Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central: Remesas alcanzaron los US$8,675.1 millones a octubre del 2021
    ECONOMÍA

    Banco Central: Remesas alcanzaron los US$8,675.1 millones a octubre del 2021

    EyR NewsBy EyR News11 de noviembre de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Entre enero y octubre de 2021, las remesas alcanzaron los US$8,675.1 millones, monto superior en US$2,035.7 millones al alcanzado en el mismo período de 2020

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este jueves que en el mes de octubre de 2021 las remesas recibidas lograron una cifra de US$813.8 millones, sobrepasando en US$24.2 millones a las registradas en octubre de 2020.

    La institución resaltó que este valor superó en US$233.5 millones, un 40.2%, a las remesas recibidas en octubre de 2019, año previo a la pandemia. El total de flujos entrantes entre enero y octubre de este año alcanzaron los US$8,675.1 millones, unos US$2,035.7 millones más que el mismo período de 2020, registrando un 30.7 % de crecimiento interanual.

    El total recibido hasta octubre en 2021 sobrepasó en más de US$450 millones a los US$8,219.2 millones recibidos en el 2020 completo, faltando aún dos meses para finalizar el año.

    El ente emisor explicó que la continua mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 83.9% de los flujos de octubre.

    La recuperación de esa economía se refleja en el empleo en ese país, especialmente tras la creación de 531,000 nuevos puestos de trabajo en octubre.

    Consecuentemente, la tasa de desocupación descendió 0.2% respecto a septiembre, situándose en 4.6% al cierre de octubre. De manera particular, el desempleo de los hispanos en EEUU pasó a 5.9% en octubre de 6.3% en septiembre.

    El BCRD señala que, además de EEUU, se destaca la recepción de remesas desde España en el orden de 7%, país que alberga la mayor parte de la diáspora dominicana en Europa. Otros países importantes en cuanto al origen de las remesas son Italia y Haití con 1% y 0.9% de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

    Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 34.2%, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14% y 8.3%, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.5%) de las remesas, se recibe en zonas metropolitanas del país.

    Analizando los flujos de octubre del 2021 según el género de la persona que recibe, los hombres captaron el 54% y las mujeres el 46% de las remesas recibidas por canales formales.

    El Banco Central señaló que las perspectivas sobre las condiciones del sector externo dominicano se mantienen positivas para este cierre de año, ya que la efectividad del proceso de vacunación en el país, el dinamismo de las remesas, el crecimiento de las exportaciones, más el proceso de recuperación del turismo y los proyectos de inversión extranjera directa que se llevan a cabo en diferentes sectores de la economía, contribuyen con un mayor flujo de divisas al país.

    Esto ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, de tal manera que en el mes de octubre la tasa de cambio se apreció un 3.1 % respecto a diciembre de 2020.

    Indicó que este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales hasta llevarlas sobre los US$12,500 millones al cierre de octubre, un 13.7% del PIB y equivalentes a 7.2 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable con perspectivas de obtener un déficit de cuenta corriente en 2021 en torno al 2% del PIB.

    El Banco Central reiteró que continuará alerta para seguir tomando las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario durante el proceso de reactivación de la economía dominicana.

    Banco Central economía dominicana REMESAS República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.