Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Aumento de tapones en la ciudad “traga” mucho tiempo y dinero de ciudadanos
    ACTUALIDAD

    Aumento de tapones en la ciudad “traga” mucho tiempo y dinero de ciudadanos

    EyR NewsBy EyR News27 de septiembre de 2021Updated:31 de julio de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    En el Gran Santo Domingo la demora en un viaje es de hasta una 1 hora y 15 minutos. Gasto en transporte es alto

    La reanudación de las actividades económicas y sociales, la relajación de las medidas restrictivas de tránsito y el retorno a la clase presencial inciden en el aumento significativo del tráfico en las ya saturadas calles y avenidas del Gran Santo Domingo.

    Los usuarios de estas vías empiezan a sentir el impacto del congestionamiento vehicular en tiempo, dinero y estrés.
    Estudios evidencian que en las horas pico, la demora en un viaje puede ser de 60 minutos o más. Mientras el dinero invertido en transporte representa un 25% de los ingresos y en las familias más pobres el gasto puede llegar al 30 %.
    Según las mediciones oficiales, en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional se realizan alrededor de 3 millones 97 mil 106 viajes. Del total de desplazamientos, el 42 % se realiza en transporte privado, el 36 % en la modalidad pública y 21 % a pie.

    El Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo describe la congestión vehicular como un fenómeno que llama a preocupación. Y es que no son pocos los inconvenientes que enfrenta un ciudadano para llegar a su destino.

    “Esas dificultades se traducen en ciertos casos en una limitación a actividades laborales, oportunidades educacionales, un presupuesto alto para el transporte, y desigualdades altas en función del perfil socioeconómico de los hogares, así como de su ubicación dentro del área metropolitana”, destaca el referido estudio.

    Taponamiento vehicular en la avenida Máximo Gómez esquina 27 de Febrero.

    Asimismo, indica que el 70 % de la población se moviliza de manera diaria y que la mayoría de estos desplazamientos tienen como motivo el trabajo o los estudios. El documento precisa que entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, los flujos se concentran internamente en la capital, con alto nivel de congestionamiento en los puentes de acceso al este a partir de las 7:00 a.m. y de las principales avenidas del Distrito Nacional desde las 8:00 a.m. como las avenidas 27 de Febrero, Máximo Gómez, John Kennedy, Abraham Lincoln y Winston Churchill.

    Destaca, además, que las horas pico de la mañana (6:00 a 10:00) concentran la mitad del volumen diario de desplazamientos. Mientras el período pico de la tarde, que culmina pasada las 9:00 de la noche, se estima que no supera el 30% del total.

    Tapones inician desde las 5:30 a.m.

    En la última semana, Tráfico Expreso registra un significativo incremento vehicular en las principales avenidas y calles del Gran Santo Domingo y como es de esperarse un aumento en tapones que inicia a las 5:30 de la mañana hasta las 12:00 de la noche.

    José Urtecho, presidente de la plataforma de monitoreo del tránsito, explica que en las horas pico de la mañana se observa un importante congestionamiento en la autopista Duarte con retraso de hasta una hora.

    Los informes diarios de tránsito identifican ralentización del flujo vehicular en la avenida República de Colombia, especialmente en el punto de unión con la Jacobo Majluta. También se presentan importantes embotellamientos en las avenidas Las Américas y Hermanas Mirabal.

    Además de los eventos de tránsito reportados, Tráfico Expreso registra diariamente un promedio de 130 vehículos averiados en las vías del Gran Santo Domingo, situación que incide en la acentuación de la congestión vehicular.
    El tránsito vehicular empeora en temporadas de lluvias, debido a la acumulación de agua en las vías públicas como consecuencia de la ausencia o debilidad del drenaje pluvial. En ese sentido, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible recomienda un enfoque global (multiservicios) de la ciudad, para que el transporte no se vea afectado por las inundaciones en vías urbanas.

    Concentración vehicular en la capital

    La concentración vehicular en el Gran Santo Domingo y la obsolescencia de sus unidades son un factor predominante en la problemática del tránsito y el transporte en el país. Al cierre del año fiscal 2020, el parque vehicular ascendió a 4,842,367 unidades. De esta cantidad, se concentra en el Distrito Nacional el 28.5 % y en la provincia Santo Domingo el (15.9 %.

    Según reporta la Dirección General de Impuestos Internos, del total de automóviles registrados, el 32.5% pertenece al Distrito Nacional, el 28.5% a Santo Domingo, el 11.5% a Santiago de los Caballeros y el 30.1 % restante a las demás provincias. Del universo de unidades que conforman el parque vehicular en el país, el 42.7 % tiene más de 20 años, es decir fueron fabricados en el año 2000 o antes.

    Apuestan a los contraflujos en varios puntos de la ciudad para mejorar el tránsito.

    El costo de los tapones

    Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo midió el gasto en dinero y tiempo en los denominados nudos vehiculares en varias ciudades de la región. Indica que en el 2019, cada viajero en Santo Domingo perdió en tráfico o tapones 2 % de las horas semanales trabajadas.

    Puntualmente, la demora agregada en Santo Domingo ascendió a 75 millones de horas. (23 horas/habitante y a 36 horas/viajero). Los costos por congestión representaron US$180 millones, equivalente a casi medio millón de dólares diarios. En tanto, el gasto por persona fue de US$56 y por viajero de US$86. No obstante, la capital dominicana registró uno de los menores costos relativos a su economía, con un peso total de 0.7 % del PIB de la ciudad.

    Terminales de autobuses mejorarían tránsito

    El plan de Movilidad Sostenible precisa que las líneas del sistema de autobuses interurbanos con origen o destino en Santo Domingo que conectan la capital con las demás regiones del país contribuyen al congestionamiento de las principales vías de la ciudad.

    Precisa que con la implementación a corto plazo de nuevas terminales en las afueras del Distrito, actualmente en construcción, se espera una desconcentración de los flujos y por lo tanto que se descarguen las arterias de la ciudad. La construcción de estas terminales se ha visto accidentada y al ritmo que llevan parece que tardará un buen tiempo entregarlas e integrarlas a la red.

    Fuente: El Caribe

    DISTRITO NACIONAL SANTO DOMINGO
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.