Close Menu
    Más reciente

    Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

    16 de octubre de 2025

    Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”

    15 de octubre de 2025

    Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao

    15 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 
    • Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”
    • Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao
    • Gobierno inaugura Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del sistema TRAE
    • Premios ConstruGala 2025 reconocen la excelencia e innovación en la construcción
    • Roberto Álvarez presenta al GTCC de la OEA avances para la realización de la X Cumbre de las Américas
    • Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000
    • Estados Unidos establecerá precios mínimos para «combatir la manipulación de China», dice el Secretario del Tesoro
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

      16 de octubre de 2025

      Gobierno inaugura Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del sistema TRAE

      15 de octubre de 2025

      Premios ConstruGala 2025 reconocen la excelencia e innovación en la construcción

      15 de octubre de 2025

      Roberto Álvarez presenta al GTCC de la OEA avances para la realización de la X Cumbre de las Américas

      15 de octubre de 2025

      Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

      15 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Estados Unidos establecerá precios mínimos para «combatir la manipulación de China», dice el Secretario del Tesoro

      15 de octubre de 2025

      Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

      15 de octubre de 2025

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao

      15 de octubre de 2025

      El zurdo Matt Dermody será el abridor del Día Inaugural por los Toros

      15 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas anuncian su rotación para los primeros cinco juegos de la temporada.

      15 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La ONU pide a República Dominicana suspender las deportaciones de embarazadas
    ACTUALIDAD

    La ONU pide a República Dominicana suspender las deportaciones de embarazadas

    EyR NewsBy EyR News16 de noviembre de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ONU hizo un llamamiento a República Dominicana este martes para que suspenda las acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, en especial las deportaciones de mujeres embarazadas.

    El Sistema de Naciones Unidas, en un comunicado, manifestó su “preocupación” por la detención y deportación de mujeres embarazadas que buscaban o incluso ya recibían atención en centros de salud y hospitales en varias regiones del país.

    Estas acciones, subrayó el comunicado, “ponen en riesgo la integridad física y la vida” de estas mujeres e incumplen el proceso establecido en los protocolos nacionales y las convenciones y estándares internacionales sobre deportaciones de migrantes.

    “El Sistema de Naciones Unidas hace un llamado a las autoridades del Estado, encargadas de aplicar las decisiones tomadas por el Consejo Nacional de Migración, a prevenir y suspender las acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, y a restablecer el respeto por la dignidad humana en la aplicación de sus políticas migratorias y de seguridad”, afirmó el comunicado.

    En la nota, la ONU también valoró la “complejidad” de la situación en Haití, su posible impacto en República Dominicana, así como reconoció la soberanía del Estado dominicano en el control fronterizo y migratorio.

    La semana pasada, las autoridades migratorias dominicanas comenzaron una campaña de detención y expulsión del país de mujeres haitianas embarazadas.

    El titular de la Dirección General de Migración (DGM), Enrique García, dijo el viernes pasado que se había deportado a “cientos” de embarazadas desde el martes.

    La ley de Migración faculta a las autoridades a hacer deportaciones automáticas de los extranjeros en situación irregular, pero el reglamento de esa ley prohíbe expresamente detener a mujeres embarazadas.

    Las autoridades dominicanas alegan que el país no puede soportar la carga que supone la atención médica a los inmigrantes en condición irregular.

    En la actualidad, en cerca del 30 % de los partos en las maternidades públicas del país, la madre es haitiana.

    Un estudio del Sistema Nacional de Salud (SNS) cifra en 4.195 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) el gasto total dedicado a la atención médica a ciudadanos haitianos a lo largo de 2019.

    Esa cifra contabiliza los gastos en consultas, emergencias, internamientos, cirugías y partos, y equivale al 59.7 % de todos los recursos destinados en el país a los servicios de salud en establecimientos públicos de primer nivel de atención.

    Pero, precisamente, los partos son el capítulo que consume una menor proporción del desembolso, un 7,76 % del total, unos 332 millones de pesos (5,8 millones de dólares).

    Fuente: EFE

    CRISIS Haití Estrellas y Redes Haití ONU República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

    16 de octubre de 2025

    Gobierno inaugura Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del sistema TRAE

    15 de octubre de 2025

    Premios ConstruGala 2025 reconocen la excelencia e innovación en la construcción

    15 de octubre de 2025

    Roberto Álvarez presenta al GTCC de la OEA avances para la realización de la X Cumbre de las Américas

    15 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

    16 de octubre de 2025

    Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”

    15 de octubre de 2025

    Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao

    15 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.