Close Menu
    Más reciente

    PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral

    28 de noviembre de 2025

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » “No hay día que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, Odebrecht termina hoy
    ACTUALIDAD

    “No hay día que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, Odebrecht termina hoy

    EyR NewsBy EyR News14 de octubre de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La bomba explotó en diciembre del 2016 y al mes siguiente empezó el desfile de interrogados en la Procuraduría General de la República.

    Las ruedas de prensa eran constantes, el “Caiga quien caiga” retumbaba en boca del procurador de ese entonces, Jean Alain Rodríguez, quien también se valió de otras frases para referirse a los involucrados en el caso de corrupción sin precedentes.

    Los televisados apresamientos se dieron en mayo del 2017, tras los barrotes 10 de los 14 acusados: Temístocles Montás, Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Andrés Bautista, Ruddy González, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez, Radhamés Segura, César Sánchez y Máximo De Oleo, fueron los detenidos.

    Bernardo Castellanos de Moya, se encontraba fuera del país, posteriormente se puso a disposición de las autoridades, mientras que por su inmunidad parlamentaria respondieron a las imputaciones en libertad, los senadores del PLD Tommy Galán y Julio César Valentín y el diputado Alfredo Pacheco del PRM.

    Previamente, la PGR había firmado un acuerdo con la empresa brasileña que admitió haber pagado sobornos en República Dominicana y al menos una decena de países.

    Con el pacto, Odebrecht se comprometió al pago indemnizatorio de 184 millones de dólares, el doble de la suma de 92 millones de dólares que la empresa admitió haber pagado como sobornos en el país.

    Tras meses en la Cárcel de Najayo, los acusados empezaron a recuperar su libertad paulatinamente, al final solamente seis de los 14 señalados inicialmente quedaron en el proceso.

    También el en ese entonces juez de la Instrucción del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, declaró inadmisible el procedimiento de homologación del acuerdo usado por el Ministerio Público y Odebrecht, basado en que se precisa un “requerimiento procesal de mayor rigurosidad jurídica” que “el procedimiento escogido”.

    Además, el magistrado decidió sobre los archivos definitivos de los expedientes de Ruddy González, Julio César Valentín, Alfredo Pacheco, Temístocles Montás, Máximo D’Oleo, Radhamés Segura, Bernardo Castellanos y César Sánchez.

    Dijo que el archivo definitivo «nunca existió». El argumento de Vargas se sostiene en que el Ministerio Público no notificó en el plazo establecido a una de las partes querellantes sobre su intención de archivar los expedientes de ocho imputados.

    El juicio se conoció en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional y el Ministerio Público logró que el tribunal admitiera más de 1,200 pruebas documentales y el testimonio de 21 testigos, desde que comenzaron la presentación de su oferta probatoria el 8 de enero de 2021, sin embargo, lo que no consiguió fue que le acogieron las delaciones premiadas.

    Las delaciones premiadas que el MP pretendía incorporar como medio de prueba,  carecían  de sellos oficiales del Ministerio Público Federal de Brasil, código de lectura de barra, apostillas y notarizaciones legales, requisitos considerados vitales para que puedan ser admitidas en el juicio de fondo.

    Las defensas de los  acusados habían solicitado que las delaciones no entraran al debate por considerarlas pruebas viciadas, obtenidas de manera ilegal.

    Acusaciones individuales

    Contra Ángel Rondón, el órgano acusador presentó al tribunal que  constituyó un entramado societario conformado por varias empresas que sirvieron para lavar dinero ilícito.

    La Pepca planteó que el imputado, como parte de sus actividades para el lavado de activos, realizaba transferencias de fondos que son fruto del soborno desde las empresas de su propiedad Lashan y Conamsa hacia otras de sus firmas. Indicó que los vínculos políticos y sociales de Rondón le permitían realizar las transacciones y las conexiones necesarias para la obtención de las obras.

    Contra Rondón se afirma que del 2002 al 2017 como persona física percibió ingresos cuantiosos en pesos y dólares, por RD$983,682,226.57.

    A  Víctor Díaz  Rúa, se  le imputan los delitos de soborno en el ejercicio de la función pública, enriquecimiento ilícito, falsedad en las declaraciones juradas y lavado de activos producto de infracciones graves.

    Mientras que Tommy Galán, según los fiscales, logró su crecimiento patrimonial cuando la empresa Odebrecht estaba en pleno apogeo. Se le acusa de enriquecimiento ilícito, falsedad en las declaraciones juradas y lavado de activos producto de infracciones graves.

    En el caso de Andrés Bautista, la Pepca afirma que de 1994 al 2004 su patrimonio inmobiliario se incrementó en 668 % y del 2004 al 2006 subió 333 % y que, además, ocultó bienes. “Partiendo del incremento obtenido desde la fecha de toma de posesión de su cargo por primera vez (1994) hasta la última declaración (2006), el incremento se eleva a 1074 %”, dice la acusación.

    Contra Conrado Pittaluga, el Ministerio Público dice que es testaferro de Díaz Rúa, firmó contratos de servicios jurídicos de fachada con Odebrecht y constituyó sociedades de carpeta en paraísos fiscales. Afirma que trianguló los activos a través de las sociedades Newport, Indoequipesa SRL y Solaries SAS.

    Roberto Rodríguez es señalado en el primer contrato que obtuvo Odebrecht, hablamos de la ampliación del acueducto de la Línea Noroeste para lo cual, según el Ministerio Público, Rodríguez recibió de ARMA RD$1,075,000 el 19 de enero del 2009 a través de una cuñada. Describe además productos financieros.

    El órgano acusador está solicitando sentencias de diez años contra Rondón y Díaz Rúa; siete años contra Pittaluga y cinco para Roberto Rodríguez, Tommy Galán y Andrés Bautista.

    Fuente Noticias SIN

    Estrellas y Redes Ministerio Público ODEBRECHT República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral

    28 de noviembre de 2025

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral

    28 de noviembre de 2025

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.