundaciones y marejadas ciclónicas.

    «Nuestros hallazgos indican que los cambios ambientales causados por los humanos están indicando más lluvias y más rápidas», aseguró.

    El equipo de investigación aplicó una metodología llamada atribución retrospectiva (similar a un pronóstico del tiempo, pero para un evento en el pasado) para cuantificar el impacto del cambio climático en las precipitaciones extremas durante la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2020.

    Al mismo tiempo utilizaron el Gran Conjunto del Modelo del Sistema Terrestre Comunitario (CESM) que abarca simulaciones desde el año 1850 en adelante para estimar los cambios ambientales causados por los humanos.

    Reed indicó que este es el primer trabajo que aplica la atribución retrospectiva a todas las tormentas de una temporada ciclónica.

    Los autores del análisis determinaron que el cambio climático provocó un aumento del 10 % en las cantidades acumuladas de precipitaciones extremas durante las tormentas tropicales, mientras que en el caso de los huracanes este incremento fue del 11 %.

    «Estos cambios en las lluvias extremas asociadas con la temporada de huracanes del Atlántico Norte son una ilustración de los posibles impactos del cambio climático en las lluvias de ciclones tropicales en otras cuencas oceánicas», indicaron los investigadores.

    Esta semana, Ken Graham, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC), advirtió a los residentes del sur de Florida de que deben estar muy atentos a la próxima temporada de huracanes del Atlántico Norte, que empieza oficialmente el 1 de junio próximo, pues «parece» que van a «estar ocupados nuevamente».

    cambio climático Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.