Close Menu
    Más reciente

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    • El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo
    • Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

      15 de julio de 2025

      El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

      15 de julio de 2025

      Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

      15 de julio de 2025

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Un “youtuber” entra al Senado colombiano como uno de los más votados
    INTERNACIONALES

    Un “youtuber” entra al Senado colombiano como uno de los más votados

    EyR NewsBy EyR News14 de marzo de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bogotá.– El “youtuber” colombiano Jota Pe Hernández se convirtió el domingo en el tercer candidato más votado al Senado con un discurso en contra del Gobierno y a favor de los movimientos sociales, según datos oficiales.

    Con el 99,41 % de los votos escrutados, el joven de 30 años encabezó la votación de la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza en la que obtuvo casi 190.000 votos, incluso más que grandes nombres de la política nacional, como el exnegociador de paz Humberto de la Calle o la senadora Angélica Lozano, sus compañeros de partido.

    Jota Pe, cuyo nombre de pila es Jonathan Ferley Pulido Hernández, es “creador de contenido digital político”, así como “activista y líder político en redes sociales”, según lo define su propia formación, y cuenta con más de 1,16 millones de seguidores en YouTube y más de 65.600 en Instagram.

    A pesar de tener esta gran presencia en las redes, el nuevo senador fue una sorpresa durante el recuento, cuando muchos empezaron a preguntarse quién era este candidato que recababa tantos sufragios, pero de quien no se había oído hablar.

    Delante de él, como los más votados a nivel nacional, quedaron los senadores electos Miguel Uribe, que logró 223.167 votos, y María Fernanda Cabal, con 196.865 sufragios, dos de los máximos representantes del partido uribista Centro Democrático.

    Colombia celebró este domingo elecciones legislativas en las que renovó la composición del Congreso, además de elegir, por primera vez, a las circunscripciones especiales de paz y a los candidatos presidenciales de tres coaliciones.

    El izquierdista Pacto Histórico, liderado por Gustavo Petro, favorito para ganar la presidencia, se convirtió en la fuerza más votada para el Senado y en la segunda en la Cámara de Representantes, mientras que el gran perdedor fue el Centro Democrático, hasta ahora la principal fuerza política del país.

    EN CONTRA DEL URIBISMO

    “Después del paro, muchos nos dimos cuenta de que el pueblo colombiano está luchando solo contra un régimen dictatorial: el régimen uribista. Por eso, todos los que anhelamos un cambio, a pesar de las diferencias debemos unirnos”, defiende el “youtuber”.

    En sus cuentas destaca el apoyo a los movimientos sociales y a las protestas y también critica al Gobierno del presidente Iván Duque.

    “Soy el senador del pueblo”, celebró Pulido tras conocerse el resultado de la votación en un video en YouTube, donde se dirigió a los nuevos congresistas para pedirles que “lleguen a legislar de forma honesta”.

    Al mismo tiempo, alertó a “los congresistas de la maquinaria que lograron llegar al Congreso gracias a sus millones (de pesos), que no se alisten porque no les voy a permitir que se roben lo que es del pueblo”, ya que, según se definió, es “un hombre humilde, de una familia muy pobre (a la) que durante muchos años estuvieron atracando”.

    Jota Pe no es el único candidato famoso o con una profesión peculiar que fue elegido ayer ya que, por ejemplo, también obtuvo un escaño en la Cámara el presentador y actor Agmet Escaf, del Pacto Histórico.

    COLOMBIA Estrellas y Redes Jota Pe Hernández YOUTUBE
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.