Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abinader afirma gobierno ha logrado importantes avances en favor de la mujer dominicana
    ACTUALIDAD

    Abinader afirma gobierno ha logrado importantes avances en favor de la mujer dominicana

    EyR NewsBy EyR News8 de marzo de 202210 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó que dentro del contexto de una administración de crisis y sus consecuentes efectos, el gobierno ha logrado importantes avances en favor de la mujer dominicana en temas como su atención, casos de feminicidios, violencia intrafamiliar, marco legal con algunas leyes aprobadas para su protección, el empoderamiento económico y la desigualdad.

    Dijo estar convencido de que en los próximos meses, en una situación de mayor normalización de la economía, el tema de la igualdad y la equidad en términos sociales y económicos de la mujer debe ser una objetivo nacional.

    El mandatario aseguró que se ha mejorado significativamente la empleabilidad en el sector femenino y que pese a las limitaciones con las que inició su gestión, está en el camino para seguir avanzando.

    Sostuvo que la eliminación de la brecha en términos económicos entre hombres y mujeres es un aspecto fundamental para el desarrollo económico del país.

    Agregó que se puede hacer una gran diferencia con esas acciones y por eso impulsa programas especiales de titulación, de Promipyme y el fortalecimiento de esos motores de la economía que favorecen mucho el empleo en el sector femenino.

    Sobre el planteamiento de algunos sectores que proponen la eliminación del Ministerio de la Mujer, dijo no estar de acuerdo y resaltó que en el 2021 y 2022 a esta institución le ha aumentado el presupuesto en un 56%.

    Para la protección a las mujeres víctimas de violencia, explicó, que al llegar al Gobierno habían 3 casas de acogida y con los recursos que asignó al Ministerio de la Mujer se ha elevado a 15, lo que ha ayudado a mejorar las estadísticas en las denuncias.

    Exhortó a las mujeres afectadas por violencia de sus parejas denunciar a su agresores.

    Informó, además que se ha llevado de 7 a 14 las provincias donde funciona la línea 212, de denuncia contra la violencia intrafamiliar y que por primera vez en la República Dominicana a las mujeres afectadas por violencia se le otorga una ayuda de 10 mil pesos en dos partidas especializadas.

    Seguro SeNaSa básico

    El presidente Abinader señaló que al llegar al gobierno una de las primeras medidas que tomó fue entregar cerca de dos millones doscientos mil carnets del seguro SeNaSa básico, ya que con este sistema muchos hospitales reciben tres y cuatro veces más ingresos por seguros, que el subsidio que se le da desde el servicio nacional de salud.

    “Ese ha sido un gran avance, esos dos millones doscientas mil que le hemos entregado en su mayoría a mujeres, yo pienso que imita y mejora el tema de la equidad”, manifestó el mandatario.

    Asimismo, enfatizó que este es un tema de equidad en general en el sector social y económico donde las políticas públicas integrales que este tema significa, el gobierno que preside las está organizando, ya que nunca se habían hecho en el país.

    Dijo que todas las acciones de políticas públicas están limitadas por la crisis que hay desde la pandemia.

    Pero a su vez aclaró que con la disminución del contagio de la COVID-19 se está permitiendo que otros hospitales vuelvan a ser especializados en maternidad o en las otras áreas especializadas de la medicina.

    Mortalidad materna infantil

    El mandatario precisó que si se separan las estadísticas dominicanas con las de las haitianas esta disminuye significativamente la mortalidad materna infantil, ya que esos índices están afectados por más de un 30% de parturientas haitianas.

    Añadió que estas estadísticas han subido por dos razones, la primera es porque las mujeres embarazadas dejaron de ir a los hospitales por miedo al COVID y darse un tratamiento previo y la segunda es que no tienen ninguna consulta previa y se presentan en condiciones de gravedad.

    Expresó que este tema se está atendiendo y desde hace un año hay una comisión que se reúne semanal estudiando estos casos.

