Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Tercera y cuarta dosis de vacuna es la apuesta para combate a Ómicron
    ACTUALIDAD

    Tercera y cuarta dosis de vacuna es la apuesta para combate a Ómicron

    EyR NewsBy EyR News3 de enero de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.-La nueva variante Ómicron ha encendido las alertas sanitarias en muchos países, haciendo que algunos retrocedan a la aplicación de medidas que habían quedado atrás, debido a su rápida propagación, sobre todo entre quienes no están inmunizados con las vacunas.

    Expertos han explicado que Ómicron evade la inmunidad con mayor frecuencia, lo que permite que se propague más entre las personas vacunadas o que se contagiaron con anterioridad, de acuerdo a una publicación del New York Time en español.

    Hace varias semanas la farmacéutica Pfizer dio a conocer los resultados de estudios preliminares de laboratorio, en los que demuestra que tres dosis de su vacuna neutralizan la variante.

    Los datos indican que una tercera dosis de Pfizer-BionTech aumenta los anticuerpos neutralizantes 25 veces más, en comparación con dos dosis contra la variante Ómicron, y agrega que los títulos después de la dosis de refuerzo son comparables a los títulos observados después de dos dosis contra el virus de tipo salvaje que están asociados con altos niveles de protección.

    Otro estudio realizado la semana pasada en Hong Kong, y publicado por Forbes-México, señaló que tres dosis de la vacuna Sinovac no producían una respuesta de anticuerpos suficiente contra Ómicron y que había que reforzarla con una inyección de Pfizer-BioNTech para alcanzar niveles de protección.

    En la República Dominicana se adoptó ese esquema cuando se decidió aplicar una tercera dosis como refuerzo, ya que la mayoría de los vacunados tiene la vacuna Sinovac.

    Desde que se se determinó la circulación de Ómicron en el país se han reportado cientos de casos y un considerado incremento de la positividad.

    Las autoridades han anunciado la aplicación opcional de una cuarta dosis de refuerzo que se le suministrará primero a personal de salud y farmacéutico, personas mayores de 60 años, inmunodeprimidas (entre ellas, aquellas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y cáncer), personal de primera línea de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, docentes, periodistas y personas que así lo requieran por condición especial, la cual podrá ser aplicada a partir de seis meses después de haber recibido una tercera dosis.

    El proceso de vacunación en el país se ha ralentizado, a pesar de que el Ministerio de Salud emitió en octubre una resolución para que en todos los espacios públicos y privados se exija la tarjeta de vacunación con dos dosis.
    A pesar de esto, solo seis millones de personas se han aplicado la segunda dosis, 6.9 la primera y 1.4 millones de personas se han puesto una tercera dosis, para un total de 14 millones de vacunas.

    El gobierno había adquirido 30 millones de dosis para vacunar a la población, de las que hizo una donación de 405 mil dosis entre Honduras (101,000) y Guatemala (304,000).

    Para la aplicación de una cuarta dosis se desconoce la cantidad de vacunas disponibles en el país, ya que las mismas tienen un tiempo para su utilidad. EL DÍA intentó conocer el dato a través de diferentes instituciones, como el Ministerio de Salud, la Vicepresidencia de la República y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), a través de la página de Libre Acceso a la Información y otros canales, pero al parecer ninguno maneja el dato, alegando por separado que no les corresponde esa información.

    Facilidad de infectar
    El infectólogo Héctor Balcácer indicó que la variante Ómicron tiene la capacidad de hacer que una persona infecte entre 12 y 18 personas, contrario a cuando comenzó la pandemia que alguien con el virus podía contagiar a una o dos más.

    Explicó que en los lugares donde ocurren brotes de esta nueva variante por lo general se infecta todo el que esté, y puso de ejemplo los conciertos recientes y en familias que se juntaron para la cena de Nochebuena, y que irán saliendo los contagiados en los próximos días.

    Señala como una desventaja de Ómicron que el periodo de incubación se ha hecho más corto, debido a que anteriormente cuando se tenía eventos multitudinarios, se apreciaba el aumento de casos dos semanas después.

    Uso de las vacunas

    —1—Refuerzo
    Ya en varios países se ha decidido la aplicación de una tercera y cuarta dosis de refuerzo.
    —2— Primero
    República Dominicana fue el primer país en establecer la tercera dosis de refuerzo.
    —3— Variedad
    En el país más del 60 % de mayores de 18 años cuenta con dos dosis.

    Vacunas aprobadas

    9 Tipos de vacunas.
    Ya han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento del Covid.

    Ómicron no deja de ser peligroso
    Prevención. El doctor Héctor Balcácer alertó a las personas con complicaciones de salud a mantener cuidado estricto, ya que infectándose con Ómicron pudieran presentar complicaciones severas, y alerta que la variante sigue representando un peligro para la población.

    Balcácer refirió que cuando inició el virus dos vacunas evitaban el contagio entre un 90 % y 95 %, luego con la variante Delta la protección bajó a un 70 % y con la aplicación de la tercera dosis regresaba a un 90 %, pero ahora con la variante Ómicron dos dosis solo protegen un 29 por ciento y con una tercera alcanza un 70 %.

    El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aseguró que el país tiene vacunas suficientes para aplicar la cuarta dosis, ya que estas seguirán llegando y aplicándose a la población.

    Rivera dijo que actualmente están disponibles las vacunas suficientes para estos dos o tres meses, en lo que siguen llegando las demás vacunas.

    El ministro informó que hace apenas una semana y media el país recibió un millón 200 mil dosis de Pfizer y que hay disponibles vacunas Sinovac y Astrazeneca.

    Durante el mes de diciembre se realizaron varios eventos multitudinarios en el país y para el día 1 de enero tuvo lugar, como cada año, La Batalla de la Fe, donde se congregaron miles de personas.

    Coronavirus Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader República Dominicana VACUNAS RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.