Close Menu
    Más reciente

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Margarita Cedeño recibió poderes de una offshore en Panamá, según los Pandora Papers
    ACTUALIDAD

    Margarita Cedeño recibió poderes de una offshore en Panamá, según los Pandora Papers

    EyR NewsBy EyR News5 de octubre de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la recta final de la campaña electoral que llevaría al ex presidente Leonel Fernández al Palacio Nacional por segunda vez, su esposa Margarita Cedeño recibió poderes de una offshore creada en Panamá, según documentos encontrados en los Pandora Papers, filtrados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

    Cedeño había fungido como sub-consultora jurídica del Poder Ejecutivo cuando Fernández fue presidente de 1996-2000.

    Previo a convertirse en primera dama de la República, también laboró en el bufete de abogados Fernández y Asociados, del cual es miembro asociada y fundadora.

    El 5 de abril de 2004, Cedeño recibió poderes, junto a David Pérez Taveras, también abogado de Fernández & Asociados, sobre la empresa offshore Wayland Overseas S.A., constituida en Panamá el 1 de abril, con un capital de 50 mil dólares con acciones al portador.

    Según los documentos del bufete panameño ALCOGAL “se aprobó unánimemente otorgar Poder” a Cedeño para qué “actuando por sí sola, por separado y con su sola firma, represente con absoluta amplitud a la compañía WAYLAND OVERSEAS S.A (…) para que usen y ejerciten este poder en todas partes del mundo” con relación a atribuciones administrativas sobre bienes y propiedades, cuentas bancarias, y todo tipo de contratos.

    En tanto que los poderes otorgados a Pérez Taveras eran para “la apertura, manejo, operación y cierre de cuentas bancarias (también) en cualquier parte del mundo”.

    En una misiva con fecha del 12 de abril del año 2004, representantes de ALCOGAL informaban al bufete intermediario de Wayland aquí en el país, que de acuerdo a sus instrucciones, es decir las instrucciones del representante local, adjunto encontrarían los documentos relacionados a varios puntos, incluyendo “dos actas de Junta Directiva autorizando el otorgamiento de Poderes” a Cedeño y a Pérez.

    Es en el mismo abril de 2004, que Wayland, según los documentos, emite certificados de acciones al portador, por lo menos uno por 49,998 acciones de las 50 mil.

    “Si lo que una persona tenía 20 años atrás eran acciones al portador, estaba clara su intención, que no quería revelar que él era el propietario. Y entonces ¿qué hace?, designa apoderados, que son los que van a dar la cara, a dar el frente en los negociones de la compañía, en las adquisiciones de la compañía”, explicó el abogado Francisco Álvarez, también miembro de Participación Ciudadana.

    Al ser contactada por El Informe con Alicia Ortega, único miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en RD, Cedeño respondió por escrito diciendo “no he sido ni soy titular de acciones, ni tampoco he poseído acciones al portador, en empresas o compañías offshore”.

    Añadió que “a principios de 2004, como parte de mis funciones de Socia- Director de Fernández & Asociados, gestioné la incorporación de una sociedad bajo la legislación de Panamá, en el formato de sociedad offshore, una actividad propia de mis funciones como especialista en el área de derecho corporativo” y “en este tipo de proceso es usual incluir a los abogados en calidad de apoderados hasta tanto los clientes decidieran quiénes serán los representantes y/o apoderados definitivos”

    También relató que tanto ella como Pérez Taveras, se limitaron “a las labores propias de un abogado en ejercicio privado” señalando que la sociedad “no fue utilizada” ni por él ni por ella “para ninguna actividad comercial en la República Dominicana o en el extranjero”.

    Señaló que una vez asumió las funciones de Primera Dama y debido al cese de sus funciones en Fernández & Asociados, “solicité al Representante Local que registró la empresa, proceder con la disolución de ésta, en vista de que esto podría constituir un conflicto de intereses con mis funciones públicas”.

    Ante la pregunta sobre ¿por qué el beneficiario final de Wayland Overseas accedió cerrar la empresa y no simplemente cambiar de abogado apoderado respondió: “informamos al cliente de la necesidad de realizar las modificaciones necesarias y su decisión, de naturaleza meramente personal y ajena a quien suscribe, fue la disolución de la sociedad”.

    Cedeño añadió: “el Representante local nos informó que debido a que la empresa no tuvo ningún tipo de actividad ni se pagó el mantenimiento para su renovación; al cumplirse el año de vigencia de esta, se solicitó formalmente a los abogados de la jurisdicción de origen que la compañía fuera declarada inactiva.”

    La ex vicepresidente de la República anexó copias de un correo electrónico de marzo de 2005, en el que solicita a ALCOGAL que se declare inactiva Wayland Overseas. Igualmente adjuntó copia de un correo enviado al bufete panameño el 13 de septiembre de este año, tras ser contactada por El Informe, solicitándole con carácter de urgencia, una carta haciendo constar que la compañía Wayland fue declarada inactiva en esa fecha.

    Aunque en el Registro Público de Panamá, el estatus de Wayland Overseas aparece desde 2019 como suspendido, tras una advertencia en 2016 de morosidad en la tasa de renovación durante 10 años.

    Abogados expertos en la materia como Francisco Álvarez aseguran que la suspensión por falta de pago no impide que la offshore continúe realizando negocios, aunque pudiera enfrentar dificultades con transacciones bancarias, ya que instituciones financieras si exigen un registro al día.

    Margarita Cedeño dijo en su carta que “si bien es cierto que la disolución fue solicitada en 2005 (…) los plazos legales se cumplieron en 2016 para dar inicio al proceso de extinción de la personalidad jurídica”.

    “Con toda esta información, pretendemos dar respuesta a su solicitud, con la transparencia y el deseo de aportar a la construcción de la democracia que nos caracteriza, dejando claro que la sociedad en cuestión se incorporó como parte de nuestro ejercicio profesional, que nunca estuvimos vinculados a sus acciones corporativas, que nunca operó en la República Dominicana, ni en ningún otro país, que tampoco fui titular de ningún activo, cuenta bancaria ni instrumentos financieros y que solicitamos su disolución una vez asumimos funciones públicas en 2004”, finalizó la misiva.

    Fuente: Noticias SIN

    Alicia Ortega Margarita Cedeño PandoraPapers Papeles de Pandora República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.