Close Menu
    Más reciente

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » CONEP afirma sistema reparto fracasó en todo el mundo
    ACTUALIDAD

    CONEP afirma sistema reparto fracasó en todo el mundo

    EyR NewsBy EyR News26 de julio de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) afirmó que el sistema de reparto que se pretende reinstaurar en el país con propuestas para modificar la Ley de Seguridad Social 97-01 es un esquema que ha fracasado en todo el mundo por ser anacrónico e insostenible en términos económicos.

    Al mismo tiempo, la entidad empresarial reafirmó su oposición a la propuesta que se impulsa con una iniciativa legislativa para tratar de que se entregue el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores afectados por la pandemia del Covid-19.

    Asimismo, el Conpep ratificó también al mantenimiento del actual sistema de capitalización individual, como garantía que los trabajadores obtendrán pensiones cuando lleguen a la edad de retiro de la actividad laboral.

    “Los sistemas de reparto son un barril sin fondo al que siguen sacándole y sacándole, hasta que el Estado tiene que intervenir para seguir pagándole a la gente que está dentro del sistema”, afirmó Pedro Brache, presidente del Conep.

    El Conpep sugiere que los fondos de pensiones que tienen acumulados los trabajadores dominicanos podrían utilizarse, como una garantía de crédito para financiar los estudios de los hijos de estos y para la adquisición de una vivienda, en el caso de personas propietarios de ese dinero que no poseen un techo.

    El planteamiento o propuesta lo formuló el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) a través de su presidente Brache, su vicepresidente ejecutivo, César Dargam, y su primer vicepresidente, Celso Juan Marranzini. Lo que no favorece la organización es que el dinero acumulado para el momento del retiro de una persona, se tome y se entregue para resolver una situación de un momento equis, o una emergencia de un contexto como el actual, en que está presente una pandemia por covid-19.

    Brache recordó que no hay un sistema de reparto en República Dominicana que no haya fracasado y que por el bien del país, de su economía y de los propietarios de los fondos, que son los trabajadores, debe evitarse que pase lo propio con el dinero que está en las AFP. Mientras, César Dargam recordó que el Conep ha mantenido la firme posición de que los fondos de pensiones no son fondos de emergencia, sino una seguridad para que el trabajador en el momento que terminó la vida laboral pueda acceder a los mismos”.

    Y agregó: “Nos podemos hacer mil preguntas… si son suficientes los fondos, si se tiene a ellos el acceso que se debería y cómo podemos mejorar y tener mejores pensiones. Ahora, debemos advertir que la solución populista inmediata, de un retiro anticipado, en ningún país ha funcionado”. Dargam explicó que República Dominicana tiene la ventaja de que ya ha visto cómo se han adelantado muchos países, sobre todo suramericanos, en el tema en cuestión y no ha funcionado, desde el punto de vista de lo que es para el trabajador.

    “Desde el punto de vista de lo que representa para el sistema, el retiro inmediato de los fondos de pensiones desestabilizaría completamente y generaría mucho más inflación, más devaluación y eso no es lo que se quiere, mucho menos en un momento de crisis”, apuntó, en la entrevista Especial de elCaribe y CDN, correspondiente al Almuerzo Semanal.

    Si bien el gremio empresarial se opone al retiro fuera de tiempo, está abierto a que se discuta de manera integral la ley para tener más y mejores pensiones.

    Dargam dijo que hay unas expectativas generadas, que con el nivel de contribución actual y con el rendimiento que tienen los fondos no hay forma alguna de poder satisfacerlas. “Si no diversificamos la inversión de los fondos en diferentes espacios que tengan un mayor retorno y revisamos temas como la longevidad, realmente tenemos que ver en qué momento es que termina la vida útil en República Dominicana y cómo eso ha ido cambiando en el tiempo. Pero al final del día lo importante es que esos fondos no estén estáticos, sino que estén generando, en beneficio del propio trabajador”, expresó el vicepresidente del Conep.

    Hasta ahora las áreas en las que se invierten y pueden invertirse los fondos de pensiones son limitadas. Eso podría obedecer, de alguna manera, a que le ley es del año 2001, lo que indica que ya le pasaron por arriba veinte años, según explica Dargam. “Hace veinte años, donde lo que estábamos era transformando un sistema, tú necesitabas ciertas limitaciones que dieran seguridad al uso que iba a dársele a los fondos, de origen. Pero ya en un nivel maduro tú puedes explorar otras opciones. Eso sí ha funcionado en otros países, ya sea de garantía o de diversificación de la inversión. Eso tiene un retorno mayor del que se tiene ahora mismo”, expuso.

    Advirtió que desbaratar el sistema no puede ser opción, sino que hay que explorar cómo mejorar, en una discusión sin pasiones. “Ahí no puede haber radicalismo de ninguno de los lados; eso es un punto medio, de la cabeza fría, de cómo es que funciona, de manera que no sea algo traumático”, sostuvo.

    AFP CONEP FONDOS AFP PEDRO BRACHE
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.