Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Adocco revela está elaborando expediente por alegado uso irregular de RD$52 mil MM de CDEEE
    ACTUALIDAD

    Adocco revela está elaborando expediente por alegado uso irregular de RD$52 mil MM de CDEEE

    EyR NewsBy EyR News21 de noviembre de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Tiburcio, reveló este domingo que su organización prepara un expediente contra el Ministerio de Energía y Minas por el alegado uso irregular de RD$52,000 millones de la Corporación Dominicana de las Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

    Indicó que cuando se completen las pruebas, “presentaremos un sólido expediente por el manejo irregular de los recursos de la CDEEE por parte del Ministerio de Energía y Minas, violando la ley que creó la entidad eléctrica, basándose en un decreto. Estamos haciendo acopio de una serie de informaciones que periódicamente estamos levantando para en el momento oportuno presentar esto como un acto de manejo irregular de los recursos del estado a partir de una ejecutoria que deviene de un decreto que manda a crear las bases para organizar la eliminación legalmente a través del único estamento que tiene autoridad para ello que es el Congreso Nacional’. Señaló el presidente de ADOCCO.

    Entrevistado en el programa “Así Vamos, con Héctor Guzmán”, De la Rosa Tiburcio refirió que el decreto sólo disponía crea una comisión para la eliminación de la CDEEE, “a través del único estamento autorizado para hacer: el Congreso Nacional”

    Sostuvo que esa comisión, compuesta por representantes del Poder Ejecutivo y los ministerios de Hacienda y Energía, “se arrogaron funciones que son propias del principal Poder del Estado”.

    Dijo que el decreto 342-21, emitido por el presidente Luis Abinader, se limitó a crear la citada comisión para justificar la liquidación de la CDEEE, basado en que el ministerio de Energía y Minas tiene las mismas funciones.

    Afirmó que por una “mala interpretación” de la ley que creó el Ministerio de Energía, su
    titular, “asaltó el local de la CDEEE e instaló su despacho allí de manera ilegal”.

    Explicó que el ministerio sólo estaba autorizado a crear “la carpintería”, para cuando el proceso de liquidación estuviera listo, enviarlo al Congreso y decidiera dejar sin efecto la ley 125-01, que creó la CDEEE, y establecer qué organismo administraría el patrimonio y las funciones de la institución.

    Consideró que el ministro Antonio Almonte también incurrió en otra irregularidad, cuando dispuso la transferencia de 18 contratos de compra de energía que tenía la CDEEE, a las distribuidoras, pese a que la propia ley establece que estas no pueden hacerlo de grado a grado, sino mediante una licitación.

    Recordó que cuando se trató de firmar el Pacto Eléctrico en el pasado gobierno, el actual ministro de Energía se opuso a lo que posteriormente hizo, alegando que debían dejarse sin efecto, hasta que se llamara a un concurso de ofertas.

    Observó que, si bien la CDEEE y las distribuidoras tienen un carácter gubernamental por ser el Estado su principal accionista, la configuración de esos organismos es estrictamente comercial, por lo que se rigen en base al Código del Comercio.

    Punta Catalina

    De la Rosa señaló que entre los bienes de la CDEEE se encuentran las termoeléctricas Punta Catalina, para cuya administración el gobierno ha creado un fideicomiso, integrado por empresarios del sector eléctrico, los que alegadamente pretenden adquirirlas a precio de “vaca muerta”.

    “Creo que todas estas maniobras, incluyendo la destitución de su último administrador, forman parte de un entramado para que Punta Catalina se vaya a pique y entonces una comisión salvadora, a la que el gobierno le diga encárguense de eso”.

    Destacó el hecho de que el ministro de Energía convocara una licitación para saber el costo y la realidad de Punta Catalina, estableciendo el tope, como costo US$200,000, cuando en la obra se han invertido más de US$3,000 millones”.

    Estimó que, si se realiza una auditoría, “con la debida seriedad”, el valor de esa obra oscila entre los US$10 y 12 millones, razón por la que considera que no se ha realizado la indicada auditoría

    La corrupción    

    Para el abogado De la Rosa Tiburcio, todo esfuerzo encaminado a sancionar la corrupción es saludable para la institucionalidad del país y que en los últimos meses “se ha ido rompiendo esquemas muy tradicionales”.
    Manifestó que esas acciones deben servir para enviar un mensaje, que eviten a la República Dominica un drama como el que atraviesa desde hace años la vecina nación haitiana.

    Dijo que, como fruto de esa corrupción, en Haití hubo de desintegrarse el Ejército, lo que ha generalizado el caos, “porque un Estado no se puede manejar sin Fuerzas Armadas, como sostén de la soberanía, garante de la institucionalidad y la democracia”.

    Senador Victoria Yeb

    Respecto al caso del senador Arístides Victoria Yeb, De la Rosa Tiburcio reiteró que según la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), sus empresas violaron disposiciones de la ley que rige de ese organismo, al participar como oferente del Estado.

    Citó el artículo 88 de la Constitución, el que establece que un legislador podrá perder su investidura si previamente se le ha hecho un juicio político de acuerdo con las normas establecidas.

    ADOCCO CDEEE Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.