Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Superintendencia de Bancos interviene a Bancamérica para su disolución
    ACTUALIDAD

    Superintendencia de Bancos interviene a Bancamérica para su disolución

    EyR NewsBy EyR News2 de febrero de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Por Jairon Severino

    La Superintendencia de Bancos (SB) intervino la mañana de este miércoles el Banco Múltiple Las Américas (Bancamérica) por alegado un incumplimiento del plan de regularización acordado con esa entidad financiera desde 2019 y por un bajo índice de solvencia. Esta entidad financiera venía arrastrando pérdidas desde 2015, alrededor RD$711 millones. La última vez que reportó ganancias por RD$14.2 millones fue en 2014. En 2020, según su comisionario de cuentas, la entidad perdió RD$162.9 millones y en 2019 otros RD$201.7 millones.

    En su artículo 46, literal E, la Ley Monetaria y Financiera 183-02 exige un coeficiente de solvencia de un mínimo de 10%. La legislación establece que los bancos múltiples y entidades de crédito que no cumplan con el coeficiente de solvencia se considerarán en situación de insolvencia regulatoria. El presidente del consejo de administración de Bancamérica es Víctor Vargas Irausquín, quien ha tenido que enfrentar procesos judiciales en diversos países y las autoridades de Panamá lo buscan por supuesto fraude.

    Bancámerica opera nueve sucursales en República Dominicana, incluyendo su sede de la calle Francisco Prats Ramírez esquina Padre Emiliano, en el ensanche Evaristo Morales, en Santo Domingo. Tiene oficinas en Barahona, Vicente Noble y Neiba, en la región Sur, así como otra en Punta Cana, abierta recientemente.

    Bancamérica, en todo caso, es un banco muy pequeño que apenas representa el 0.13% de los activos del sistema financiero, un 0.34% de los depositantes, de los cuales 50% no tiene cuentas activas, y un 0.06% de los deudores. Según la ley, las autoridades deben dar respuesta a los depositantes en un plazo de 30 días para responderles satisfactoriamente del fondo de contingencia estipulado por ley, el cual, según el Banco Central, está en aproximadamente RD$21,000 millones.

    Deloitte, en un informe de auditoría cerrado a diciembre de 2020, revela que el Bancamérica ha generado pérdidas del ejercicio y acumuladas al 31 de diciembre de 2020, por montos de RD$162,972,922 y RD$688,356,376, las cuales representan el 15% y 63% de su capital pagado, respectivamente, sumado a esto el impacto que tiene en las operaciones y resultados posteriores originados por la pandemia del covid-19.

    Adicionalmente con fecha 24 de diciembre de 2019, aclara Deloitte, el Banco presentó a las autoridades de la Superintendencia de Bancos y puso en ejecución un plan de regularización, que buscaba atender, entre otros aspectos, el exceso en límites permitidos en concentración de riesgos con partes vinculadas, así como el fortalecimiento de su gestión operativa y financiera.

    “Por último, a la fecha de emisión de los estados financieros y de acuerdo a sus registros, el Banco mantiene fondos disponibles en una entidad relacionada, los cuales ascienden a US$10,294,290. Todo lo expuesto previamente genera una incertidumbre material sobre el supuesto de negocio en marcha”, indica el informe de los auditores, que expresa que los estados financieros que se acompañan han sido preparados asumiendo que el Banco continuará como negocio en marcha.

    En un trabajo publicado en este medio en julio de 2021, en el que se analiza el sector financiero, se da cuenta de que el sistema financiero acumula excelentes números con las excepciones de lugar. El reporte destaca que Bellbank, Bancamérica y Activo acumulan pérdidas por RD$2,003 millones desde 2017.

    El periódico elDinero ha realizado diversos análisis sobre el sector financiero, muchos de los cuales han tratado sobre la solvencia de la banca y las pérdidas acumuladas de Bancamérica. En febrero de 2021 publicamos un trabajo en el que se destaca que esta entidad reporta pérdidas desde 2015 a la fecha, es decir, durante los últimos seis años. La última vez que reportó ganancias por RD$14.2 millones fue en 2014. A partir de ahí acumula pérdidas por RD$711.5 millones. Este trabajo se publicó a principios del año pasado.

    Consultado sobre la salud del sistema financiero en febrero de 2021, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández Whipple, destacó su fortaleza en la capacidad de supervisión. “La SB monitorea, analiza y ordena decisiones correctivas en el marco de regulación ante la realidad encontrada en las entidades financieras bajo nuestra responsabilidad”, expresó el funcionario.

    A propósito de la pandemia, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), Rosanna Ruiz, ofreció una entrevista en octubre de 2020. Afirmó que “inequívocamente que la banca ha sido impactada”, al tiempo de estimar que según el ejercicio contable que han hecho, alrededor del 60% de las utilidades de esas instituciones estarían comprometidas con provisiones que deberán constituirse por las pérdidas de las empresas cerradas y por las que han caído en dificultades de pago.

    En agosto de 2019, justo cuando Bancamérica se comprometía con las autoridades en el plan de regularización, su presidente ejecutivo, Giacomo Giannetto, visitó elDinero para explicar que luego de un cierre con ejercicios negativos, Bancamérica estaba en un proceso de transformación, centrado en el refuerzo del talento humano, la mejora de su portafolio de productos y servicios y con una gran apuesta en el tema tecnológico.

    “Tenemos un plan estratégico para los años 2019-2021, contemplados en una serie de proyectos. Uno de los principales es trabajar todos los indicadores financieros, sobre todo el de la estabilidad”, indica.

    En 2018 el banco cerró con activos de RD$5,567.1 millones, de los cuales RD$2,205 millones pertenecían a sus fondos disponibles. Para el primer trimestre de 2019 los activos crecieron en un 8.1% al ubicarse en RD$6,021.4 millones.

    De acuerdo a las informaciones de la entidad, a junio de 2019 todos los indicadores financieros presentan mejoras importantes que fortalecen el patrimonio técnico, con un índice de solvencia de un 13.5% y la eficiencia operativa en un 76.59%.

    #AVISO: Los servicios de esta entidad se encuentran suspendidos. Para más información viste el portal web de la Superintendencia de Bancos: https://t.co/zAE6n84L98 pic.twitter.com/woKU9oWk4c

    — Bancamérica (@Bancamerica) February 2, 2022

    Fuente: ElDinero.com.do

    Alejandro Fernández Estrellas y Redes República Dominicana Superintendencia de Bancos
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.