    Sostuvo sobre el tema de la Sisalril que desde el gobierno se han enviado aportes especiales para que ningún plan médico se suspenda y que si no está solucionado deben estar en proceso de solución.

    Afirmó que el presupuesto del Servicio Nacional de Salud se ha incrementado un 7% en términos reales y se están mejorando alrededor de 70 infraestructuras de hospitales de segundo y tercer nivel.

    También reveló que el gobierno tiene un programa este año de tener consultorios para servicios oncológicos en diez hospitales el país y ya se han abierto dos en el interior del país, asimismo expandir las hemodiálisis en muchos municipios cabeceras.

    Reveló que se iniciará una unidad de habitaciones para traumas en el Hospital Taiwan de Azua ya que en el sur no había ningún hospital de trauma y otro para la línea noroeste.

    Expresó que todo lo que tiene que ver con la cantidad de medicamentos, en el 2021 se aumentó un 14% más que en los años anteriores.

    “Y así hemos ido avanzando, en muchas otras áreas. Repito, a mí me hubiera gustado avanzar en todos los órdenes, más rápido, pero ante estas circunstancias, yo creo que hemos hecho lo posible”, significó.

    Para las mujeres dominicanas víctimas de violencia en el exterior, el jefe de Estado comunicó que el Ministerio de la Mujer, conjuntamente con el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), han implementado iniciativas de información y orientación sobre las diferentes posibilidades para denunciar y alternativas de ayuda que tienen en sus respectivas localidades.

    Como política de prevención, expuso que por primera vez se hizo un Plan de Vida sin Violencia, a través del cual se han visitado 150 mil familias en todo el país, con especial atención en las provincias de mayor incidencia.

    Mediante las visitas, precisó, se educa y explica sobre la vida sin violencia, que según dijo tiene que ser un objetivo nacional, donde las charlas y comunicaciones lleguen a las fábricas, las empresas y comercios, y para el fortalecimiento de la educación en las escuelas de nivel inicial, liceo y universidades.

    El presidente Abinader destacó que es precisamente hacia las mujeres que están enfocados los programas sociales que se impulsan y llevan a cabo desde el gobierno, de los cuales el 72% de los beneficiados, corresponden a este sector.

    “Las mujeres son la cara de la pobreza absoluta en este país y mayormente son madres solteras, por lo que ahí es que se están centrando los programas especializados”, argumentó.

    Y añadió que para que estos planes puedan ser exitosos, requieren de aspectos fundamentales que ataquen la pobreza en las mujeres.

    Al detallar algunos de estos aspectos, recordó que cerca de un 60% de los títulos de propiedad entregados a través de la Unidad Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, ha beneficiado a mujeres, como jefas de familia.

    Asimismo, han recibido un 67% de los préstamos otorgados por medio de Promipymes, significando esto un aumento de un 21%. Este incremento obedece a instrucciones directas del gobierno central para priorizar las micro y pequeñas empresarias.

    Además, en año y medio se han creado más de 800 cooperativas y la mayoría son mujeres.

    Impacto de Supérate en las mujeres

    Sobre las ayudas económicas que se promueven a través del programa Supérate, el mandatario indicó que las 300 mil tarjetas adicionales precargadas con montos de 1,650 pesos, anunciadas en su discurso del pasado 27 de febrero, salen de datos ofrecidos por el SIUBEN que impactarán a aquellas personas que no estaban incluidas pero que se encuentran en situación de pobreza.

    Supérate ofrece además programas para crear nuevas capacidades en las mujeres “para que puedan convertirse en pequeñas empresarias o ir al mercado de trabajo”, puntualizó Abinader.

    Estas oportunidades de estudio son también respaldadas por Promipymes, el Banco Agrícola, el Feda o el INFOTEP, que les permiten cursar carreras técnicas y ser exitosas.

