Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Jochi Vicente: “Refidomsa seguía, pero tenía un grillete que no le permitía avanzar”
    ACTUALIDAD

    Jochi Vicente: “Refidomsa seguía, pero tenía un grillete que no le permitía avanzar”

    EyR NewsBy EyR News23 de agosto de 20216 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A un día de la operación que devolvió al Estado dominicano el control total sobre Refidomsa, el ministro de Hacienda, José Manuel ‘Jochi’ Vicente, resalta que la refinería tenía “un grillete que no le permitía avanzar”, debido a las sanciones que desde 2019 aplica Estados Unidos a la petrolera estatal venezolana PDVSA, que por los últimos 11 años fue dueña del 49 % de las acciones de la refinería.

    Fue PDV Caribe, una filial de PDVSA, la que en marzo pasado propuso la operación al gobierno dominicano. La petrolera venezolana, que enfrenta serios problemas de liquidez para pagar a sus acreedores, presentó una solución que permitía a Patsa —filial del Grupo Rizek— obtener algo a cambio de los devaluados bonos venezolanos que tenía en su poder, mientras que para el gobierno venezolano representaba una salida para cumplir con Patsa y bajar su deuda pública, y al gobierno dominicano le permitía lograr la vieja aspiración de retomar el control total de la refinería.

    —¿Cómo se armó la operación para recuperar las acciones?

    El 26 de marzo de este año PDV Caribe nos envió una carta diciendo que ellos habían llegado a un acuerdo con una empresa llamada Patsa y en la carta establecía los términos de la propuesta. Básicamente estaban siguiendo lo que dicen los estatutos sociales de Refidomsa: antes de vender la acción a un tercero, ellos tenían que poner la oferta sobre la mesa a su otro accionista que, en este caso, era el Estado dominicano. Los estatutos establecen 60 días para dar esa respuesta.

    En ese momento, empezamos a hacer todos los análisis desde el punto de vista legal porque hay un punto fundamental para todo esto que son las sanciones de Estados Unidos (al gobierno de Nicolás Maduro) y cómo se podría hacer una transacción de ese tipo. El gobierno siempre ha tenido un interés en readquirir las acciones porque la gente quizás no entiende el calvario que estaba sufriendo Refidomsa.

    La situación de Venezuela y las sanciones impuestas por el gobierno americano estaban incidiendo muy negativamente en las operaciones de refinería. No podía tomar financiamiento para sus planes de expansión, las negociaciones con las reaseguradoras de la planta física y de las operaciones se complicaban muchísimo, no se podían realizar asambleas porque no podíamos tener la concurrencia del socio venezolano. Había una operación que seguía, pero tenía un grillete que no le permitía avanzar.

    El tema del precio también fue importante. Nosotros tampoco vamos a pagar por la compra de un activo más allá de lo que vale, y la transacción, por la manera en que fue hecha, permitía obtener un precio muy ventajoso para el Estado dominicano. El gobierno pasado trató de recomprar las acciones, pero no quiero entrar en detalles y tampoco sé por qué no lo hizo. Nosotros sí lo hicimos, y lo hicimos con todas las aprobaciones y por el lado claro de la ley.

    —Entonces Patsa tenía unos bonos emitidos por el Estado venezolano y PDVSA. Se los entregaron a PDVSA y, a cambio, Venezuela le dio el 49 % de las acciones de Refidomsa, y Patsa, a su vez, se las vendió al Estado dominicano. ¿Fue así?

    Lo entendiste perfectamente.

    —¿Patsa tenía ya los bonos venezolanos o los adquirió para hacer esa permuta?

    No lo se. Lo que sí te puedo decir es que cuando recibimos la carta en marzo, donde se describía la transacción, ya allí se listaban todos los bonos.

    —¿Negociaron con Patsa y con PDV Caribe simultáneamente?

    Como en la carta donde ellos nos informan la transacción dice el precio, nosotros decimos no tenemos objeción a la transacción entre ustedes siempre y cuando Patsa le venda al Estado dominicano por el mismo precio que le está transando y permutando los bonos.

    ¿El Estado dominicano le pagó en bonos o en efectivo a Patsa?

    El contrato establece que el Estado dominicano tiene un plazo para pagarle a Patsa esos 74 millones de euros con un compromiso de realizar ese desembolso lo más rápido posible. Nuestra intención es liquidar esa transacción este mismo año.

    ¿A través de bonos o en efectivo?

    En efectivo.

    —El nombre de Patsa no resulta muy familiar para muchos…

    Patsa es una empresa filial del Grupo Rizek. Déjame decirte que para nosotros también era muy importante saber con quién estábamos haciendo la transacción porque, desde el punto de vista nuestro, la transacción era con Patsa. Ahora, como aquí está de por medio el tema de las sanciones, todo eso fue remitido a la OFAC (la estadounidense Oficina de Control de Activos Extranjeros) porque no queremos ninguna situación ni ninguna duda donde pudiera haber un tipo de problema para el Estado dominicano, y la OFAC emitió su ‘no objeción’ a la transacción completa.

    —Esta quizás sea la primera operación en que PVDSA se desprende de algún activo desde las sanciones…

    No tengo información sobre eso. Cuando recibimos la carta de PDV Caribe nos pusimos en contacto con la gente de la OFAC por el interés que había y ahí nos enteramos que, aunque no era algo inmediato, sino en el mediano plazo, pudiera haber situaciones en las que esas acciones estaban siendo atacadas desde el punto de vista de otros acreedores en cortes de Estados Unidos. Aunque esa no fue la razón fundamental, fue una razón importante porque el Estado dominicano no quería verse de pronto con un socio que no conoce porque una corte decida el destino de estos activos.

    Eso ya es historia por la transacción que se hizo, pero ese riesgo también fue ponderado en la decisión de compra. Como entenderás, las acciones de ese 49 % estaría a merced de lo que dicte un juez en Estados Unidos. Por eso es que dimos el paso y decidimos hacer la operación.

    Compensando déficit eléctrico

    Este año el gobierno dominicano contrató un seguro que permite aliviar las cuentas fiscales ante subidas inesperadas en los precios del gas natural, que es uno de los recursos utilizados para generar electricidad en el país. A través del contrato firmado a tres años, se fijó un parámetro de US$3.25 por millón de BTU. Cuando el precio supere ese nivel, se activa el seguro, informó el ministro de Hacienda. Vicente agregó que ese hedge permitirá compensar parte del déficit eléctrico, lo que reducirá necesidad del gobierno de endeudarse.

    Fuente Diario Libre- Suhelis Tejero Puntes 

    Jochi Vicente REFIDOMSA República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.