Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobernador Valdez Albizu resalta la capacidad de resiliencia de la economía dominicana
    ACTUALIDAD

    Gobernador Valdez Albizu resalta la capacidad de resiliencia de la economía dominicana

    EyR NewsBy EyR News13 de marzo de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.14 % en el mes de noviembre de 2023.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo, República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participó en la 294ª Reunión Ordinaria del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), donde se analizaron las perspectivas de los países de Centroamérica y de la República Dominicana, el papel  de la política monetaria expansiva en esas economías para enfrentar los efectos adversos de la pandemia sobre el crecimiento económico y el empleo, así como el nuevo reto que representa el actual conflicto entre Rusia y Ucrania y su impacto sobre las mayores presiones inflacionarias que están enfrentando los países, entre otros aspectos.

    El inicio de la reunión contó con las palabras de bienvenida del presidente del Banco Central de Nicaragua y presidente del CMCA, Ovidio Reyes Ramírez, y por las del secretario ejecutivo del CMCA, Domingo González. Igualmente asistieron los señores Rodrigo Cubero Brealey, presidente del Banco Central de Costa Rica; Douglas Rodríguez Fuentes, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador; Sergio Francisco Recinos Rivera, presidente del Banco de Guatemala; y Carlos Fernando Ávila, subgerente de Estudios Económicos del Banco Central de Honduras.

    Durante el encuentro, cada banco central expuso sobre el desempeño macroeconómico en el año 2021 y las perspectivas para este año 2022. En ese sentido, todas las presentaciones resaltaron el impacto positivo que tuvieron las políticas monetaria y fiscal para impulsar la recuperación económica en la región luego de la ralentización ocasionada por el COVID-19, así como los potenciales efectos macroeconómicos y desafíos derivados del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

    En ese sentido, los participantes coincidieron en que esta situación incrementa de forma importante la incertidumbre global e impulsa un alza de los precios de las materias primas, principalmente del petróleo y varios alimentos, exacerbando las presiones inflacionarias de origen externo en las economías de la región. Adicionalmente, el panorama actual deteriora las condiciones del comercio mundial de bienes y servicios, incidiendo en magnitudes distintas en cada uno de los miembros del CMCA, dependiendo de las características de sus sistemas productivos, su grado de apertura comercial y su posición en el ciclo económico.

    El gobernador Valdez Albizu destacó que la economía dominicana se recuperó más rápido de lo previsto, alcanzando un crecimiento interanual de 12.3 % al cierre de 2021, equivalente a una expansión de 4.7 % en comparación con el nivel de producción real previo a la pandemia, correspondiente al año 2019.

    Asimismo, resaltó que este resultado estuvo apoyado en las medidas de estímulo monetario adoptadas al inicio de la pandemia por el BCRD para canalizar financiamiento a los hogares y los sectores productivos; así como en el plan de recuperación del turismo implementado por el Gobierno y la reactivación de la inversión pública en la última parte del año. 

    Igualmente, destacó que en el mes de enero se mantuvo el buen desempeño con un crecimiento interanual de 6.3 % en el indicador mensual de actividad económica (IMAE), influenciado por la expansión del crédito privado superior al 12 % interanual. Con respecto a las perspectivas de crecimiento, señaló que para este año el Programa Monetario contempla un crecimiento en torno a 5.5 %-6.0 %, cercano a su potencial. No obstante, puntualizó que el impacto negativo del conflicto militar entre Rusia y Ucrania sobre las perspectivas globales y el aumento extraordinario de las materias primas podría incidir sobre las previsiones de crecimiento para el año 2022. 

    En cuanto al sector turismo, Valdez Albizu señaló la rápida recuperación que observó dicho sector, que registró unos cinco millones de pasajeros no residentes durante el 2021, que generaron ingresos por unos US$5,680 millones en el pasado año, mientras que en los dos primeros meses del 2022 se han recibido más de un millón de turistas.

    De igual forma, las remesas familiares se ubicaron por encima de los US$10,400 millones en 2021 y acumulan un monto de aproximadamente US$1,500 millones en enero y febrero de 2022. Mientras que la inversión extranjera directa (IED) se ubicó en 2021 ligeramente por encima los US$ 3 mil millones, financiando con holgura el déficit de cuenta corriente, el cual fue de 2.5 % del PIB al cierre del pasado año.

    Valdez Albizu destacó el fortalecimiento de las reservas internacionales, las cuales cerraron el año 2021 en US$13,035 millones, aumentando a niveles históricos de unos US$14,800 millones al cierre de febrero de 2022, equivalente a 14.8 % del PIB y 7.2 meses de importaciones. En este contexto, se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, el cual registró una apreciación interanual de 1.4 % al cierre de 2021 y de 5.3 % interanual al cierre de febrero de 2022.

    El gobernador concluyó su exposición considerando que, a pesar de los conflictos geopolíticos del actual entorno internacional, la República Dominicana está en una posición de fuertes fundamentos macroeconómicos, con un alto crecimiento, un mercado laboral recuperado y elevados niveles de reservas; elementos que deberán ayudar a la capacidad de resiliencia de la economía dominicana y a la adopción de medidas que permitan acomodar de la mejor manera posible choques adversos.  

    Adicionalmente, durante la Reunión del CMCA fueron discutidos diversos temas de interés de los países miembros, tales como las presentaciones del Departamento del Hemisferio Occidental el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las perspectivas económicas mundiales, a cargo del Dr. Metodij Hadzo-Vaskov; y  del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sobre el programa de crédito para apoyar la gestión de liquidez de los bancos centrales, a cargo de su Presidente Ejecutivo Dr. Dante Mossi.

    A su vez fueron presentados los principales elementos del estudio sobre ‘Bancos Centrales y Cambio Climático: Casos de Costa Rica y República Dominicana’ a cargo de Irene Alvarado del Banco Central de Costa Rica y Joel González del Banco Central de República Dominicana. De manera particular, se expusieron los avances del BCRD durante los últimos años en esta materia, agrupados en tres grandes áreas: estudios y capacitación técnica sobre el impacto del cambio climático en la economía dominicana; evaluación de medidas regulatorias y monetarias para impulsar el financiamiento verde; y apoyo en la elaboración de estadísticas medioambientales.   

    En la actividad, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por los señores Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera; Julio Andújar Scheker, asesor económico de la Gobernación; Joel González, director del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos; y Brenda Villanueva de Cardoza, directora del Departamento Internacional.

    Economía economía dominicana Estrellas y Redes República Dominicana Valdez Albizu
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.