    Las mujeres en los empleos

    Al referirse a la recuperación y creación de empleos luego del COVID-19, el Presidente enfatizó la participación de las mujeres en dos de los principales sectores económicos del país, que son las zonas francas y la hotelería.

    “De 130 mil empleos pre-Covid en las Zonas Francas, lo hemos llevado a más de 180 mil y el 75% son mujeres”. Mientras que en el hotelero ocupan un 60% de empleabilidad.

    En otro orden, el jefe de Estado abordó también el tema de la prostitución de niñas y mujeres en algunas zonas turísticas del país, sobre lo cual dijo ya se han iniciado proyectos especiales para disminuir sustancialmente esta problemática.

    Destacó que en su mandato, fueron nombradas gobernadoras mujeres, que están ejerciendo su función de ser la representante del presidente del Poder Ejecutivo en cada una de esas provincias, para que el liderazgo viniera también desde sus localidades.

    Apoyo del PRM a la mujer

    El presidente Abinader resaltó el apoyo que ha dado el partido de gobierno a la mujer, entre ellos citó la primera mujer vicepresidenta de la República, primera mujer presidenta de un partido, el único con una secretaria general, una mujer subdirectora de la Policía Nacional, y otras acciones.

    Y agregó: Tenemos que avanzar más y vamos a avanzar más.

    “Si bien es cierto que todavía falta mucho y yo espero ir mejorando esa parte en lo que tiene que ver con el gabinete, cuando nos vamos ya a los viceministerios, a las direcciones generales y a la población general del gobierno y de la dirección estamos hablando ya acerca de un 41% en términos generales que ha sido ocupado por mujeres, un 2% más que hace dos años”, expresó.

    Sobre el tema de las tres causales, manifestó que se mantiene su firme decisión de apoyarlo porque es un avance en los aspectos relacionados con los derechos de la mujer, aunque dijo, se debe ir avanzando, explicando las confusiones que hay en la sociedad y quizás hacer un acercamiento con algunos otros sectores que no entienden realmente lo que significan las causales.

    Precisó que de acuerdo con las causales que están condicionadas a una serie de situaciones, pero no con el aborto libre.

    Manifestó que está comprometido con la aplicación del convenio 189 de la OIT, firmado hace 10 años y con el del acoso sexual también a la mujer en los medios de trabajo.

    Abinader dijo que en lo relativo al convenio de las empleadas domésticas han tenido varias sesiones y el Ministerio de Trabajo está gestionando la forma de ir aplicando, pero al mismo también con el Ministerio de la Mujer, un proyecto de Ley especial y es una prioridad darle los derechos que siempre debieron tener a las trabajadoras domésticas.

    Igualmente, expuso que en cuanto a la trata de blancas, para mejorar la lucha contra esta grave situación, está en proceso un proyecto de Ley en el congreso.

    “Entonces en ambos casos, nosotros vamos avanzar, así como avanzamos cuando aprobamos en este gobierno contra el matrimonio infantil que ese es un avance que tenía muchos años que yo nunca pensé señores que había gente en contra de eso”, indicó.

    En lo que se refiere a la equidad de género, sostuvo que el Consejo Nacional de Educación puede ser un escenario idóneo para perfectamente definir y avanzar este tema.

    Consideró que la mejor forma de hacerlo es a través del consenso como ha sido el accionar del gobierno, por discusión, aunque no haya unanimidad en todos los temas.

    En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el mandatario habló durante el programa especial 8 mujeres periodistas, entrevistando al presidente Luis Abinader, conducido por Edith Febles, del programa El Día; Altagracia Salazar, Sin Maquillaje; Marien Aristy, Periódico Hoy; Zenaida Méndez, medios New York; Martha Florián, Agencia EFE; Esperanza Ceballos, Univisión New York; Patricia Solano, La Cuestión y Carolina Santana, La Gran Pregunta.

    Dia Internacional De La Mujer Gobierno RD Luis Abinader Mujeres República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.